Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Expresidente viajó junto al actual Mandatario a Paraguay

Gobierno y Piñera piden diálogo ante reunión con Chile Vamos por reformas

El expresidente afirmó que "siempre he estado disponible al diálogo y los acuerdos", pero "los proyectos originales de reforma tributaria y reforma de pensiones, en mi opinión, eran muy malos".
E-mail Compartir

Por Redacción

Amenos de una semana de que Giorgio Jackson dejara el Ministerio de Desarrollo Social, mañana jueves se reunirá el Presidente Gabriel Boric con los partidos de Chile Vamos para dialogar sobre los proyectos de reforma tributaria y de pensiones, temas conversados ayer por el Mandatario y su antecesor, el expresidente Sebastián Piñera, con quien viajó al cambio de mando en Paraguay.

Ayer Boric sólo asistió a la ceremonia de asunción de Santiago Peña, pues adelantó en hora y media su regreso a Chile, momento en que publicó en su cuenta de X un saludo al Presidente entrante con "quien espero podamos profundizar vínculos, avanzar en proyectos como el Corredor Bioceánico y trabajar en conjunto por el bien de América Latina".

"Me alegra saber que más allá de diferencias ideológicas sostengamos actos de encuentro, siempre con la mirada puesta en una mejor calidad de vida para nuestros pueblos", agregó Boric, en línea con las conversaciones sostenidas durante la noche anterior con Piñera, mientras viajaban a Asunción.

Tanto Peña, como el ahora expresidente paraguayo Mario Abdo, y Piñera, forman parte del Grupo Libertad y Democracia, donde se reúnen líderes de la derecha en Iberoamérica.

En paralelo, Boric recibió numerosas críticas por compartir avión con Piñera, ya que cuando el Mandatario era diputado lo criticó duramente. Frente a esto, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, dijo antes de volver a Santiago que "no hay una expresión más republicana que dos presidentes, un expresidente y un Presidente en ejercicio, se reúnan, que conversen, que dialoguen".

"Tuvieron un intercambio muy interesante, valorado tanto por el Presidente Boric, como también por el expresidente Piñera. Lo que necesita el país en estos momentos es diálogo y la búsqueda de acuerdos. Eso es lo que esperan todas las chilenas y todos los chilenos, y en consecuencia, este viaje cabe ser destacado por eso", agregó el canciller.

En la víspera, Piñera se refirió a que "algunas propuestas refundacionales originales eran malas para Chile", frente a lo que Van Klaveren respondió que "eso fue un parte de un diálogo, pero lo que hay que destacar es justamente la voluntad de diálogo y la voluntad de buscar acuerdos, que son muy relevantes para Chile en estos momentos".

"destrabar el momento"

Al llegar a Paraguay, Boric afirmó que "hablamos sobre cómo podemos colaborar y trabajar juntos para destrabar el momento político en torno a reformas importantes para los chilenos, en particular el sistema previsional, pacto fiscal y el clima político".

Piñera declaró ayer que "conversamos de los problemas y también de las oportunidades de Chile", porque "estamos en una situación de inseguridad que está angustiando a los chilenos. Estamos en una situación de estancamiento económico que compromete el futuro, tenemos un problema de corrupción, problemas sociales en materia de pensiones, salud, educación y para enfrentar estos problemas necesitamos diálogo y acuerdos".

Piñera aseguró que "siempre he estado disponible al diálogo y los acuerdos", pero "los proyectos originales de reforma tributaria y de pensiones, en mi opinión, eran muy malos".

Por diálogo entre Gobierno y oposición

Ministra Jara: "Todos tenemos que estar dispuestos a ceder"

La titular del Trabajo aseguró que los resultados de la reunión que sostendrán los actores el día jueves, serán "muy importantes".
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric se reunirá este jueves con Chile Vamos para abordar los temas que siguen pendientes como el pacto fiscal y la reforma de pensiones, según lo informó la ministra del Interior, Carolina Tohá. La titular del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a ello señalando que serán "muy importante los resultados", pues se verá si hay o no posibilidad de "suscribir un buen acuerdo para el país"

De hecho, en esa línea, resaltó en conversación con CNN, que "no solamente basta la voluntad de juntarnos, sino que todos en esto tenemos que estar dispuestos a ceder". Lo anterior, ya que en el debate previsional, la oposición defiende que el 6% de cotización adicional vaya a cada cuenta individual, mientras el Gobierno busca que llegue a un fondo solidario.

"El Presidente de la República ha convocado a Chile Vamos a efectos de poder conversar, en el proceso de retomar con ímpetu está discusión legislativa, y poder tener una reunión este jueves, así que van a ser muy importante los resultados que de esa reunión salgan, para ver si en definitiva vamos a tener o no la posibilidad de suscribir un buen acuerdo por el bien del país", sostuvo. Asimismo, precisó que tanto la reforma de pensiones como el pacto fiscal han tenido "un largo camino".

La primera "ya se presentó hace 10 meses y en el caso de la reforma tributaria, que fue rechazada en su idea de legislar por parte de la oposición, también ha habido una construcción posterior bastante larga, con muchos instancias de diálogo".

Remarcó que "ha existido mucho trabajo previo" y, por lo mismo, "hoy día esperamos que Chile Vamos, que no se ha podido sumar con anterioridad a la búsqueda de los acuerdos por distintas razones que han ido manifestando, pueda estar en disposición y así entendemos que debiera ocurrir, al igual que el Gobierno, en tener un una posibilidad de concordar elementos que sean fundamentales para poder sacar proyectos adelante".

Piloto de avión de Latam falleció durante vuelo entre Miami y Santiago

E-mail Compartir

Un piloto de Latam murió mientras era parte de la tripulación de un vuelo que cumplía el recorrido entre Miami y Santiago durante la jornada del lunes.

Según informó la compañía a través de un comunicado, la emergencia médica provocó que el vuelo LA505 aterrizara de manera imprevista en el Aeropuerto Tocumen de Panamá. No obstante, y pese a la asistencia brindada en tierra, el piloto, que llevaba 25 años trabajando en la compañía, falleció.

En el comunicado, Latam señaló que "estamos profundamente conmovidos con lo ocurrido y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia de nuestro colaborador. Agradecemos profundamente sus 25 años de trayectoria y su valioso aporte que siempre se distinguió por su dedicación, profesionalismo y entrega".

Además, destacó que "durante el vuelo se llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad necesarios para salvaguardar la vida del piloto afectado".

Por otra parte, se informó sobre la continuación del vuelo, señalando que la aerolínea "lamenta los inconvenientes derivados de esta dolorosa e imprevista situación e informa que serán embarcados desde Ciudad de Panamá a las 16:00 horas (hora local estimada y sujeta a eventuales procedimientos del país) con destino a Santiago".