Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Autoridades llegaron hasta la zona cordillerana

Cambiarán estrategia de patrullaje tras ataque en Alto Biobío a equipos de vialidad

Los camiones y maquinaria afectados realizaban obras para mejorar la ruta tras los efectos de recientes sistemas frontales. El alcalde lamentó que esto haga retroceder a la comuna.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un total de 9 camiones y tres maquinarias, que eran utilizadas para realizar mejoras viales en la ruta entre Ralco y Alto Biobío, fueron consumidas por el fuego tras un ataque incendiario registrado la madrugada de ayer. Debido a la gravedad del atentado, la Delegación Regional interpuso una querella criminal por el delito de incendio, mientras que desde la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) por el estado de excepción vigente se apuntó a cambios en la estrategia para fortalecer los patrullajes.

Por instrucción de la Fiscalía, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Los Ángeles junto al Laboratorio de Criminalística Regional acudieron hasta el kilómetro 25 de la ruta Q699 para realizar diligencias a las maquinarias utilizadas por la empresa constructora La Torre, donde cerca de las 3 de la madrugada una cantidad indeterminada de sujetos habrían procedido a incendiar los vehículos.

German Porteño denunció el hecho, ya que se encontraba trabajando en el lugar como nochero e indicó sobre lo ocurrido que "fueron muy violentos, tuve que arrancar como pude para que no me mataran, porque a balazos me sacaron. Para mí y mi familia psicológicamente estamos mal, quedamos mal, porque en esta comunidad nunca se ha visto esto".

Tras acudir hasta Alto Biobío, la delegada regional Daniela Dresdner explicó que "ya se interpuso una querella por parte de la Delegación Presidencial por lo delitos de incendio de estos camiones, hablamos de 9 camiones, una retroexcavadora, un cargador y una motoniveladora que se vieron afectadas por estos actos criminales delictuales y por los cuales vamos a perseguir a quienes sean los culpables".

Zona afectada

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, explicó que la empresa afectada corresponde a uno de los seis contratos que el Ministerio tiene en la comuna de Alto Biobío para superar las brechas en materia de conectividad, especialmente en los sectores de Caiñicú y valle del Queuco.

"Hemos tomado contacto con los trabajadores de la empresa, con el representante legal; esta afectación es muy importante para ellos, porque es una empresa mediana, perdieron buena parte del capital de trabajo que tenían desde el punto de vista de su maquinaria", planteó Cautivo.

El alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo manifestó su rechazo a los hechos ocurridos sobre todo porque afectan a la comunidad en demandas muy sentidas, como lo es la conectividad, apelando además a que sin importar las diferencias el camino es el diálogo.

"Esto es un retroceso, porque las maquinarias estaban haciendo un servicio para el territorio de Alto Biobío (...) Nos amarga mucho y nos entristece, pero vamos a seguir trabajando para que el diálogo pueda ser la fuente más cercana para ir resolviendo las demandas que nos han planteado nuestros dirigentes", agregó el alcalde.

En esta línea la delegada provincial de Biobío, Paulina Purrán enfatizó que el daño de estos ataques se produce directamente sobre los habitantes y por ello solicitó a la comunidad "que entregue información, porque actos como estos no se pueden volver a repetir en Alto Biobío, una de las comunas más vulnerables y que se vio más dañada producto del temporal", aseguró.

Reactivación

Cabe recordar que la provincia de Biobío se encuentra bajo estado de excepción, medida que ayer fue prorrogada nuevamente por el Congreso, y por ende el jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, explicó que grupos radicales estarían tras lo ocurrido, reactivando su acción en la zona.

"Estamos aquí con todas nuestras capacidades y herramientas, junto con las policías para poder patrullar más intensamente, poder tener más presencia; vamos a elaborar una forma de abordar nuestro despliegue en el sector con más intensidad para detener, disuadir y ojalá adelantarnos a eventos como estos que son repudiables", agregó Muñoz.

El joven de 19 años fue formalizado por incendio, receptación, tenencia de armas y amenaza a Carabineros

Dictan prisión preventiva de imputado por delitos violentos

El fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos, explicó que el sujeto tendría relación con diferentes ilícitos de violencia rural.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un joven de 19 años identificado como Pablo Cayuhan Chávez, esto tras ser formalizado por incendio, receptación, amenazas a Carabineros e infracción a la ley de armas, todos estos cometidos en las comunas de Cañete y Contulmo durante los meses de abril, junio y septiembre del presente año.

El fiscal jefe de Cañete, Danilo Ramos, explicó que la detención se produce en el marco de una investigación iniciada en mayo a partir de un robo con intimidación en Cañete en que el sujeto habría estado vinculado, identificado más adelante su relación con otros hechos "que van desde los disparos injustificados, porte ilegal de arma de fuego, incendio que afectó en esta comuna a un mini bus dedicado al transporte de trabajadores forestales".

No obstante, el fiscal indicó que durante este mes el sujeto estuvo involucrado en una persecución vehicular, en la que el móvil transitaba sin sus placas patentes, presentaba encargo pendiente por robo y tras colisionar el sujeto se enfrentó a Carabineros portando un arma de fuego y efectuando disparos contra ellos.

Tras estos hechos, la SIP de Carabineros realizó diversas diligencias que permitieron contar con testigos presenciales que identificaron al sujeto de 19 años y vincularlo con al menos 3 de los hechos mencionados previamente. Además, el fiscal indicó que como adolescente ya había tenido sanciones por receptación de vehículo motorizado y robo con intimidación.

4 delitos cometidos en las comunas de Cañete y Contulmo durante abril, junio y septiembre se le imputan al detenido

Dos sujetos son condenados en Tirúa por el homicidio de un adulto y una adolescente

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Cañete dictó un veredicto condenatorio en contra de Ruperto Salazar Escobar y Ramón Mariñan Millabur, quienes fueron encontrados culpables como autores de homicidio calificado de un hombre adulto y una adolescente, esto en medio de hechos ocurridos en el sector de Manqueche, comuna de Tirúa, en 2021.

El tribunal, de forma unánime, corroboró más allá de toda duda razonable que entre las 3 y 4 horas del 19 de agosto de 2021, un grupo de 8 sujetos, entre ellos los dos condenados, atacaron a los ocupantes de cabañas ubicadas en la Ruta 72S, disparando indiscriminadamente.

Los dos acusados, junto a otro individuo no identificado ingresaron a la cabaña n¬4, donde Salazar concertado con Mariñan dispara a la víctima mayor de edad, provocándole la muerte tras rociarlo con combustible y prenderle fuego. Luego, también de acuerdo, los sujetos dieron muerte con un disparo de escopeta por la espalda a la adolescente R.V.F.O. quien intentaba huir del lugar.

Salazar Escobar también fue condenado como autor de porte ilegal de arma de fuego en la misma fecha; además el tribunal absolvió a otros dos sujetos por los hechos ocurridos la madrugada del 19 de agosto.

La Fiscalía solicita una pena de 40 años de cárcel para cada uno de los condenados por los homicidios. La sentencia será comunicada el 22 de septiembre a las 15 horas.