Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

Fotos de Andy Warhol hablan de su obra

E-mail Compartir

A partir de un concurso interno, para alumnos de la Escuela de Diseño del AIEP, la idea era diseñar la exposición de fotografías "Andy Warhol", que está disponible actualmente en la sede del centro educativo en Concepción (Barros Arana 302). La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la institución de educación superior y la Corporación Aldea Rural, que busca proponer una mirada al artista norteamericano Andy Warhol, figura central del arte pop en Estados Unidos.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.

"La Pérgola de las Flores" en una versión penquista

E-mail Compartir

Uno de los títulos de teatro musical más importantes del país, "La Pérgola de las Flores", se presenta ahora con producción de la compañía penquista El Retorno Biobío. Con 14 artistas, la historia de Carmela, quien llega del campo a la ciudad; sirve para reflexionar sobre la sociedad chilena. Ello, en una trama que expone la lucha de unas pergoleras por no perder sus trabajos. Hoy y mañana, a las 19.30 horas, en Teatro Biobío.