Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Realizó lanzamiento desde Los Ángeles

TBB busca ampliar su Convocatoria Regional 2024 a todo el Biobío

En su sexta versión, el llamado es a postular proyectos musicales y escénicos locales para que sean parte del ciclo Hecho en Biobío en la Sala de Cámara. Con especial énfasis fuera de la Provincia de Concepción.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Con la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles (Ccmla) como escenario, el Teatro Biobío lanzó la sexta edición de su Convocatoria Regional 2024. Esta vez, con especial énfasis en las provincias de Biobío y Arauco.

De acuerdo a la gerenta de la Ccmla, Daniela Corvalán, "la vinculación con el teatro surge con el objetivo de compartir programación, modelos de gestión y otras instancias de colaboración que favorezcan a los artistas".

"La Ccmla, al estar ubicada en la capital provincial, es un referente para muchos agentes y artistas de comunas aledañas, gracias a un trabajo de vinculación sostenido que hemos llevado a cabo", agregó.

En esa misma línea, aseguró que el realizar el lanzamiento en la capital de la Provincia de Biobío es una forma de descentralizar la convocatoria misma.

énfasis provincial

Con una primera convocatoria en 2017, que dio como resultado la primera temporada regional del teatro en 2018, este año el llamado es abierto a proyectos musicales y de artes escénicas de artistas o agrupaciones emergentes o consolidadas, y estará abierto hasta el 31 de octubre en teatrobiobio.cl.

Según destacó el director de Marketing y Contenidos de Programación del TBB, Manuel Ubilla, la convocatoria "ha ido in crescendo, pero también es cierto que con un break pandémico entremedio, una convocatoria 2020 que logramos levantar, pero no ejecutar, y en 2021 tampoco la hicimos".

"El primer año fue de súper buenos números y buenas obras, el segundo también. Íbamos viento en popa, hasta que llegó el estallido y la pandemia. Logramos retomar el 2022 con una convocatoria donde recibimos cerca de 70 proyectos. Todos con cosas frescas productor de la pandemia", destacó.

Para esa temporada en curso, se presentaron cerca de 90 iniciativas muy diversas y sólidas. "Hemos tenido muy buena audiencia de público en la Sala de Cámara este año, así que el balance es muy positivo. Esto está muy consolidado en la Provincia de Concepción y ahora nos toca el turno de ir a fortalecer Arauco y Biobío", comentó Ubilla.

De acuerdo al también ingeniero comercial, para llegar a toda la provincia, la comuna de Arauco acogerá la extensión de un programa del TBB que se llama Escena 23, donde se llevarán tres obras locales -que han participado ya de la convocatoria- al centro cultural municipal. "Esto como acto mismo de reforzar este proceso de llamado y poder comunicarlo de esta manera", puntualizó.

La Sala de Cámara del teatro será el escenario de Hecho en Biobío 2024, un amplio espacio multipropósito que permite acoger diversas disciplinas, formatos y estilos. Las presentaciones musicales seleccionadas tendrán una función u una actividad de mediación artística.

En el caso de las propuestas escénicas, estas tendrán una temporada de tres a nueve funciones, a las que se sumarán actividades educativas y de mediación artística.

En esta misma línea, esta sexta edición de la Convocatoria Regional contempla un pago fijo por función realizada -aportado por Teatro Biobío- a ello se suma un 70% de lo recaudado por venta de tickets. Los artistas que provengan de las provincias de Arauco y Biobío, contarán con recursos para gastos logísticos.

Con ejes de programación fijados año a año, los seleccionados se unirán a proyectos artísticos que ya se han presentado en el ciclo Hecho en Biobío y están más consolidados, para dar vida a la programación anual.

Desde 2018 a la fecha, se han presentado proyectos musicales como Charly Benavente, el trío de cuerdas Crisol, GEA y Chile Góspel Concepción. Compañías de teatro como Teatro Resistencia, La Daniel López Company, y Perfiles y Siluetas. Al mismo tiempo que colectivos de danza como Kalül Experimental, Cuerpo Imaginario, Calaukalis y Escénica en Movimiento.

"Vamos mezclando lo regional en la Sala de Cámara y también pudiendo invitarlos a la Sala Principal. A eso vamos sumando programación nacional e internacional, pero siempre con el eje de que lo local es importante. Por eso el 50% de nuestra programación es regional", aseveró Ubilla.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer, a través del sitio web, en diciembre y la selección se realizará mediante un proceso de corprogramación entre el equipo del TBB y un comité curatorial externo.

Viernes en Refugio Bar

"Skápate" busca celebrar la música en apoyo a Claudio Infante

Cuatro proyectos musicales locales dirán presente en la cita que pretende recaudar fondos para apoyar al histórico bajista de Machuca.
E-mail Compartir

Ciertamente, una de las bandas más importantes e influyentes de la escena penquista es Machuca.

Dentro de su sonido, una de las bases del ritmo y pulso de la banda los maneja el histórico bajista Claudio "Basura" Infante.

En esta ocasión, "Skápate" es un evento que busca ir en beneficio del músico, quien está en Santiago por un tratamiento de salud.

De acuerdo a su hermano, el también músico Rodrigo Infante, "Claudio ya va a cumplir tres meses allá y la idea es reunir fondos para la mensualidad. La idea es también apelar a la unión entre bandas".

"Muchas de ellas no conocen a Claudio y se ofrecieron a hacer este beneficio, todo por su historia musical", destacó el también líder de Peter Ron.

Según el músico, la mejora de su hermano ha sido notoria estos últimos meses y su estancia en la fundación donde está debe extenderse por mínimo un año. "Estos tratamientos son caros y no damos abasto. Yo soy su tutor y quien lo internó", detalló.

Programado para el viernes, desde las 21 horas, en Refugio Bar, el evento reunirá a Derrame, Pulso Gaiano, La Juana Rock y Fieromonos. Mientras los primeros llegarán con su enérgico ska, los segundos llevarán toda su fusión de rock, reggae y sonidos latinoamericanos.

La Juana Rock hará vibrar al público con su rock y letras intensas, mientas que Fieromonos harán lo propio con su estilo vibrante y enérgico, aportando su dosis de punk rock.

Las entradas, disponibles en alltikcets.cl, tienen un valor de $6 mil en preventa y $8 mil en puerta.

Este será el único evento en la zona a beneficio de "Basura" en la zona. El 31 de octubre, Arena Recoleta acogerá otra más grande instancia de ayuda.

"Es de esperar que con estos dos eventos se puedan adelantar lo máximo posible de los pagos del centro de rehabilitación de Claudio y todos los gatos que conlleva", detalló Infante.

Como miembro fundador de Machuca, "Basura" Infante ha publicado diversos EPs y discos, inspirando a diversas generaciones de músicos penquistas.

En junio de 2023, la banda -a través de un comunicado- confirmó la salida de Infante de la banda mientras dure su proceso de rehabilitación.