Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Espera ampliar el diálogo social con su película

La chilena Tana Gilbert llevó a Venecia el grito de las madres presas en "Malqueridas"

La película fue filmada íntegramente en cárceles nacionales por reclusas y fue presentada en la Semana Internacional de la Crítica, certamen paralelo a La Mostra.
E-mail Compartir

Por Redacción

La cineasta chilena Tana Gilbert presentó en el Festival de Venecia el grito de las mujeres y madres que cumplen condena con sus hijos en las cárceles con su película "Malqueridas", grabada íntegramente con videos de las reclusas.

"En el fondo articula o explora una memoria colectiva de muchas mujeres que han vivido su maternidad a distancia y la experiencia de separarse de sus hijos e hijas a los dos años y luego como cumplen la condena después", explica a Efe la realizadora.

Gilbert compite en la 30ª Semana Internacional de la Crítica, certamen paralelo a la Mostra, con estas "Malqueridas", el apelativo con el que decidió bautizar a las miles de mujeres que cumplen condena en las penitenciarías de nuestro país (unas 53.000, de las que el 95% son madres según cifras oficiales).

La película, con aire de documental, está hecha única y exclusivamente a partir de las fotografías y videos que tomaron reclusas como Karina Sánchez, madre de dos niños, condenada a ocho años de cárcel por tráfico de drogas y que viajó hasta Venecia.

Esto a pesar de que no está permitido tener teléfonos o grabadoras en las celdas y "la mayor parte de esas imágenes estaba destinada a ser requisada o perdida", tal como se avisa al inicio de la cinta.

Madre presa

La idea de rodar "Malqueridas" parte en primera instancia por la experiencia personal de la propia Gilbert, cuyo padre estuvo preso cuando ella era pequeña, pero también gracias al "algoritmo de Facebook" que en 2017 la llevó a un álbum de fotos de reclusas.

Le llamaron la atención aquellas imágenes tan cotidianas dentro de la cárcel y, de este modo, acompañada por la que fuera su profesora, Paula Castillo, ahora productora, empezaron a trabajar con diversas organizaciones que impartían talleres dentro de estos módulos.

Así conoció a Karina, la autora de gran parte de las filmaciones en las que se muestra la cotidianidad de numerosas madres cumpliendo condena con sus hijos menores de dos años y de otras muchas que viven alejadas de los suyos.

"demasiado punitivo"

En definitiva, "Malqueridas" recoge "la experiencia de una mujer para relatar cómo es maternar dentro de la cárcel".

"Me pregunté qué ocurría con las maternidades dentro de la cárcel en Chile y las cifras responden: el 92% de las mujeres que están privadas de libertad son madres y más del 50% cumple condenas por delitos que tienen que ver con tráficos de drogas".

En este sentido, Gilbert considera que el Código Penal chileno actual es demasiado punitivo para este tipo de delitos y quiere que prospere el proyecto de ley "Sayén", que busca sustituir las penas de cárcel con otras formas de condena, como la libertad vigilada intensiva, a las mujeres embarazadas o madres de niños menores de dos años.

De hecho, espera que su película sirva para "amplificar el diálogo no solo cinematográfico sino también social y político" en este sentido.

"Es muy importante para nosotras que se siga expandiendo el discurso de la película que tiene que ver con que ningún 'niñe' en Chile, pero ojalá en el mundo, cumpla condena con su madre dentro de una cárcel", augura desde Venecia.

Los Rolling Stones lanzan su primer álbum de estudio desde 2005, "Hackney Diamonds"

Evento será hoy en Londres.
E-mail Compartir

La legendaria banda británica Rolling Stones anunció el lanzamiento de su primer disco de estudio desde 2005, que llevará el nombre de "Hackney Diamonds" y será presentado hoy en Londres.

El evento se celebrará en el barrio londinense que da nombre al álbum, Hackney, uno de los distritos más vibrantes en la actualidad de la capital británica, y contará con el presentador estadounidense Jimmy Fallon como maestro de ceremonias.

En un video de promoción, el propio Fallon recibe una llamada de los tres miembros vivos de la banda, Mick Jagger, Keith Richard y Ronnie Wood (tras la muerte del baterista Charlie Watts hace dos años), que lo invitan a participar en el lanzamiento, con la música de fondo de uno de los nuevos temas.

Los tres serán entrevistados por el presentador ante medios acreditados de todo el mundo en un teatro de ese barrio, en un acto que podrá ser seguido en directo por YouTube.

"Puede que Hackney esté en el corazón y sea el centro de 'Hackney Diamonds', pero esto es realmente un momento global y queremos compartirlo con fanes de todo el mundo a través de YouTube", señala la banda en una declaración.

El nuevo álbum será el primero que sacan los Stones desde "A Bigger Bang" en 2005 y era esperado con impaciencia por sus legiones de seguidores después de que en las últimas semanas una misteriosa campaña adelantara el lanzamiento.

Entre otras acciones, se proyectó su logo con los labios y la lengua en edificios y lugares icónicos de ciudades en todo el mundo como Nueva York, Londres o París.

En agosto, los Rolling Stones adelantaron el nombre de su próximo álbum mediante un anuncio de un negocio ficticio de reparación de vidrios publicado en un periódico británico.

El aviso en Hackney Gazette, señalaba que el "equipo (del supuesto negocio) les promete satisfacción" y agregaba referencias a otros temas: "When you say gimme shelter we'll fix your shattered windows" ("Cuando dices dame refugio, arreglaremos tus ventanas rotas").

La edición del 30 aniversario del álbum "In Utero" de Nirvana tendrá 53 canciones inéditas

Fueron grabados en dos shows en vivo y el material fue reconstruido a partir de cintas de cajas de resonancia.
E-mail Compartir

La edición del 30 aniversario de "In Utero", el tercer álbum de estudio de Nirvana, contará con 53 temas inéditos grabados en dos actuaciones en vivo y se lanzará el 27 de octubre.

Las canciones provienen del concierto "Live At Los Angeles", de 1993, y del último show de la agrupación en su ciudad natal, "Live In Seattle", grabado en 1994, según informó Nirvana en su página web oficial.

El material fue reconstruido a partir de cintas de caja de resonancia por Jack Endino, quien fuese el productor del primer álbum de la banda liderada por Kurt Cobain, "Bleach" (1989).

El proyecto reúne un total de 72 canciones, entre las que también hay grabaciones en directo de conciertos en Roma, Springfield y Nueva York.

Además, incluirá una versión remasterizada del álbum original realizada por Bob Weston, que trabajó como ingeniero de sonido en las tomas originales del disco junto a Steve Albini.

"In Utero", con títulos como "Pennyroyal Tea" o "Heart-Shaped Box", fue lanzado el 21 de septiembre de 1993 y se convirtió en el álbum número 1 de la lista Billboard 200 -que clasifica los doscientos discos más vendidos de la semana-, al igual que lo había logrado con "Nevermind" en 1991.

El álbum original se caracterizó por tener un sonido más áspero cuyas canciones versaban sobre los problemas personales de Cobain, quien llevaba años luchando contra las adicciones, así como su reciente paternidad y la nueva fama que había experimentado Nirvana.

Este fue el último disco de la agrupación tras el trágico fallecimiento de Cobain, quien en 1994 fue hallado muerto en su casa de Seattle tras suicidarse de un disparo.

El suceso marcó la disolución de la banda también compuesta por Krist Novoselic y Dave Grohl.

Correo

E-mail Compartir

Historia de un crayónConTensión presenta montaje de danza y arte circense de 50 minutos que cuenta la historia de una caja de lápices. "Rojo" es uno que pinta azul.

Viernes y sábado, 19 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas desde 4.500 pesos, en www.teatrobiobio.cl.


50 años del Golpe

En conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, se presenta la muestra "Mala memoria. Arte joven, archivos y Derechos Humanos". Repaso por la historia donde proponen jóvenes artistas.

Jueves, a las 11.30 horas, en la sede local de Balmaceda Arte Joven. Colo Colo 1855. Gratis.


Roser Bru en su obra

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante", es el nombre de la muestra perteneciente a la Fundación Roser Bru, realizada en el centenario de la artista. Son 430 grabados comprendida entre 1956 y 2000.

Disponible en la Casa del Arte UdeC, con entrada liberada.


"La Pérgola de las Flores"Considerada como el musical más importante en la historia de las tablas chilenas, "La pérgola de las flores" introdujo el contenido social en su trama por medio de la exposición de hechos sociales.Viernes y sábado, 19.30 horas, Sala Principal Teatro Biobío.Ciclo Miradoc

En el marco de los 50 años del Golpe de Estado se exhibe "Bastardo. La herencia de un genocida", como parte del ciclo Miradoc. Es la historia de Pepe, quien a sus 35 años descubre que su padre biológico es un condenado por crímenes de lesa humanidad

Hoy, a las 19 horas, en Artistas del Acero. Entrada $ 3.000.