Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Controladores de Fernández Vial SADP

Glans Football Group y una presentación en sociedad

"Este es el primer contacto de los cuales esperamos hayan muchos más con el hincha", señaló Adrián Glickman, vicepresidente de la Sadp vialina.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Hasta que llegó el día. Glans Football Group se llama la empresa que es dueña del 75% de las acciones de Fernández Vial SADP y que desde hace un tiempo toma las determinaciones en el Almirante a nivel profesional. Ayer el grupo controlador hizo su presentación oficial en sociedad con una conferencia de prensa donde se detalló en qué está el Almirante en materia administrativa y el camino a seguir de aquí a ojalá un par de años más. "Faltaba hablar, queríamos estar formalmente. A partir del 19 de julio somos autoridades, así que quisimos esperar esa formalidad que nos parece importante, respetar los tiempos. Ha llevado más de lo que nos gustaría, así que les agradecemos la paciencia a los hinchas. Para nosotros formalmente el 19 de julio comenzó de nuestra administración y sí, este es el primer contacto de los cuales esperamos hayan muchos más con el hincha", apuntó Adrián Glickman, vicepresidente de la SADP vialina, quien casi lideró la reunión informativa en conjunto Martín Iribarne, presidente de la Sociedad Anónima, ambos argentinos.

"Estamos abiertos al diálogo y tratar de resolver todo desde un principio, lo hemos hablado mucho con Martín, de austeridad. No hay soluciones mágicas, este club es muy grande y necesita un proyecto a largo plazo", agregó el vicepresidente aurinegro en relación al presente vialino con un complicado pasado económico que poco a poco comienza a ver algo de tranquilidad.

La administración anterior comandada por Ángelo Castiglione terminó en la venta del paquete accionario con un 75% de control sobre el Almirante por parte del nuevo grupo inversor con obligaciones y deudas.

"Estamos manos a la obra con este equipo. Al principio ha sufrido mucho y dormido poco. Hoy entendemos que estamos en posición de salir del día a día y comenzar a planificar. Eso nos da mucha tranquilidad", aportó Glickman.

Futuro

El hincha vialino no quiere que su club se transforme en compra y venta de jugadores. Desde la nueva administración descartan esa vía para generar recursos económicos que a nivel general se sostendrá en tres variables según el vice vialino. "Es muy difícil planificar la venta de jugadores. Nosotros podemos planificar desarrollar jóvenes, podemos planificar recuperar jugadores. Sería una irresponsabilidad gigantesca planificar algo así. La idea es tener un club equilibrado y eso va con tres variables. Primero necesitamos que la gente vaya al estadio, que pague su ticket abonados y los que eligen domingo a domingo un partido. La otra variable son los sponsors y el tercero el merchandising".

¿De cara al 2024 es primordial asegurar la continuidad de Jonathan Orellana en la banca? "Esperamos, no sólo de Jonathan. No es una decisión que podemos tomar ahora, tenemos también a nuestra dirección deportiva trabajando día a día junto con los profes, pero si es un escenario ideal para nosotros la continuidad, no sólo del cuerpo técnico, sino también de algunos pilares de este equipo, es fundamental".

Jovanka Ljubetic da un gran salto internacional: fichó con el club Thor AK Akureyri de Islandia

E-mail Compartir

Jovanka Ljubetic Cereijo, a sus 23 años, dará un gran salto en su carrera. La seleccionada nacional jugará en el Viejo Continente tras fichar con el club Thor AK Akureyri de Islandia.

La estudiante de la U. de Concepción y figura de la escuadra universitaria en la última Liga Nacional Femenina ahora desmostrará su talento en Europa. "Haber llegado al Final Four de la liga femenina y competir con el mejor nivel. En lo internacional, muy orgullosa de representar a mi país y, sobre todo, las oportunidades que han ido surgiendo a través de este proceso", declaró sl sitio oficial de la Federación de Básquetbol de Chile.

Con la roja cestera, la seleccionada nacional ha disfrutado de un gran 2023 en el 3x3. Al respecto, comentó su experiencia con la disciplina y cómo influyó en su nueva aventura. "El 3x3 es una modalidad que disfruto mucho. Poder vestir la camiseta de mi país me brindó oportunidades de vitrina para el extranjero. Siempre he dicho que lo que se hace con gusto y pasándolo bien es impagable, cuando empecé a jugar me di cuenta de lo mucho que disfrutaba del 3x3 y, sobretodo, jugarlo con mis amistades", valoró.

"Este año jugaremos en la primera división, donde participan 10 equipos. Lo más interesante es que el club también competirá en 3 x 3, donde también formaré parte. Estoy ansiosa de llegar y dejar bien en alto el nombre de mi país, pudiendo entregar lo mejor de mi", cerró la exponente nacional.

Juegos Panamericanos

De Nacimiento a Santiago 2023: Diego Reyes dirigirá a Uruguay

El asistente técnico de Marcelo Bielsa en la Celeste será el director técnico de la categoría juvenil en la competencia continental.
E-mail Compartir

De Nacimiento a representar a Uruguay en Santiago 2023. El director técnico chileno Diego Reyes será el estratega de la selección uruguaya en los Juegos Panamericanos que se realizarán en nuestro país, entre octubre y noviembre. El ayudante técnico de Marcelo Bielsa en el Primer Equipo de la Celeste fue el elegido por la Asociación Uruguaya de Fútbol, aunque, en un principio, el favorito para tomar el mando era Marcelo Broli. Sin embargo, su salida luego de ganar el Mundial Sub-20 fue determinante para que Reyes tomara el cargo.

Reyes, de esta forma, dirigirá a un equipo de jugadores Sub-22 y será el representante de Marcelo Bielsa en la Celeste, quien asumió el mando de la selección de Uruguay hace un par de meses con el objetivo de llegar al Mundial 2026. El nacimentano ha trabajado en compañía de Bielsa desde 2008, donde estuvo en la selección chilena, Athletic de Bilbao, Olympique de Marsella, Lille y Leeds United.

Uruguay estará en el Grupo A, donde estará el local, Chile, además de México y República Dominicana. En el Grupo B, en tanto, estarán Brasil, Estados Unidos, Colombia y Honduras. El formato del torneo indica que los dos primeros de cada grupo clasificarán a las semifinales. La competencia inicia el viernes 20 de octubre y finalizará el domingo 5 de noviembre.

La Celeste cuenta con historia en los Juegos Panamericanos, ya que ha ganado en la edición de 1983, que se realizó en Caracas, Venezuela en 1983, donde superó por la cuenta mínima a Brasil, mientras que, en 2015, en Toronto, doblegó a México por 1-0.

Grupo A estará la selección charrúa junto a Chile, México y República Dominicana