De Saloon vuelve a la ciudad de origen para celebrar sus 23 años de historia musical
La banda penquista realizará un show por las dos décadas de su debut homónimo, justo cuando se encamina a sus 30 años de carrera.
Una de las bandas más importantes salidas de Concepción es De Saloon. Lejos de lo mediático de otras como Los Tres o Los Bunkers, la agrupación que componen Piero Duhart, Roberto Arancibia y Ricardo Barrenechea ha logrado instalar varios éxitos en el cancionero popular nacional.
Celebrando los 20 años de su disco debut homónimo, el trío regresa a la zona para festejar sus 23 años de historia.
"No somos buenos para autofestejarnos, entonces es difícil elegir el repertorio. Son 23 años que nos llenan de orgullo en muchos aspectos, somos la única banda popular y grande de Chile que sigue con los mismos integrantes que cuando comenzamos", señaló el bajista, Roberto Arancibia.
Programado para el 17 de noviembre, en el Teatro Biobío, a las 19.30 horas, el concierto se enmarca dentro de una gira nacional que los llevará por más de 20 ciudades, y que parte en octubre. Misma que, el próximo año, también los llevará a México.
"Nunca hemos estado en ese teatro, sí en el Teatro UdeC. Tenemos muy bonitos recuerdos, es un lugar emblemático. Cuando éramos adolescentes íbamos a ver conciertos ahí, pero nunca hemos pisado el Teatro Biobío. Afortunadamente vamos a debutar ahí, ojalá sea otra noche especial", destacó.
Parte de los festejos
Si bien son 23 años, lo cierto es que la agrupación también celebra dos décadas de su debut, disco que contiene éxitos como "Esfumar", "Té" y "Miel". Al mismo tiempo, la banda se encamina a los 30 años juntos.
"Hasta cierta edad, una banda es una forma de pararse y definirse ante la vida. Que tu banda sean los mismos de los 13 años, te define más aún", agregó.
Con un amplio recorrido por sus seis elepés, el show repasa poco más de 20 canciones en cerca de una hora y 45 minutos. "Es la primera vez en nuestra carrera, o segunda, que nos paramos y vemos qué hicimos. De acuerdo a ese concepto, hemos elegidos temas representativos de toda nuestra discografía", dijo Arancibia.
A propósito de esta ocasión, De Saloon prepara un evento donde las luces y visuales sincronizadas con la música, para una experiencia diferente y novedosa.
Con sus familias viviendo en la zona, el gripo nació en los Sagrados Corazones en 1994. En 1997 emigran a Santiago y dedicarse a la música, siendo un cuarteto.
En el caso de Duhart y Barrenechea, eran compañeros de colegio desde el kínder. En octavo básico donde conocen a Arancibia. A estos, se suman José Miguel Amigo, quien decide dejarlos en 1999.
"Teníamos mucha ilusión, siempre nos formamos con el ejemplo de Los Tres muy fuerte. Estábamos en nuestros primeros ensayos y ellos ya habían sacado su primer disco, y sabíamos que eran de Conce y que se habían ido a Santiago. Sus canciones y discografía fueron muy inspiradoras en esa época", destacó el bajista.
Hoy como trío, sigue manteniendo sus influencias, no sólo de Los Tres, sino también de grupos como The Smiths o la carrera solista de Morrissey, en línea inglesa.
"Encontrarme con Piero y Ricardo -y un cuarto De Saloon que se fue al inicio, pero que fue puente- él me acercó a ambos. Encontrarse con gente que tiene esa sensibilidad musical, es difícil. Nos encontramos y forjamos los cimientos de una relación que perdura hasta hoy", comentó.
- Cuando empezaron, la industria ya no era la misma de los años 80 o inicios de los 90, pero era muy diferente a la de hoy.
-Absolutamente, pero en esos años Los Tres grabaron "Fome" en Estados Unidos con un productor increíble, conocimos músicos de Javiera y Los Imposibles, que siguen vigentes hasta hoy y se había ido a grabar un disco a Londres. Todavía quedaban apuestas discográficas importantes. Las bandas hacían giras de promoción de radio, eso es algo que hace muchos años no se hace.
Con un último álbum en 2014, "Mar de Nubes", la banda ha dedicado la última década a lanzar sencillos. La idea de compilar música en un solo lugar está presente.
"Mentiría si dijera que es algo que no me es cómodo, pero hace rato uno siente la necesidad de que estos singles desemboquen en un disco. La carrera que uno lleva va perdiendo las ansiedades, aprendimos y el autoconocimiento también es conocer lo que demanda nuestro público. Esa deuda hace un disco y lo haremos", agregó.