Secciones

Por Corte de Apelaciones de California

Reabren casos de abuso sexual contra empresas de Michael Jackson

Dos hombres lo acusan de abuso cuando eran niños.
E-mail Compartir

Por Agencias

Los casos de dos hombres que acusaron a Michael Jackson de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran niños fueron reabiertos ayer por una corte de apelaciones de California.

Según información de medios locales, tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito de California fallaron a favor de los demandantes contra MJJ Productions Inc. y MJJ Ventures Inc., dos negocios de los que el "rey del pop" era el único accionista.

Los acusantes, Wade Robson y James Safechuck, alegan que Jackson abusó sexualmente de ellos durante años y que los empleados de dichas empresas fueron cómplices de dicho abuso.

También señalan que dichas empresas tenían la responsabilidad de protegerlos y que no tomaron las medidas necesarias para hacerlo.

Esta es la segunda ocasión en que se reabre el caso y fue gracias a una nueva ley de California que amplió el alcance temporal de los casos de abusos sexuales, lo que permitió al tribunal retomarlo.

En abril de 2021, un juez había determinado que las empresas del cantante no tenían responsabilidad de proteger a los menores y que tampoco debían responder legalmente a estas denuncias, alegando que el propietario había fallecido en 2009.

Pero este viernes, el tribunal dictaminó que la corporación del cantante no estaba excusada de la responsabilidad de proteger a los niños por el hecho de que el autor del abuso fuera también el dueño de la empresa.

Tanto Robson como Safechuck guardaron silencio durante años hasta que en 2019 sus testimonios salieron a la luz a través de la polémica serie documental de HBO "Leaving Neverland", que explora las acusaciones de abusos sexuales contra el cantante de "Billie Jean" y las supuestas tácticas que llevaba a cabo para ganarse a las familias y lograr el control de los niños.

Por medio de un comunicado, el abogado del patrimonio de Jackson, Jonathan Steinsapir, aseguró que seguían confiando en la inocencia del cantante y aseveró que los demandantes están motivados "únicamente por el dinero".

De Niro celebra sus 80 años a lo grande, rodeado de estrellas y familiares

E-mail Compartir

El actor estadounidense Robert De Niro celebró el jueves su cumpleaños a lo grande en Nueva York, con una cena en la que se rodeó de estrellas de Hollywood y de sus familiares más próximos, incluyendo a la pequeña Gia, que lo convirtió en padre por séptima vez este año.

Nacido en el Greenwich Village el 17 de agosto de 1943, De Niro redondea su edad a 80 años, pero hace tiempo que alcanzó la plenitud: disfruta de una meteórica carrera en el cine como actor, director y productor; de varios negocios que parecen ir viento en popa, y de una familia cada vez más numerosa.

Según los medios locales, el ganador del Oscar reunió a sus amigos y allegados este jueves por la noche en Locanda Verde, el restaurante del lujoso The Greenwich Hotel, del que es propietario, y entre ellos estaban los legendarios directores Martin Scorsese, Francis Ford Coppola y George Lucas.

Otras figuras amigas que lo acompañaron fueron los actores Leonardo DiCaprio, Uma Thurman, Bette Midler, Christopher Walken y Alec Baldwin; el cantante Paul McCartney o el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó TMZ.

El protagonista de cintas de culto como "A Bronx Tale", "Taxi Driver" o "Buenos Muchachos", que tiene dos premios Oscar, comenzó su trayectoria con papeles de tipo duro e historias de gánsteres, aunque en su madurez se ha inclinado hacia papeles más cómicos y familiares, como la reciente "About my father".

De Niro ha sido relativamente reservado con su vida personal pese a estar bajo los focos, por lo que sorprendió al revelar durante la gira promocional de esa última cinta que había tenido una hija a los 79 años con su pareja, la instructora de artes marciales Tiffany Chen, de 45.

En el cumpleaños se pudo ver a De Niro, Chen, y la pequeña Gia, de cuatro meses, y a su hija adulta Drena de Niro, que recientemente perdió a su hijo y nieto del actor, Leandro, de 19 años, por una sobredosis de drogas que incluían fentanilo.

Alberdi y "La memoria infinita" competirán en San Sebastián

También opta a premio el mexicano Michel Franco.
E-mail Compartir

La realizadora nacional Maite Alberdi y el mexicano Michel Franco se encuentran entre los elegidos para la sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián, España, para filmes premiados o que han destacado en otros certámenes.

Según informó este viernes la organización de la 71 edición del festival, que se realizará entre el 22 y 30 de septiembre próximos, Alberdi estará en San Sebastián con "La memoria infinita", su estremecedora no ficción sobre lucha de Paulina Urrutia y Augusto Góngora contra el alzheimer y que fue galardonada en el festival estadounidense Sundance con el Gran Premio del Jurado en la categoría de documental de la sección World Cinema.

Michel Franco participará en el Festival de San Sebastián o Zinemaldia con "Memory", un drama rodado en Nueva York y protagonizado por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard que competirá en Venecia (Italia).

"La zona de interés", el filme del inglés Jonathan Glazer que obtuvo el Gran Premio en Cannes (Francia), inaugurará la sección, en la que se concede el Premio del Público Ciudad de San Sebastián.

Perlak incluye también a cineastas como J.A. Bayona, Ryusuke Hamaguchi, Todd Haynes, Aki Kaurismäki, Hirokazu Kore-eda, Wim Wenders, Nikolaj Arcel, Stephanie Di Giusto, Matteo Garrone, Craig Gillespie, Christian Petzold, Celine Song, Warwick Thornton y Justine Triet.

"Bâtiment 5 (Los indeseables)", la nueva película del francés Ladj Ly, el autor de "Los miserables", clausurará la sección fuera de concurso.

Más chilenos

También en España, pero en el Islantilla Cinefórum-Festival Internacional de Cine Bajo la Luna (hasta el 26 de agosto), el largometraje "Cazadora" del chileno Martín Duplanquet, competirá por mejor película con "Cómo copiarse en un examen", de Ignacio Sarsfield, y "Vuelta al perro" de Nicolás di Cocco (ambos de Argentina); "Hasta el fin de los tiempos", de Alejandro Molina, y "Trigal", de Anabel Caso (los dos de México), y "Pakucha" del peruano Tito Catacora, junto a otras de España, Italia, Croacia, Francia y Malasia.

Otra producción chilena, "Estrellas del desierto", de Katherina Harder (Chile) opta al mejor cortrometraje junto con títulos de España, Irán, Malasia, Francia, Rusia, Canadá, Kuwait e Italia.

Anitta estrena dos canciones trilingües sobre amor y sexo en las favelas

E-mail Compartir

La cantante brasileña Anitta lanzó ayer dos nuevas y pegajosas canciones de género funk que hablan de amor y sexo en las favelas y que combinan partes en inglés, portugués y español.

Los dos sencillos, "Casi casi" y "Used to be", forman parte de una trilogía titulada "Funk Generation. A Favela Story", producida por la discográfica Universal y que va acompañada de sus respectivos videos.

En el de "Casi casi", lanzado ayer, una Anitta vestida de bikini hace de recepcionista de una humilde posada a la que acuden parejas jóvenes y mayores para tener encuentros sexuales.

"Yo sé que has estado pensando en ello. No tengas miedo, que no muerdo pero toco tó", dice una parte del estribillo.

La primera canción de la trilogía, "Funk Rave", fue lanzada hace un mes y ya acumula 14 millones de visualizaciones en Youtube y 23 millones de escuchas en Spotify.

La cantante explicó que para estos sencillos se inspiró en el funk de Río de Janeiro, un género musical que mezcla el hip hop con el rap y cuyas letras suelen tener contenido sensual.

Correo

E-mail Compartir

Medio sigloCelebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de los estos años. En dos salas, se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes.Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.

Fotografías en el Goethe

La asignatura de Fotografía Contemporánea de la carrera de Artes UdeC, presenta la exposición "Proyecto Vrimea 2223" en el contexto del medio siglo del Depto. de Artes Plásticas UdeC.

Disponible en el Instituto Goethe Zentrum Concepción (Los Tilos 1240). Liberada.

Roser Bru en su obra

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante", de la Fundación Roser Bru en el centenario de la artista. Un total de 430 grabados comprendidos entre 1956 y 2000.

Juan(a) y el Río"

Esta experiencia escénica trabajada por Drama Queen y Teatro La Obra, reflexiona, desde la autoficción y la experiencia de cautiverio de Juana I de Castilla, sobre las violencias hacia las diversidades.

Hoy, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas en ww.ticketplus.cl.


La Otra Zapatilla

La compañía penquista presenta la obra "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas", historia que se interna en la figura de Víctor Jara. Viaje teatral que recorren sus vivencias desde la infancia hasta el día de su muerte.

Hoy, a las 19.30 horas, en la Sala Principal Teatro Biobío. Entradas teatrobiobio.cl.