Nuevo recinto penitenciario permite aumentar a 3 mil las plazas de internos
Con el trabajo de reposición y unificación de la administración del CCP Biobío y Concepción se realizaron mejoras en la habitabilidad del establecimiento, mejoras en seguridad, además de servicios.
En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Penitenciaria, desde el 4 de septiembre ya se están ocupando las dependencias de la ampliación del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Concepción -ex penal El Manzano-, lo que permite una mejora para la condición de los internos y el aumento de plazas, pasando de 1.600 a más de 3 mil, todas ellas bajo la concesión de una única administración, en este caso de Sodexo Chile S.A.
Las obras inauguradas ayer por autoridades regionales y nacionales como el ministro de Justicia Luis Cordero y la ministra de Obras Públicas Jessica López, contemplaron una inversión de $26 mil millones para mejorar la superficie de 20.690 metros cuadrados, junto con la recuperación de 1.608 plazas existentes, calificando las instalaciones como dignas tanto para los internos como para los gendarmes
Realidad penitenciaria
Tras la inauguración, el ministro de Justicia sostuvo que "hemos inaugurado en este Centro Penitenciario la extensión del Centro Penitenciario Biobío, que va a proveer 1.600 plazas adicionales, que en total implica sumar más de 3 mil en régimen de este establecimiento. Como hemos señalado en otra oportunidad, esto forma parte del plan de infraestructura penitenciaria, que se viene desarrollando desde hace algún tiempo y que durante esta administración se ha reactivado".
Por su parte, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, señaló que poner en marcha este establecimiento "con estas 1.600 plazas no permitirá enfrentar el desafío que tenemos actualmente sobre la cantidad de personas privadas de libertad que han ido en aumento, pero también este establecimiento tiene módulos de alta seguridad que nos permitirá enfrentar otro fenómeno, que es el aumento de las personas más peligrosas y de las bandas criminales al interior de los penales".
En esta línea, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, apuntó que el establecimiento fue recuperado de tal forma que existen "áreas de máxima seguridad para contener a toda la población penal de mayor conflictividad y que son también el día de hoy un foco más que notorio en relación al crimen organizado, por lo tanto estos dos establecimientos en suma nos ayudarán y apoyarán en la gestión que se realiza para contener la nueva delincuencia que está inserta dentro de lo que es la preocupación constante de Gendarmería".
Cabe destacar que el recinto tiene el carácter de Complejo Penitenciario pues se caracteriza por la coexistencia de establecimientos en un mismo perímetro, aplicando un régimen interno y tratamiento diferenciado a los reclusos con el apoyo de servicios centralizados de seguridad, administración, salud, reinserción social, laboral y de registro y movimiento de la población penal.
Infraestructuras y SERVICIOS
En el ámbito de la infraestructura penitenciaria, junto con mejorar sustantivamente las condiciones de habitabilidad del establecimiento, se implementó un sistema de tecnificación perimetral automatizado, con cámaras analíticas y termales de última generación, lo que propiciará altos estándares en materia preventiva para situaciones de riesgo que involucren la comisión de delitos al interior del propio recinto.
Además, ahora se incluyen en el centro penitenciario los servicios de alimentación, lavandería, aseo y control de plagas que anteriormente se encontraban en el establecimiento penitenciario anexado de Alta Seguridad de Concepción. También contempla la mantención de la infraestructura, equipamiento de seguridad y equipamiento estándar, sumando la posibilidad de reinsertar a las personas privadas de libertad a través de trabajos en los mismos servicios.
Así, el Complejo contará con 10 módulos, dos de ellos para mujeres, un módulo con sección laboral, otro con clasificación por compromiso delictual del interno, además de integrar un área de salud y gimnasio, además de salas de clases para regularización de estudios.