Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fue identificada como Begoña Lauga, de 47 años

Una mujer mató a sus tres hijos y se suicidó en la Región Metropolitana

PDI indagaba el parricidio ocurrido la madrugada del jueves en un departamento de Las Condes. Fiscalía descartó señales de violencia intrafamiliar y el esposo, quien contactó a Seguridad Ciudadana, quedó como testigo.
E-mail Compartir

Por Redacción

La madrugada de ayer, en un edificio ubicado en la calle Manquehue Sur de Las Condes, en Santiago, tres hermanos menores de edad fueron asesinados por su madre, quien luego se suicidó.

La Policía de Investigaciones indaga el parricidio de los tres niños, quienes habrían fallecido a manos de su progenitora, Begoña Lauga Blanco, de 47 años, ingeniera comercial egresada de la Universidad de Valparaíso, que trabajó en La Polar y llevaba 18 años casada con el padre de sus tres hijos.

Según reveló el comandante Gerardo Aravena, prefecto (s) de la Prefectura Santiago Andes, "el padre habría efectuado llamadas a nivel de emergencia tanto de Carabineros como de PDI, y al no obtener respuesta, decide concurrir a una base municipal de seguridad que se encuentra en las inmediaciones de este sector, donde informa de la ocurrencia de estos hechos y requiere de la presencia de Carabineros".

"Habría dos menores en un dormitorio y el otro habría estado en otro sector del departamento", agregó el uniformado.

Carabineros informó al Ministerio Público, que posteriormente derivó a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística Central de la PDI a hacerse cargo de las diligencias del caso.

El subprefecto Óscar Alvarado, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, señaló que sería "un triple parricidio con arma cortante y posterior suicidio también con arma cortante".

"Conforme al trabajo que está realizando nuestro médico asesor, podemos señalar que uno de los elementos que habría sido utilizado para dar muerte a las víctimas sería un arma cortante", especificó.

Más tarde, el fiscal Claudio Suazo sostuvo que "hemos podido establecer de un parricidio cometido por la mujer y posterior suicidio de esta".

"No existen indicios de violencia intrafamiliar entre ellos (padres de los menores)", complementó.

Además, detalló que el padre de los niños, quien se dedica a la fotografía, "se encuentra en calidad de testigo a la espera de los antecedentes que pueda aportar en su declaración".

Los detalles del caso

Cerca de las 2 de la mañana, el padre de los menores fue hasta una caseta de seguridad ciudadana a pedir ayuda y funcionarios llegaron al domicilio derribando la puerta, donde encontraron a los menores de 14, 12 y 11 años, uno de ellos con síndrome de Down, con heridas en el pecho y estómago.

La mujer también tenía heridas sangrantes, sin embargo, presentaba signos vitales en un inicio y habría recibido ayuda de su esposo.

De todas formas, falleció mientras era atendida por personal de urgencia.

La conserje que estaba en el lugar cuando sucedieron los hechos señaló a los medios de comunicación que, antes del parricidio, el padre "iba contento, como todos los días, pero cuando bajó se veía mal, con una cara de que no sabía lo que había pasado".

"Llamé a la PDI y a Carabineros, que no llegaron nunca. Seguridad Ciudadana fueron los primeros que ayudaron", añadió la mujer.

Además, al igual que el fiscal descartó tener antecedentes de violencia intrafamiliar y aseguró que "decían que ella (la madre) tenía depresión".

También contó que la familia llevaba más de dos años viviendo en el edificio y los definió como "un matrimonio normal, los niñitos el día sábado salían a jugar, a correr".

"Todavía estoy tiritona, no puedo creerlo, porque tengo nietos. Uno se pone en el lugar de los niños", sentenció.

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, se refirió al caso a través de un video difundido por redes sociales, donde afirmó que "como municipalidad, hemos prestado toda la compañía y también el apoyo de los psicólogos para la familia directa de las víctimas. También para la comunidad, tanto amigos, cercanos".

También afirmó que "obviamente nos llena de tristeza" y "sin duda esta situación, esta tragedia tan dolorosa, afecta a toda nuestra comunidad".

Bolsonaro y su esposa declaran por el "caso joyas"

Se trata de regalos que el exmandatario debió entregar al Estado.
E-mail Compartir

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, su esposa Michelle y seis allegados se presentaron ayer a la Policía Federal, para declarar sobre un supuesto intento de apropiación indebida de unas joyas que le fueron obsequiadas en países árabes cuando aún ejercía el poder. El caso se refiere a un conjunto de joyas y objetos de gran valor que el líder de la ultraderecha recibió en viajes oficiales a Arabia Saudí y otros países árabes y que debió haber entregado al Estado al dejar el cargo.

Según las investigaciones, Bolsonaro vendió algunas de esas joyas a través de intermediarios, aunque algunos de sus colaboradores las recompraron una vez que el Estado exigió su devolución.

De acuerdo a la Justicia, el asunto pudiera suponer un intento de apropiación indebida de bienes públicos, hipótesis que Bolsonaro ha negado en forma enfática en declaraciones anteriores sobre el caso.

Además de Bolsonaro y su esposa, han sido citados el exedecán de la Presidencia, teniente coronel Mauro Cid, y el exjefe de comunicación del Gobierno, Fabio Wajngarten.

También el abogado Frederick Wassef, el general Mauro Lorena Cid, padre del exedecán, y dos asesores de Bolsonaro: Marcelo Camara y Osmar Crivellati.

Todos, de acuerdo a las sospechas, pudieran haber participado en la venta de algunas de esas joyas, que el abogado Wassef recompró después de que el Estado exigió su devolución, en enero pasado, cuando el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de las elecciones de octubre pasado, asumió el poder.

Las declaraciones serían tomadas al mismo tiempo pero en forma separada, pues la intención de la Policía Federal, a cargo de la investigación, es cotejarlas luego a fin de identificar posibles contradicciones. Las sospechas de las autoridades apuntan que el dinero que había sido obtenido por la venta de algunas de esas joyas sería entregado a Bolsonaro, cuyas cuentas bancarias son indagadas.