Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Jonathan Orellana, DT de Fernández Vial

"Queremos pelear hasta el final y terminar lo más alto posible"

Almirante acumula seis fechas consecutivas sin saber derrotas. Vialinos marchan en el tercer lugar cuando restan cuatro fechas para el final.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Fernández Vial registra una campaña de números azules. En 21 juegos acumula nueve victorias, siete empates y cinco derrotas con 34 unidades en la clasificación general. "Hemos construido un muy buen grupo, se nota en el día a día, en cada partido. Es un buen grupo humano que con el tiempo demuestra resultados", describe Jonathan Orellana tras la victoria ante Deportes Concepción que significó el sexto partido consecutivo sin saber de derrotas gracias a una solidez en la última línea de juego.

"Somos fuertes defensivamente. Es un equipo con carácter que logra sostener la dificultad de los partidos. El bloque defensivo, desde el medio hacia atrás, ha realizado una buena labor a lo largo del torneo. Nos convierten muy poco. Tenemos 12 goles en contra con seis partidos sin recibir tantos", apunta el DT resaltando la labor de su portero: Nery Veloso.

El ex meta de Huachipato acumula seis encuentros consecutivos con la valla invicta, una marca que también logró en seis partidos en la primera rueda. Orellana expresa que "tener un portero de su capacidad permite pelear los partidos. Nos llena de orgullo su presente, eso le da confianza a él y al grupo".

Objetivos

Deportes Limache aseguró el primer lugar y el ascenso en la última fecha cuando restan cuatro jornadas para el final del torneo.

El resto de los equipos ahora pelea por culminar lo más arriba posible, ojalá en el segundo puesto, un lugar que por ahora no tiene premio. "Queremos pelear hasta el final y terminar lo más alto posible. Queremos demostrar que somos un equipo con carácter fuerte y que estamos marcando esa diferencia que se necesita en esta categoría", complementa el adiestrador aurinegro con un tercer lugar en la tabla que tendrá que defender en los últimos encuentros.

Hoy el torneo de Segunda División vivirá una fecha clave con la disputa de tres partidos pendientes en la segunda rueda: Deportes Rengo vs San Antonio a Unido (16 horas), Deportes Linares vs General Velásquez (16 horas) y Deportes Iberia vs Deportes Melipilla (19 horas).

Fernández Vial se pondrá al día en el campeonato de Segunda División cuando reciba a Trasandino el martes 26 de septiembre en el estadio Ester Roa Rebolledo. De ahí afrontará las últimas cuatro jornadas con partido de visita ante Deportes Rengo (29 de septiembre), en casa ante Deportes Valdivia (30 de septiembre), de forastero frente a D. Limache (7 de octubre) y de local ante San Antonio (14 de octubre).

Recibe esta tarde a Palestino

Huachipato y un partido clave para seguir cerca del líder

El cuadro acerero recibirá al elenco tricolor en el Estadio Huachipato en un cotejo pendiente. Puede acortar distancia con el puntero Cobresal.
E-mail Compartir

Huachipato y una nueva final en casa. Esta tarde, a partir de las 19 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero, recibirá a Palestino en un partido pendiente por la vigésimo segunda jornada del torneo de Primera División. Los siderúrgicos se ubican en la segunda ubicación con 39 unidades, a sólo siete puntos del líder, Cobresal. Una victoria los acercaría con creces al cuadro minero a falta de siete fechas por disputarse.

Un torneo que ha sido sumamente irregular por la continuidad de juego. Debido a las fechas Fifa y a la realización de Santiago 2023, el torneo finalizará el 10 de diciembre. Sin embargo, para el director técnico de Huachipato, Gustavo Álvarez, no es una situación que preocupe en la interna acerera. "Es igual para todos los equipos y es parejo para todos", expresó.

"Tenemos que arbitrar las medidas necesarias para que la competitividad no oficial se reemplace en competitividad con partidos amistoso. Entrenar y competir los fines de semana para que no descienda el ritmo futbolístico. Esta planeado así y creo que llegaremos de la mejor forma para el 10 de diciembre que es el fin de campeonato", complementó.

En relación al rival de turno, Álvarez detalló que "es un buen equipo, es de los mejores rendimientos en esta segunda rueda, es un equipo intenso, dinámico, con buen fútbol".

Un equipo que está ubicado en la cuarta ubicación con 35 unidades y que tendrán que enfrentar sin Claudio Sepúlveda, quien se encuentra suspendido. "El funcionamiento colectivo tiene que estar por encima de las individualidades, si bien Claudio es un pilar dentro y fuera del campo, tenemos que reemplazarlo desde el funcionamiento colectivo", sentenció Gustavo Álvarez.

UdeC piensa en la permanencia con cinco puntos de ventaja de cara a las cuatro últimas fechas

E-mail Compartir

Cada vez queda menos para el desenlace de la fase regular del Ascenso. Y eso significa quién será el campeón, quiénes van a liguilla y quiénes descenderán. En ese sentido, el único representante local en la categoría, Universidad de Concepción, está viviendo una situación compleja en la Primera B, dado que se ubica a cinco puntos del descenso a Segunda División a falta de cuatro jornadas para que finalice el campeonato.

La tabla de posiciones indica que la Universidad de Concepción se ubica en el decimotercer lugar con 29 unidades con una cosecha de ocho triunfos, cinco empates y trece derrotas. Más abajo se ubican Santiago Morning con 25 puntos, y un partido menos; Deportes Puerto Montt con el mismo puntaje y Deportes Recoleta, que es colista, con 24 positivos.

Recta final

Los dirigidos por Miguel Ramírez tienen un breve receso por Fiestas Patrias, ya que el siguiente partido será el próximo viernes 22 de septiembre, día en que se medirán ante Deportes Temuco, en el Estadio Ester Roa, a partir de las 18 horas. La primera final de las cuatro que le quedan al Campanil. Próximamente, enfrentará a Santiago Morning (visita), Unión San Felipe (local) y San Luis de Quillota (visita). El cierre de la fase regular está programado para el domingo 15 de octubre.