Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
El cotejo está programado para las 15 horas

Superclásico: albos apuntan a la lucha por el título y la U solo busca "mejorar"

Este sábado se enfrentan la U y Colo Colo. Palacios y Pavez dicen que deben ganar todos los partidos. En los azules hablan de reencontrar un buen nivel.
E-mail Compartir

Por Redacción

A solo dos días de que se dispute el Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, este sábado a las 15:00 horas, el ambiente comienza a calentarse entre los hinchas y jugadores, especialmente debido a las realidades opuestas que viven ambos equipos con los azules en un pésimo momento y el Cacique en alza y buscando acercarse a la punta de la tabla.

Ayer además de conocerse que será Felipe González el encargado de arbitrar el duelo en Santa Laura, hubo declaraciones de jugadores de ambos equipos.

El volante ofensivo de los albos Carlos Palacios reconoció en Mega que "es importante jugar un Superclásico. Creo que son semanas diferentes, especiales, lindas, que se viven de otra manera. Estoy muy contento por vivir esta experiencia. A disfrutar".

"Nuestra idea es ganar cada partido. Este no es la excepción, menos este tipo de partidos. También nos va a ayudar a seguir peleando el campeonato, que es lo que queremos. Cobresal viene haciendo una gran campaña. Son un equipo de los más regulares del torneo. Nos ayuda un poco que haya perdido puntos", complementó La Joya.

El capitán del cuadro popular, Esteban Pavez, sin restarle importancia al duelo ante su rival eterno, afirmó que "más allá de ser el Superclásico, tenemos el objetivo de ser campeones. Pensamos netamente en nosotros. Estos últimos meses hemos estado muy fuertes, muy sólidos. Más allá del clásico necesitamos ganar todos los partidos".

Además acerca de la ausencia de la hinchada de Colo Colo expuso que "es una lástima que no se pueda llevar nuestro público. Nuestros hinchas nos han apoyado en todos lados. Es una energía única que nos da la hinchada. Nos hubiera gustado que estuviera nuestro público, pero sabemos que el país vive una crisis de violencia, no solo el fútbol".

Autocrítica azul

La otra cara fue mostrada por el capitán universitario, Luis Casanova, quien reconoció que "no es un buen momento, pero estos partidos son diferentes. Entregan algo más y por eso tenemos que entregar más. Es una gran opción para poder revertir todo lo que estamos viviendo".

Sobre el rendimiento del equipo, el defensor planteó que "soy súper autocrítico. Reconozco que he bajado de nivel. Creo que la única forma que tengo de resolverlo es seguir trabajando. En estos momentos es cuando mejor tengo que sentirme. Estoy tranquilo y preparándome lo mejor posible para poder ser una real ayuda al equipo".

"Los partidos son una oportunidad para mejorar, para crecer. Este no es la excepción. Los más grandes y con más experiencia debemos asumir este momento. Buscar el juego que nos llevó a tener buen rendimiento en la primera rueda", sentenció el central.

Se enfrenta al estadounidense Alex Michelsen

Jarry disputa segunda ronda del US Open tras conseguir importante logro

El chileno ganó partidos en los cuatro Grand Slam del año.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry (25° del ranking ATP) disputará hoy (14:30 horas en Chile) su partido de segunda ronda en el US Open ante el estadounidense Alex Michelsen (127°).

La raqueta número 1 de Chile, que con el triunfo del martes ya debería ascender hasta el puesto 22 del escalafón mundial, llega además a este encuentro tras conseguir un logro inédito en su carrera: por primera vez desde su debut ganó al menos un partido en cada uno de los cuatro Grand Slam del año: Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el abierto estadounidense actualmente en disputa.

Jarry reconoce que ha tenido unas últimas semanas muy duras, que incluyeron su retiro del Master de Cincinnati tras superar la primera ronda debido al nacimiento de su segundo hijo, para lo cual viajó de emergencia a Chile.

"Han sido las últimas semanas bien duras y estoy contento de seguir acá. He pasado momentos difíciles que me hacen más fuerte", expuso el tenista nacional.

En caso de ganar hoy, Nico se enfrentará al vencedor del duelo entre el chino Yibing Wu (86°) y el australiano Alex de Minaur (13°).

Otro tenista chileno que actuó ayer fue Tomás Barrios (117°) quien sufrió una decepcionante derrota en el challenger de Mallorca: cayó en tres sets frente al francés Jules Marie (248°).

Piloto sigue avanzando en la clasificación general

José Ignacio Cornejo se acerca a los punteros en el Desafío Ruta 40

El iquiqueño ha ido de menos a más en la fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country que se disputa en el norte de Argentina.
E-mail Compartir

El iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) ha ido de menos a más en la fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country que se disputa en el norte de Argentina. Realizadas tres etapas, el piloto avanzó un nuevo lugar en la clasificación general al ubicarse sexto, quedando a 32 minutos del vencedor de la etapa y líder del Desafío Ruta 40, el español de Honda, Tosha Schareina.

El hispano volvió a ser el más rápido logrando la tercera victoria de etapa consecutiva, acumulando un total de 10 horas 20 minutos 53 segundos. El europeo venció con 2:58'13" en la Etapa 3, seguido del local Luciano Benavides a 01'40" y del estadounidense Ricky Brabec a 01'52". Nacho Cornejo fue octavo a 11'43" y Pablo Quintanilla llegó décimo a 12'55". En la general Schareina aventaja por 06'23" a Benavides y por 22'03" a Brabec. Cornejo subió un puesto para quedar sexto a 32'35" del líder. Quintanilla se ubica séptimo a 33'30". "Fue una entretenida etapa, donde en la primera zona perdí algunos minutos, pero en general fue una carrera positiva", explicó el piloto de Honda.

La jornada de este miércoles fue un duelo en la altura con un primer rulo en Belén de 268 kilómetros de especiales, que llevó a los pilotos a superar los 2.600 metros sobre el nivel del mar, en el norte de Belén, en la zona de Pie de Médano. La especial tuvo su inicio en un campo traviesa muy veloz para luego internarse en una zona de dunas blandas con vegetación baja que exigió el físico de los pilotos y también a las máquinas. Finalmente, ingresaron a un sector de ríos secos con huellas muy deterioradas, en lo que la ha convertido en una prueba exigente.

La cuarta etapa de la competencia tendrá un total de 584 km, de los cuales 348 serán cronometrados, gran parte de ellos a través de una de las regiones más emblemáticas del rally mundial que fueron conocidas cuando por allí pasó el Dakar: las Dunas de Fiambalá.

Fernández Vial Femenino: Luis Ceballos no va más al mando de la banca del Almirante

E-mail Compartir

A través de un comunicado Fernández Vial informó cambios en la rama femenina de fútbol del Almirante. Se trata de la salida de Luis Ceballos del mando técnico aurinegro cuando resta la recta final del campeonato de Primera División. El DT no va más al mando del primer equipo que en estos momentos marcha en el sexto lugar del Grupo B, en zona de descenso. "Arturo Fernández Vial informa a la comunidad aurinegra la salida de Luis Ceballos como entrenador del primer equipo femenino. Tras poner su cargo a disposición y por mutuo acuerdo, se da por cerrado el ciclo del técnico en la temporada 2023 junto al Almirante", señaló el comunicado vialino.

Al mando del primer equipo femenino quedará Pedro Ulloa quien tendrá la misión de cosechar puntos para salir de zona de descenso. El primer desafío lo tendrá el próximo domingo ante Cobresal en el municipal de Puente Alto.

Apoyo de la sadp

La rama femenina necesita apoyo económico, especialmente desde la misma SADP vialina. Los nuevos controladores sostuvieron que las vialinas están contempladas en el presupuesto "Es un plantel súper competitivo que está en Primera División. Este año han tenido muchos desafíos, ojalá podamos sostener la división para que nos siga representando. El fútbol femenino es una parte importante de nuestro presupuesto"; acotó Adrián Glickman, vicepresidente de F. Vial SADP.

Vidal con todo: critica venta de Osorio y dice que a Aránguiz "le faltó"

E-mail Compartir

De vez en cuando Arturo Vidal ataca con la pierna en alto y los estoperoles afilados para hablar de lo que se le ocurre. Para eso tiene un canal en la red social Twich con gran cantidad de seguidores, a quienes da la oportunidad de hacerle preguntas que responde en su particular estilo y que lo lleva a opinar, por ejemplo, contra la venta de Darío Osorio al fútbol danés o hacer una sorprendente comparación de su propia carrera con la de Charles Aránguiz.

El primer tema que trató en esta oportunidad fue su recuperación de una molestia sufrida en el duelo del Athletico Paranaense contra Fluminense por el torneo brasileño: con respecto a su traslado a Chile para sumarse a la Roja, indicó que "tengo pura fe. Haré lo posible para viajar el domingo o por ahí".

Pero de ahí en adelante comenzó a repartir y lo que más llamó la atención fue su opinión sobre Aránguiz, con quien no solo comparte la Generación Dorada de la Selección y dos títulos de América, sino también tiene el mismo representante: Fernando Felicevich.

"Charles es extraordinario, pero le faltó pasar esa valla de jugar contra los mejores. No sé por qué no saltó más. No dio el salto que esperaba. Para mí podía jugar en otro equipo mejor que el Leverkusen, pero no lo hizo. Por eso la gente se va conmigo, con Alexis (Sánchez) o con (Claudio) Bravo. Yo jugaba bien, hacía goles y salté a la Juventus. Después fui al Bayern Múnich, al Barcelona. Mi carrera fue así (indicando hacia arriba)", afirmó.