Clásico penquista: llegó la hora que el Almirante y el "León" olviden los problemas
Duelo tuvo diversos obstáculos a nivel organizativo con una polémica programación en día laboral a pocas horas del partido de la "Roja". La cita es a las 18 horas.
Fernández Vial y Deportes Concepción están enfocados en lo que pasará en la cancha. Así por lo menos lo demostraron ayer los planteles en la previa del "clásico penquista" que se disputará esta tarde en el estadio Ester Roa Rebolledo.
El "León" sumó jornada de entrenamiento en los Campos Deportivos de Nonguén, mientras que el Almirante hizo lo propio en Hualpén, específicamente en el estadio municipal ubicado en Las Golondrinas. "Jugamos dos veces con ellos (Copa Chile y Segunda División). Son partidos especiales, es muy motivante para el día a día. Tenemos que representar a nuestra gente", apuntó Jonathan Orellana quien afronta con tranquilidad el encuentro.
El DT vialino sostuvo que el clásico "nos pilla bastante bien, estamos con mucha confianza" gracias a una campaña de buenos resultados, especialmente en calidad de forastero. Vial marcha tercero con la segunda valla menos batida del campeonato. "Estamos contentos. La clave para nosotros es el orden. Hemos tratado de ser así a lo largo del torneo, independientemente de los nombres y del sistema. Eso permite poder competir, trabajamos en el día a día bajo esa condición. Somos el segundo equipo que menos goles le han convertido y eso habla de una efectividad defensiva que estamos buscando equilibrar para terminar de buena manera el proceso".
Polémica programación
El duelo está pactado para esta tarde a las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo en un día y horario incómodo para los hinchas de ambos elencos. "Es muy lamentable", sostuvo Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, quien señaló que se trabajó para llevar a cabo el encuentro el sábado 9 de septiembre en el mismo recinto deportivo.
El mandamás penquista sostuvo que la Delegación Regional del Biobío y Estadio Seguro deben responder por el daño que se le hace a ambos elencos. "Quizás uno entiende lo del domingo 10, día anterior al 11 de septiembre y sus 50 años. Estaba la opción de jugar el sábado a las 18 horas. Nosotros ya habíamos hablado con la feria campesina que se instala todos los sábados (estacionamiento del estadio) para que cerrara un poco antes. Ellos accedieron sin mayores problemas, pero después se resolvió que no se podía el sábado. Ambos clubes esperan con ansias este partido por el gran borderó que se genera en torno a este espectáculo. Se agendó a las 18 horas y nuestra selección jugará a las 20 horas ante Uruguay. Habrá que preguntar por la decisión de Estadio Seguro que está a cargo de la Delegación Presidencial. Que expliquen por qué se hizo así. Se le está haciendo un daño enorme a los dos de los tres equipos de la comuna de Concepción", acotó.
Fernández Vial, club organizador, esperaba 12 mil hinchas el fin de semana, sin embargo esa cantidad bajó considerablemente. Para mayor inconveniente hoy no se venderán entradas en las boleterías del estadio, sólo a través de la ticketera (Tickeplus) con un sistema que ha presentado algunos inconvenientes para los hinchas lilas a la hora de adquirir sus boletos.