Clásico penquista y su programación: una novela de nunca acabar
Vialinos y lilas tienen cita por el torneo de Segunda División, pero una serie de trabas no permiten el correcto desarrollo de la actividad. Autoridad no dio el visto bueno para jugar el fin de semana y ahora todo apunta al viernes, si es que hay luz verde.
marcelo.soto@diarioelsur.cl
Programar un partido de fútbol parece que con el paso del tiempo se ha vuelto misión imposible. Siempre hay que superar una serie de obstáculos y el clásico penquista es el ejemplo más claro de ello. Primero a la Anfp se le ocurrió establecer el partido entre Fernández Vial y Deportes Concepción para el fin de semana del 9 y 10 de septiembre. Hasta ahí todo "semi normal" se podría decir, teniendo en cuenta que el 11 de septiembre y su conmemoración de los 50 años cae día lunes. En principio el Almirante tenía pensado jugar el domingo al mediodía con un aforo superior a las 12 mil personas. No obstante, esa idea se fue al suelo, ya que las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, especialmente Carabineros, van concentrar su trabajo en la previa del 11 de septiembre con toda la atención puesta en ese acontecimiento.
Con un día menos, sólo quedaba el sábado 9 con un posible juego a las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo. Así se presentó la alternativa en la clásica reunión de coordinación de los martes con Estadio Seguro con otra negativa por parte de la autoridad, especialmente, por el horario del encuentro con un término aproximado cerca de las 20 horas, sin luz día. ¿Y por qué no jugar antes? Aquí viene otro obstáculo para el hincha: la feria. Todos los sábados en el estacionamiento del estadio (antes era en el frontis del antiguo estadio regional) se lleva a cabo la feria con puestos y su clásica mercadería para el sector y alrededores. Después del horario de cierre de la feria viene la limpieza, sin vía libre hasta las 18 horas.
¿dónde y cuándo se juega?
Sin día y estadio el Almirante, organizador del evento, comenzó a analizar alternativas. Los vialinos miraron hacia el estadio de Huachipato para el día sábado, pero esa opción no tomó mucha fuerza por los tiempos. Además en el puerto ya estaba programado el encuentro de Naval por la liguilla de Tercera "B", que a pesar de ser amateur, igual concentra la atención de Carabineros.
De repente nació la idea de jugar el viernes 8 de septiembre, pero ese día juega "La Roja" ante Uruguay en el inicio de las Clasificatorias. El partido entre chilenos y uruguayos está pactado a las 20 horas, sin mucho margen de tiempo para programar antes de eso.
La única opción que quedó fue el mismo día viernes a las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo, una programación que debería tener el visto bueno de la autoridad en esta jornada. ¿Y si el encuentro no se autoriza? Ahí no quedan más días y se tendría que pensar en la próxima semana, de martes en adelante hasta el viernes, ya que el fin de semana del 16 y 17 es previa de "18".
12 mil personas se esperaban para el "clásico penquista". Ahora ese número se reduce a la mitad.