Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Comienzan las Clasificatorias 2026

La Roja se completó y apunta alto: "Estamos convencidos" de ganar a Uruguay

Alexis Sánchez y Darío Osorio se sumaron ayer a los entrenamientos de cara al partido de este viernes en Montevideo.
E-mail Compartir

Por Redacción

Con los arribos de Alexis Sánchez desde Italia y Darío Osorio desde Dinamarca, se completó ayer el plantel de la Roja que alista su debut en las Clasificatorias al Mundial 2026 contra Uruguay este viernes a las 20:00 horas.

Tras la incorporación de todos los jugadores, el equipo tuvo su segundo entrenamiento bajo las órdenes de Eduardo Berizzo y contra el tiempo para la preparación del duelo ante la Celeste de Marcelo Bielsa en Montevideo, hacia donde viajará mañana en la tarde.

En la antesala, los integrantes de la Selección nacional expresaron todo su optimismo y no solo en un buen arranque en la ruta hacia el torneo que se disputará en Norteamérica, sino también en conseguir un triunfo inédito en el Centenario.

Al lateral izquierdo Gabriel Suazo afirmó en conferencia de prensa que "estamos convencidos de hacer un gran partido y, por qué no, conseguir la victoria. Es difícil, pero más allá de eso vamos con ese pensamiento por más complicado que sea el rival y así vamos a salir a jugar ese partido".

Estuvo de acuerdo con él Benjamín Kuscevic, candidato a acompañar a Gary Medel en el centro de la defensa: "Pienso que a estas Clasificatorias la selección llega más fuerte. Algunos de los históricos están en buen momento y nosotros, los más nuevos, con más partidos en el cuerpo y experiencia".

Respecto de las ausencias en el equipo rival, por decisión de Bielsa, Suazo sostuvo que "más allá de las bajas que tengan ellos lo fuerte va a ser lo colectivo. Es allí donde tenemos que hacer hincapié. Suárez y Cavani son jugadores con mucha historia, pero hoy no están, así que no debemos pensar en eso".

Kuscevic apuntó que "obviamente sabemos que es un rival muy duro y aguerrido, a eso se les suma Bielsa y la intensidad con la que él trabaja. Además tienen jugadores en buen momento como Darwin Núñez y es una selección muy fuerte".

Pocos minutos

Suazo también habló de los pocos minutos de Ben Brereton Díaz en Villarreal y los nulos que ha sumado Alexis Sánchez en la presente temporada, tras fichar recientemente en Inter de Milán: "Quizás no vienen con tantos minutos como quisiéramos o a ellos les gustaría, pero estoy convencido que van a hacer su mejor partido y entregar el máximo. No es un parámetro que me preocupe, porque cuando uno viene aquí se entrega al máximo, aunque esté jugando 80 o un minuto en sus clubes".

El propio atacante chileno-británico dijo que "estamos muy emocionados. Son dos partidos importantes que se vienen, contra dos buenos equipos en Sudamérica. Estamos confiados, realmente motivados para entrenar duro y buscar dos triunfos".

Junto con la llegada de los últimos jugadores, la Roja oficializó ayer la liberación de cuatro lesionados: Eugenio Mena, Javier Altamirano, Damián Pizarro y Bruno Barticciotto.

Caso Rubiales: España destituyó al técnico campeón del mundo

Fútbol español sigue estremecido por el beso a Jenni Hermoso.
E-mail Compartir

Jorge Vilda fue destituido como técnico de la selección española femenina, que se proclamó campeona del mundo hace tan solo dieciséis días en Sydney, informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado.

Vilda, de 42 años y que tenía uno más de contrato, llevaba en el cargo desde el 30 de julio de 2015, cuando sustituyó a Ignacio Quereda.

El pasado 26 de agosto, once componentes del cuerpo técnico de la selección española femenina, entre los que no estaba Jorge Vilda, pusieron sus cargos a disposición de la RFEF en apoyo a Jenni Hermoso y al resto de las jugadoras internacionales tras los hechos protagonizados en la premiación del Mundial por el presidente Luis Rubiales, que se tocó los genitales en el palco de autoridades y besó en la boca a la jugadora sin su consentimiento.

Un día antes, tras la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF en la que Luis Rubiales anunció que no iba a renunciar e incluso ofreció la ampliación del contrato a Vilda, las 23 campeonas del mundo y otro nutrido grupo de futbolistas anunciaron su renuncia a seguir en la selección mientras Luis Rubiales se mantuviera como presidente de la RFEF.

De esta forma, Vilda se quedó solo, sin cuerpo técnico y sin jugadoras, y con el máximo mandatario, que le había respaldado en todo momento, inhabilitado por la FIFA.

Esta situación, más las críticas recibidas por aplaudir el discurso de Rubiales en la Asamblea, derivaron en su salida.

El organismo que preside Pedro Rocha de forma interina por la inhabilitación de Luis Rubiales explica que "una de las primeras medidas de renovación anunciadas" por el actual mandatario es "prescindir de los servicios de Jorge Vilda como director deportivo y seleccionador nacional femenino".

También ofreció disculpas por los actos de Rubiales.

Cita cestera

Estados Unidos y Serbia avanzaron a semifinales del Mundial de Básquetbol

Hoy se enfrentan Alemania con Letonia y Canadá con Eslovenia.
E-mail Compartir

Estados Unidos y Serbia se convirtieron en los primeros semifinalistas del Mundial de Básquetbol que se desarrolla en Japón, Filipinas e Indonesia.

El equipo norteamericano, que no cuenta con las grandes figuras de la NBA, se paseó por el parqué del Mall of Asia Arena de Manila ante Italia, a la que venció por 100-63 en su duelo de cuartos de final.

El inesperado revés que sufrieron los estadounidenses en el choque previo ante Lituania hizo que esta vez estuvieran alertas desde el principio, aunque al frente tuvo un rival muchísimo más débil que apenas dio pelea.

Los mejores anotadores del encuentro fueron Mikal Bridges (24 puntos) y Tyrese Haliburton (18).

En el otro duelo de ayer, Serbia dominó a la sorprendente Lituania por 87-68, en un enfrentamiento en que se mostró muy completa ante un rival que pagó demasiado cara su falta de acierto desde la larga distancia a la hora de hacer balance definitivo.

El mejor en anotaciones fue Bogdan Bogdanovic (21) y lo siguió Filip Petrusev (17).

Los otros dos semifinalistas se conocerán hoy con los enfrentamientos entre Letonia y Alemania (el que gane enfrentará a EE.UU.) y la gran batalla que se espera entre Canadá de Shai Gilgeous-Alexander y la Eslovenia de Luka Doncic (que definirá al rival de Serbia).

Latam se convierte en el nuevo auspiciador del Team Chile

La aerolínea oficial se suma a las empresas que apoyan a la "Selección Chilena de Todos los Deportes".
E-mail Compartir

En el marco de la presentación del avión oficial de Santiago 2023, Latam Airlines formalizó su alianza con el Team Chile, convirtiéndose en la aerolínea oficial del equipo nacional de deportistas olímpicos.

En la losa del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, y el vicepresidente de ventas de Latam Airlines, Andreas Schek, firmaron el acuerdo que regirá de aquí hasta final de temporada 2023.

"Para nosotros es una gran noticia que LATAM sea auspiciador oficial del Team Chile. Es una empresa de relevancia mundial, comprometidos con la excelencia, al igual que nuestros deportistas. Estamos seguros que con su apoyo el Team Chile tendrá aún mayor visibilidad a lo largo de nuestro país y del continente", puntualizó el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

Cita

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se realizarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre.

El Team Chile contará con la delegación más grande de su historia, con cerca de 680 deportistas en 39 disciplinas deportivas.