Luego de girar durante dos meses por escenarios del baile urbano europeo, Dj Lizz regresa a la zona de origen para tocar en la fiesta "Viernes de mentirosas".
Producido por Queen Production, el evento está agendado hoy, a partir de las 22 horas, en el espacio ubicado en Freire 16, Concepción (valor de las entradas es de $3.000 y están disponibles en @mentirosas.cl en Instagram).
Elisa Espinoza, su verdadero nombre, es productora, compositora, cantante y co-fundadora del género musical "neoperreo" en Chile. La además licenciada en historia del arte de la U. de Chile es oriunda de Hualpén, lugar donde vivió hasta los 17 años junto a sus seis hermanos.
Es enfática en decir que no olvida sus raíces, por lo mismo es que está muy entusiasmada con la idea de presentar sus nuevas pistas de música urbana en este encuentro "Preparé un set especial, ya que para mí Conce es un lugar importante, donde yo nací, y lo que más quiero para mi ciudad es que las personas se olviden del frío y vayan a sentir el calor de mi música", invitó la artista de actuales 31 años.
En el camino, Dj Lizz suma presentaciones en escenarios como el Boiler Room en California, Estados Unidos, importante lugar de encuentro para DJs, productores y cantantes, además de Creamfields, Primavera Sound Barcelona y Chile, entre otros.
Fiel a ella misma
Siendo estudiante en un colegio en Chiguayante, Lizz supo que quería ser parte del medio artístico. "Soñaba con salir de Hualpén al mundo, por eso cuando terminé Cuarto Medio postulé a una beca y me fui a estudiar literatura inglesa a la Universidad Oxfords Brookes (Inglaterra). Cuando volví a Chile entré a estudiar Historia del Arte con mención en Estética en la Chile", contó.
La Dj penquista recordó que, a pesar de sus estudios, comenzó trabajando como mesera en cafés, en tiendas de retail y modelando para marcas, hasta que en 2012 un amigo la invitó a tocar en una fiesta donde asistieron figuras como Gepe y Javiera Mena.
"En Santiago la gente quería conocerme, y me invitaban a modelar y a tocar en fiestas de amigos. Es así como fui entrando en la escena (...) Creo que más allá de mi aspecto esto pasó, porque yo siempre fui fiel a mi estilo y valores, lo que le gustó a la gente", indicó, quine gusta presentarse como "artista integral".
Otra dificultad que Elisa Espin oza mencionó sobre la ruta que ha seguido como creadora es el hecho de ser mujer en el rubro.
"Hubo muchos prejuicios y tabúes respecto a mi personaje, uno exuberante, hipersexualizado y vanguardista, que puede fascinar pero también puede disgustar. De alguna manera, mi sexualidad se transformó en lo más poderoso que yo tengo en mi carrera", resumió.