Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Jugador estará sin jugar entre seis y siete meses

Trágico regreso al triunfo de la UC: Eugenio Mena sufrió una grave lesión

Los cruzados vencieron por 2-1 a Ñublense, pero el lateral izquierdo se fracturó la tibia y el peroné. Fue el primer triunfo con Nicolás Núñez en la banca.
E-mail Compartir

Por Redacción

Universidad Católica estaba desesperada. Probablemente sus jugadores e hinchas hubieran dicho que darían cualquier cosa por un triunfo que la sacara de la crisis en que estaba sumida sin triunfos en seis partidos y sin marcar goles durante 473 minutos. Y la victoria llegó, es cierto, pero lo hizo junto con una tragedia: Eugenio Mena sufrió una grave lesión que lo mantendrá varios meses sin jugar, lo que afecta también a la Selección chilena y convirtió en triste el 2-1 sobre Ñublense.

Desde que llegó Nicolás Núñez para reemplazar a Ariel Holan en la banca cruzada, la UC había disputado seis encuentros sin ningún triunfo. Y peor: solo había anotado goles en el debut del entrenador contra Cobresal en El Salvador, con un 2-2 que pudo dar para esperanzar a los hinchas.

A partir de entonces fue una pesadilla. Sumó dos derrotas por el Torneo Nacional: 2-0 ante Audax Italiano y 3-0 frente a Palestino. En Copa Chile empató 0-0 con Everton (ganó en penales) y en la final zonal contra Colo Colo también igualó sin goles un duelo y el otro lo perdió 1-0 para quedar eliminado.

Por ello el gol de Fernando Zampedri a los 7 minutos de juego desataron la euforia en los seguidores del equipo de San Carlos de Apoquindo y también entre sus jugadores y cuerpo técnico. Pero antes de que se cumplieran 30 minutos empezó el sufrimiento: Gary Kagelmacher salió expulsado y el duelo se ponía cuesta arriba para los locales.

Drama de mena

Poco después llegó la jugada más dramática de la jornada: un fuerte cruce del chillanejo Raimundo Rebolledo (formado en la UC) y Mena significó la tarjeta roja para el primero, pero Queno se llevó la peor parte, ya que sufrió una grave lesión. De hecho el mismo jugador expulsado pidió rápidamente asistencia médica para su rival y luego abandonó la cancha entre llantos. Los compañeros del lateral de la Roja se tomaron la cabeza, desesperados. El árbitro apuró el ingreso de la camilla.

El diagnóstico preliminar de los médicos cruzados, según informó radio Cooperativa, fue una fractura de tibia y peroné, lo que mantendrá al lateral de la Roja entre seis y siete meses alejado de las canchas.

El jugador fue trasladado mientras se seguía jugando el primer tiempo a un centro asistencial para que se le practicaran los exámenes y cuidados necesarios en una lesión tan grave.

Ya en el segundo tiempo, a los 53 minutos, Jorge Ortiz anotó el 2-0 para Católica, con lo que se sentenció el triunfo local, pero a esas alturas poco celebraron los jugadores en la cancha: se trataba de una victoria amarga que empeoró a 10 minutos del final con el lanzamiento de bengalas por parte de la hinchada cruzada, que amenazó con suspender el partido antes de cumplir el tiempo reglamentario. Y el descuento de penal de Patricio Rubio a los 18 minutos de descuento fue una anécdota.

En el otro partido disputado ayer, Deportes Copiapó ganó por 4-3 a Unión Española.

Tras escándalo por beso sin consentimiento del dirigente

FIFAsuspende a Luis Rubiales y Jenni Hermoso reaparece bajo una ovación

La suspensión es provisoria. Líder de las futbolistas chilenas dice que el problema es global.
E-mail Compartir

El escándalo por el beso sin consentimiemto que Luis Rubiales le dio a la jugadora Jennifer Hermoso en la boca tras ganar la copa mundial con España solo crece con el pasar de las horas. Ayer, tras haberse negado el viernes a renunciar a su cargo como mandamás del balompié hispano, la FIFAanunció que suspendía inmediatamente y por 90 días al dirigente, y luego once miembros del cuerpo técnico de la selección española femenina pusieron sus cargos a disposición de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

Las once personas renunciaron firmando un comunicado hecho público en X (antes Twitter), en el que manifiestan "su más firme y rotunda condena ante la conducta mostrada por el presidente de la Federción Española de Fútbol".

En el segundo punto explican que tras la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF del viernes, "en la que el presidente de la RFEF no presentó su dimisión y en la que ofreció un relato que no refleja en modo alguno lo sentido por la citada jugadora, quien ha manifestado expresamente que se sintió 'víctima de una agresión', esta parte del Equipo Técnico apoya" a la futbolista madrileña "haciendo suya la versión ofrecida por esta".

Escala a todo nivel

La ministra española de Ciencia, Diana Morant, afirmó que Rubiales "no puede seguir representando los valores del deporte ni de España" al frente de la RFEF, opinión que comparte el partido opositor, el PP.

Poco antes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA acordó la "suspensión provisional" del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, "de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional".

Al cierre de esta edición, sin embargo, la RFEF despublicó un comunicado en el que acusaba a Hermoso de mentir y de haber "sido abducida por el Sindicato FutPro", junto con asegurar que estaba acreditada la supuesta falsedad de Hermoso y que ello quedaría demostrado en su oportunidad.

Chile denuncia

Ayer la campeona mundial reapareció en un acto público en Madrid para presenciar la final de la Women's Cup entre los equipos femeninos del Atlético de Madrid y el AC Milán. En el palco, recibió una ovación, mientras en la cancha los equipos desplegaron un lienzo que decía #Contigo Jennifer Hermoso.

Desde Chile, Iona Rothfeld, actual presidenta del directorio de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), advirtió a Efeque lo ocurrido en España es síntoma "del sistema tremendamente machista y misógino al que estamos las jugadoras sujetas día a día, porque este es el cotidiano de las jugadoras", y se preguntó que si fue capaz de forzar un beso ante otras autoridades, millones de aficionados y frente a las cámaras de la televisión mundial "qué harán a puerta cerrada".

"¿Cuándo vamos a poner como prioridad la seguridad y la integridad de las jugadoras y las condiciones laborales que merecemos como trabajadoras del fútbol para que podamos desarrollarnos sin que nos estén acosando?", inquirió.

Los Cóndores se despiden con derrota antes del Mundial

E-mail Compartir

La selección chilena de rugby se despidió ayer del público nacional antes de viajar al Mundial de Francia con una derrota muy ajustada ante Argentina XV enTemuco.

Después de ir ganando todo el partido, en los últimos 10 minutos los Pumas remontaron y terminaron venciendo 28-26 a los Cóndores, con una insólita patada a los palos que Chile marró por falta de potencia y que pudo haber dado un empate.

Rodrigo Fernández, el apertura que juega en Selknam, dijo tras que "lo que más rescato el apoyo de la gente de Temuco, nos sentimos como en casa. Sobre lo que debemos mejorar... la tónica de siempre ha sido desaprovechar oportunidades claras, mucha indisciplina, todo lo que ganamos en defensa lo perdimos en un penal.Tenemos que mejorar esas cosas o nos va a costar muy caro en el Mundial".

El fullback Santiago Videla también fue autocrítico:"Queríamos llevarnos este partido, llegar con la frente en alto al Mundial, dejar de ser mediocres, así que estoy un poco decepcionado, pero hay que seguir trabajando, no hay tiempo para andar cabizbajos".

Sumó a los integrantes de la Sub 23

La razón de Berizzo para convocar a 45 jugadores de cara a las Clasificatorias

El DT concretó lo que había adelantado: no llamó a Claudio Bravo.
E-mail Compartir

A última hora del viernes, Eduardo Berizzo dio a conocer la nómina de la Selección chilena para su próximo desafío clasificatorio sudamericano, ante Uruguay yColombia, e incluyó una serie de particularidades como la ya adelantada ausencia de Claudio Bravo, alejado del DT desde que decidió tomarse vacaciones en lugar de concurrir a los últimos amistosos de la Roja. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que la lista está integrada por 45 jugadores, ya que incluyó la convocatoria de la Sub-23 que se alista para enfrentar los Juegos Panamericanos.

¿Por qué los incluyó en la nómina de las Clasificatorias para los duelos de septiembre, si a Uruguay, por ejemplo, podrá viajar con un máximo de 26 jugadores? La explicación es estratégica: al citarlos en el marco de una fecha FIFA, los clubes no pueden negarse a cederlos, entonces la Roja panamericana podrá trabajar paralelamente a la adulta para preparar su participación en Santiago 2023.

Descartando a los llamados a la Sub-23, con la ausencia de Bravo, el arco se lo disputarán Gabriel Arias, Brayan Cortés y Cristóbal Campos.

De las últimas convocatorias para la adulta destacan los integrantes de la Generación Dorada Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Charles Aránguiz (quien había dicho no sentirse al nivel de una selección). También están Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en la defensa; Marcelino Núñez, Erick Pulgar y Diego Valdés en zona de volantes; Ben Brereton y Bruno Barticciotto en el ataque.