San Pedro mantiene ambulancias sin funcionar debido a desperfectos técnicos
Por otro lado, municipios vecinos a la comuna aseguraron contar con mínimo una ambulancia por establecimiento de salud y todas sus mantenciones al día.
Por Estefany Cisternas Bastias
Durante el grave accidente ocurrido el viernes 1 de septiembre en San Pedro de la Paz, cuando colisionó un taxibus y el Biotrén, un funcionario de la salud de la comuna informó que existe una falta de ambulancias disponibles para trasladar a pacientes en estas situaciones de urgencia.
Según lo explicado por el trabajador a un medio radial de la región, el cesfam Boca Sur estuvo trabajando con una ambulancia en mal estado y por ello algunos pasajeros involucrados en el accidente debieron ser trasladados de forma particular al cesfam de San Pedro y Boca Sur.
Poca disponibilidad
Sobre lo ocurrido, el concejal de la comuna sampedrina, Jaime Weinborn, indicó que el municipio dispone de cuatro ambulancias y que efectivamente dos no estaban funcionando.
Ese día había una ambulancia avanzada y una con servicios básicos, por lo que se tuvo que equipar esta última para el accidente. "Al llegar allá, el Servicio de Salud a través del SAMU, tuvo que solicitar apoyo a una ambulancia avanzada y una ambulancia de servicio normal de Coronel, y otra de avanzada de Concepción", contó el concejal.
Desde este punto de vista, Weinborn presentó dos críticas. La primera respecto a que no puede haber dos ambulancias que estén con desperfectos, ya que el número de ambulancias es insuficiente para la cantidad de población que hay y además, el equipamiento de estas no es el adecuado. Mientras que la segunda va orientada al liderazgo del alcalde por no ir a tocarle la puerta al Servicio de Salud de Concepción para que disponga más recursos en la comuna.
Manejo municipal
En Coronel, la comuna vecina de San Pedro de la Paz que entregó apoyó durante la tragedia, cuentan con cinco ambulancias: una en el cesfam de Lagunillas, 2 en Carlos Pinto y 2 en el cesfam de Yobilo, las que operan en los SAR y están 100% operativas.
"Nosotros le damos prioridad a cualquier reparación de estas ambulancias y tenemos un protocolo de acreditación, que es cuando se le realiza la mantención por kilometraje. Además, se realiza una mantención que es semanal para tener un móvil como corresponde para acudir a la emergencia", explicó la directora de la Administración de Salud (DAS) Coronel, Melissa Cifuentes.
En Talcahuano, la salud municipal cuenta con nueve ambulancias dispuestas para que todos los centros de salud tengan al menos una ambulancia. Desde la municipalidad relataron que durante el horario del cesfam son utilizadas para traslado de pacientes, mientras que las de SAR son ambulancias básicas equipadas con personal capacitado.
La directora DAS de Concepción, Rosario Bustos, precisó que poseen ambulancias implementadas en los seis centros de salud municipales. Los móviles se encuentran en perfectas condiciones y tienen un servicio licitado de mantención de los móviles de urgencia y ante una eventual falla, existe un protocolo de acción para asegurar el servicio de urgencia a la comunidad.
Desde la Municipalidad de Concepción el alcalde, Álvaro Ortiz, dijo que la Red Municipal cuenta con 6 ambulancias y 3 móviles de traslado, donde la mayoría de ellos son nuevos o han sido renovados dentro de los últimos cinco años.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, también se refirió a la gestión de estos vehículos, debido a un colapso en el servicio de urgencia de Hospital Regional que provoca la demora en la atención de quienes son movilizados las ambulancias, por lo cual adicionaron una.
El municipio chiguayantino cuenta con cinco ambulancias, las cuales se distribuyen a su servicio de urgencia de 8 a 17 horas, y luego operan dos a nivel comunal en SAPU Leonera y SAR Chiguayante. Los vehículos son administrados según requerimiento comunal, por accidentes viales o desmayos. En caso de un accidente masivo, es el SAMU el que se contacta y asiste en apoyo al servicio.
2 de las 4 ambulancias municipales disponibles en San Pedro de la Paz requieren reparación, y llevan tiempo sin funcionar.
1 vez por semana se realiza mantención a las ambulancias de Coronel, para siempre tener un móvil disponible.