Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sólo quedan cuatro fechas en disputa

Ajedrez: Torneo Dientes de Leche se alista para recta final de temporada

Un exitoso año deportivo ha tenido la competencia de ajedrez regional, que ha contemplado con la participación de cien jugadores por jornada.
E-mail Compartir

Por Redacción

Más de treinta años de trayectoria en el ajedrez regional y una pandemia que puso freno a sus objetivos, pero en su regreso ha vuelto a cautivar a niños y niñas de la región. El tradicional Torneo Dientes de Leche se encuentra en la etapa final de la temporada, contemplada de ocho jornadas, y a partir de septiembre se disputarán las últimas cuatro jornadas. Instancias claves para determinar quiénes son los mejores jugadores de la temporada en cada categoría.

Hace un par de semanas, en la Universidad Andrés Bello de Talcahuano, se llevó a cabo la cuarta fecha del Torneo Dientes de Leche, donde acudieron alrededor de cien jugadores. Una cantidad promedio que ha asistido en las fechas restantes en lo que va de año. Sin dudas, un éxito tanto en lo deportivo como en lo organizacional.

Uno de los productores del torneo, Daniel González, manifestó que "cuando promedias durante más de un año más de cien jugadores por fecha, podemos decir que es un torneo exitoso que viene de manera constante. No hemos bajado los cien jugadores y lo hace uno de los torneos escolares más masivos de Chile. El éxito se debe a los premios porque siempre es atractivo participar, pero también producto del equipo de trabajo que hay, porque el torneo comienza y termina la hora, entonces la gente no pierde tiempo".

Agregando que "es un torneo consolidado, son treinta años de trayectoria. A la cabeza del torneo se encuentra Patricio Muñoz, quien lleva cuarenta años de experiencia, entonces es un equipo consolidado y cuando lo tienes, la gente agradece el servicio porque se da cuenta de los detalles".

"El nivel deportivo ha ido mejorando, pero creo que a los chicos les falta roce a nivel nacional, les falta jugar con los mejores de los regiones. Estos torneos los preparan para eso, ya que siempre es bueno mantener a los niños activos, pero falta medirlos a nivel nacional y esperamos tener un proyecto luego para mejorar esta situación", complementó el profesor y árbitro de ajedrez local.

Proyecciones

Para el 9 de septiembre, 14 de octubre, 4 y 18 de noviembre quedaron contempladas las últimas jornadas de la presente temporada del Torneo Dientes de Leche. Sólo cuatro jornadas restan para definir a los ganadores en la Carrera de Campeones, que definirá a los mejores del año.

En ese sentido, Daniel González explicó que "hay un registro de participaciones de todos los niños y los que acumulen un mayor puntaje en las ocho fechas se realizará una premiación. Estamos buscando lugar propicio y cómodo para eso".

Los pasos de los torneos siempre contemplarán cinco rondas a quince minutos, comenzando cada fecha a las 9:30 horas. Las inscripciones son a través de clubdeajedrezconce@gmail.com o al WhatsApp +56 9 9993 4432.

"Siempre estamos llanos de que alguien nos apoye y en este año hubo un fuerte apoyo de universidades nuevas, entonces nos estamos expandiendo, ya que esto nació en colegios. Si bien es una competencia, todos los meses más de cien niños disfrutan de un evento de calidad en una sana competencia", sentenció González.

Basket UdeC presente en citas internacionales

Selección nacional de Básquetbol se tiñó de talento universitario

Bárbara Cousiño y Jovanka Ljubetic jugaron en el Women's Series 3x3 en Canadá. Sebastián Carrasco hizo lo propio en el Preclasificatorio Olímpico 2024 en Argentina.
E-mail Compartir

Dos estudiantes UdeC representaron a Chile en el Women's Series 3x3 que se disputó en Quebec, Canadá. Se trata de Bárbara Cousiño y Jovanka Ljubetic Cereijo, estudiantes de Pedagogía en Educación Física y del Magíster en Educación Física de la Universidad de Concepción quienes participaron en la tercera fecha del certamen cestero.

El combinado nacional compartió zona con Alemania, Italia y Polonia, mientras que el otro grupo lo integraron Canadá, Nueva Zelanda, Rumania y la selección sub-24 de Estados Unidos.

Chile cayó ante las teutonas por 15-14 y las italianas por 16-15. En el tercer partido derrotaron a las polacas por 22-17, un resultado que le permitió jugar con Estados Unidos en la fase siguiente.

Aquí las norteamericanas sacaron ventaja de 6-0 en el inicio. Las nacionales pelearon y llegaron a estar dos puntos abajo (12-10), gracias a los tiros de Ljubetic, Cousiño y Abuyeres. Finalmente las norteamericanas se impusieron por 21-11.

Chile terminó en el quinto lugar, por encima de Polonia, Rumania y Nueva Zelanda. El certamen lo ganó Canadá tras derrotar a Estados Unidos por 21-19.

Carrasco

Sebastián Carrasco dijo presente en el Preclasificatorio Olímpico 2024 que se disputó en Argentina. El estudiante de Kinesiología UdeC ayudó a la selección nacional a llegar a semifinales luego de una fase grupal invicta con tres triunfos: Islas Vírgenes, Uruguay y Colombia.

En la fase de los cuatro mejores del certamen enfrentó al dueño de casa Argentina con Facundo Campazzo y compañía. Chile obtuvo una ajustada derrota ante el elenco albiceleste por 87-79 y se despidió del sueño olímpico. En la final los argentinos cayeron 82-75 ante Bahamas.

Jorge Martínez y triunfo en GP Quillón: "Nos deja tranquilos para lo que viene"

El penquista junto a Alberto Álvarez lograron su segundo triunfo en RallyMobil.
E-mail Compartir

Jorge Martínez y su navegante Alberto Álvarez, se quedaron con la quinta fecha del Copec RallyMobil GP Quillón 2023 en categoría RC2 Pro, anotando su segundo triunfo consecutivo, tras vencer en la fecha anterior, disputada en Santa Juana.

Los del team CB Tech ganaron en 7 de los 8 tramos cronometrados. "Pudimos ganar una carrera muy difícil -complicada-, el clima no estuvo nada fácil, porque llovió toda la noche, también mientras corríamos. Obviamente, eso complicó un poco las cosas, pero los caminos de Quillón nos demostraron su calidad, estaban bastante bien para la cantidad de agua que cayó y nosotros tuvimos la fortuna y el buen trabajo de partir muy bien, de principio a fin, lo que nos deja tranquilos para lo que viene en el mes de septiembre", expresó el piloto penquista, Jorge Martínez.

A pesar de su derrota, Alberto Heller se mantiene como sólido puntero del ranking acumulado, puesto que mantuvo gracias a la obtención del segundo lugar y su triunfo en el Power Stage, que entrega puntaje extra.

La categoría RC4 fue liderada por Patricio Muñoz y Miguel Recalt del Team EME Racing, quienes se impusieron por estrechos 0,8 segundos a Mario Parra y Matías Leiva de Parra Rally Team. El tercer lugar de la serie de tracción simple, lo ocuparon Felipe Padilla y Sebastián Medrano.

Wrc chile

"Desde el punto de vista deportivo, las rutas que hemos utilizado durante todo el campeonato, estas cinco fechas acumuladas, han tenido que ver con el campeonato del mundo, que se correrá en 40 días más. Por lo tanto, la puesta a punto, la geometría de los autos y la hoja de ruta repasada, antes del mundial, definitivamente es un argumento muy importante, que tiene que ver con nuestro compromiso de ponerlos a disposición de nuestros pilotos, para que lleguen mejor preparados a este campeonato del mundo", manifestó Felipe Horta, productor general del rally.