Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Avanzaron a semifinales en el Mundial de Remo

Melita y Antonia Abraham festejan en Belgrado y de reojo miran a París

Las sampedrinas brillaron en el W2- y ganaron su heat. Ahora las nacionales necesitan entrar a la final o quedar dentro de las 11 mejores duplas para abrochar boleto a los JJ. OO.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Ayer el remo nacional tenía toda su atención en el mundial de la especialidad que se lleva a cabo en Serbia. A las 4.47 hora nacional las remeras sampedrinas Melita y Antonia Abraham daban el vamos a su participación en Belgrado con competencia en categoría W2 (dos sin timonel) en el segundo de los cuatro heats clasificatorios a la fases finales con 22 botes en aguas europeas.

Las nacionales, como de costumbre, no defraudaron con un primer lugar en el heat 2 en una reñida competencia ante representantes de Grecia, Estados Unidos, Alemania, Bielorrusia y Francia.

Las embajadoras del Biobío lograron un crono de 7:12.97, marca que sirvió para superar a las estadounidenses Alison Rusher y Meghan Musnicki (+0.42) quienes terminaron en el segundo lugar y a las griegas Evangelia Anastasiadou y Christina Ioanna Bourmpou (+0.87) quienes culminaron en la tercera ubicación.

"Muchas felicidades a estas dos grandes que siguen en la siguiente fase a semifinales en el Campeonato Mundial de Belgrado, Serbia", publicó la Federación de Remo en sus redes sociales, destacando el logro de las sampedrinas que quedaron a un paso de abrochar su boleto a la máxima cita deportiva a nivel planetario: los Juegos Olímpicos París 2024.

"Clasificar a París para nosotras es un sueño", comentó Antonia Abraham en la previa de la cita en Belgrado agregando que junto con Melita es un "objetivo en el que llevamos trabajando desde hace muchos años, desde pequeñas. Siempre hemos querido estar juntas en unos Juegos Olímpicos en el dos sin timonel y también en una final olímpica, y ahora tenemos la oportunidad de clasificar y lograrlo".

Con el primer lugar las mellizas Abraham aseguraron pase directo a la semifinal con el boleto olímpico a la vuelta de la esquina.

Si las remeras sampedrinas consiguen ingresar a la final o culminar dentro de los 11 mejores tiempos en semifinales obtendrán pasajes a París 2024.

Las semifinales se disputarán el jueves en horario por confirmar con toda una región y un país atento al desempeño de las mellizas Abraham.

JUEZ DEL ENCUENTRO ANTE D. Limache

Ángelo Hermosilla en la mira de todo el pueblo lila tras polémico cometido

Árbitro reemplazó a Jorge Oses en una confusa designación. El colegiado cobró un inexistente penal en contra del "León".
E-mail Compartir

En la página del Campeonato Nacional, en la sección programación sale el partido entre Deportes Concepción y Deportes Limache disputado el domingo en el estadio Ester Roa Rebolledo. Ahí se describe el resultado 1-1 y el juez del encuentro con el nombre de Jorge Oses como el hombre encargado de impartir justicia entre lilas y limachinos. Sin embargo, ese juez central nunca pisó el gramado penquista, sino que fue su colega Ángelo Hermosilla quien finalmente dirigió las acciones y emitió el informe del partido.

Ambas escuadras se dieron cuenta en la cancha del cambio de árbitro, algo que hasta ahí no pasaba de una mera modificación de juez. El problema mayor nació en el minuto 82 cuando Hermosilla cobró un inexistente penal a favor de Deportes Limache que sirvió para que el puntero igualara el marcador y rescatara un valioso punto.

Christian Lovrincevich, DT lila, terminó molesto tras el cotejo, sin embargo, señaló que no fue por el cometido del juez del partido. "Yo vivo el fútbol así, intensamente, no voy a estar todos los partidos igual. Fue un duelo intenso y con ganas de ganar. Me dolió la jugada del penal que nace de una desconcentración a partir de una mala marcación nuestra, estaba molesto por eso", acotó el estratega. El adiestrador agregó que "el resultado no me pareció justo. Por el rendimiento que ofrecimos en distintas fases del juego pudimos haber ganado. Estuvimos sólidos, no recuerdo muchas llegadas de Limache. Prácticamente le generamos cuatro en el primer tiempo y otras cuatro en el segundo. El rendimiento me deja conforme, el resultado no".

¿y el clásico?

Ahora toda la atención se concentra en el duelo entre Fernández Vial y Deportes Concepción. El encuentro todavía no tiene programación definida, ya que, falta el visto bueno de la autoridad para anunciar día y hora. Hoy debería quedar definido el tema con una programación pactada para el próximo sábado a las 18 horas en el Ester Roa Rebolledo.

Final JDE : Biobío derrota a Coquimbo y avanza a semis del Básquetbol Escolar Damas

Colegio Creación de Concepción venció al Colegio Santa Teresa de Illapel por 53 a 51.
E-mail Compartir

En un dramático encuentro disputado en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, que se definió en Overtime, las representantes de la región de Biobío, Colegio Creación de Concepción, venció por 53 a 51 -parciales de 12/12, 11/12, 10/11, 14/12 y 6/4- al Colegio Santa Teresa de Illapel, de la región de Coquimbo. Fue un partido parejo e intenso, donde las locales fueron abajo gran parte del partido, pero manteniéndose cerca, para dar el zarpazo en el último cuarto, donde forzaron el tiempo extra, donde se impusieron por dos puntos.

El encuentro de básquetbol damas se disputó en el marco de los cuartos de final de la gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que se disputa en la Región de Biobío. El próximo partido del Colegio Creación de Concepción será para acceder a la final con un cara a cara ante Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas de Los Lagos. Las representantes del Colegio Santa Teresa de Illapel entrarán a la disputa por el quinto lugar del torneo, donde enfrentarán al Colegio Cholguán de Yungay.

Ciclismo

El ciclismo también saca cuentas positivas. A nivel equipo el Biobío terminó primero, mientras que las cartas locales también consiguieron valiosos triunfos. Tomás Sandoval de Cañete ganó la prueba gran fondo y contrarreloj, mientras que Antonella Mora de Curanilahue también ganó la contrarreloj.

El judo vivió ayer su última jornada en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares. El Biobío sumó cinco medallas de bronce en dos días de competencia con las actuaciones de Jordan Stuardo (-46 kg) Madeleine Madrid (-58 kg), Francisca Álvarez (+64kg), Jorge Riquelme (-64kg) y Sebastián García (+64 kg).

Hoy seguirá la actividad con el atletismo en el Ester Roa, el futsal femenino en el Polideportivo de Tumbes y Coliseo La Tortuga y el tenis de mesa en el Liceo San Felipe de Arauco.