Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
Ya se han iniciado obras de 18 viviendas en la región

Reconstrucción: más de 500 familias cumplen requisitos para obtener subsidios

Desde la Delegación Regional se realizó un balance sobre el trabajo que se ha concretado en los 5 ejes del Plan de Reconstrucción tras los incendios forestales del verano.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

De un universo de 1.055 familias que sufrieron la pérdida total de sus viviendas durante los incendios forestales que afectaron a la región del Biobío este verano, ya son más de 500 las que se encuentran habilitadas para acceder a subsidios que les permita reconstruir sus inmuebles, de los cuales ya 260 han sido entregados y se encuentran en distintos niveles de avance.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, explicó que en un principio eran cerca de 300 las familias que cumplían todos los requisitos para acceder al subsidio que les permitiría reconstruir sus viviendas, sin embargo, a la fecha la cifra ha aumentado a más de 500. Para que el resto de los damnificados puedan acceder al beneficio se continúa trabajando en habilitar los requisitos pendientes, relacionados principalmente a títulos de dominio de los terrenos.

"Además ya tenemos varios inicios de obra, son 18, y esta semana proyectamos sumar 7 más. Tenemos viviendas que se cruzaban con un proyecto de plan de emergencia, de modo que ya son 4 viviendas que serán prontamente entregadas pues tienen más de un 98% de avance. También tenemos una vivienda industrializada entregada en la comuna de Tomé, así que hemos avanzado desde nuestra cartera para cumplir con reconstruir las viviendas en el caso de la destrucción total", agregó Toledo.

Rehabilitación

La delegada regional Daniela Dresdner realizó un balance de los 5 ejes establecidos en el plan de reconstrucción, destacando avances en prestaciones de salud, rehabilitación productiva, de infraestructura y trabajos en materia de sustentabilidad para recuperar lo afectado por los incendios.

Así indicó que los Cosam móviles continúan funcionando en distintas comunas afectadas, se adjudicaron los recursos para reconstruir la posta de Colico en Santa Juana, se han abordado opciones de mejora para la unidad de quemados en el Hospital Regional y la posibilidad de abrir nuevas unidades en Talcahuano y Los Ángeles.

En rehabilitación productiva, la delegada indicó que "hay más de 3 mil familias a las que se les entregó forraje, más de 4 mil a las que se les entregaron distintos bonos desde Agricultura, adicionalmente se está trabajando desde Economía para reactivar distintas empresas con fondos de Corfo y Sercotec.

La seremi del Trabajo, Sandra Quintana, comentó que el trabajo de la cartera en la región benefició a más de 660 duplas de trabajador y empresa, otorgando subsidios al cumplir con todos los requisitos y evitando despidos mientras se recuperaba la situación tras la emergencia.

Sobre rehabilitación de infraestructura, la delegada comentó que 14 sistemas sanitarios rurales se encuentran habilitados, de los cuales dos aún presentan problemas en vías de solución. El 100% de las conexiones eléctricas que existían previo a los incendios fueron repuestas, logrando el mismo avance en los caminos y puentes que fueron afectados o destruidos por el paso del fuego.

"También se está avanzando con una planificación en los distintos colegios y jardines que se vieron afectados, el Ministerio de Educación tiene una planificación para todos ellos, también para avanzar en los que eran de tuición municipal", agregó Dresdner.

Sustentabilidad

Sobre el eje de sustentabilidad, Dresdner indicó que la mesa de trabajo instalada entre las Seremis de Medio Ambiente, Agricultura, Ciencia y Energía, cuenta ya con 9 proyectos en curso y que tras las lluvias registradas durante el invierno han mostrado buenos resultados en materia de recuperación de suelos, una de las principales preocupaciones tras la emergencia.

"Adicionalmente se está postulando a fondos a universidades para hacer análisis científicos respecto de la recuperación de los suelos y tener mejores condiciones de las familias que sufrieron los incendios forestales desde el punto de vista de la sustentabilidad y recuperación productiva", agregó la autoridad.

4 viviendas ya presentan más de un 98% de avance en su construcción por lo que deberían ser entregadas prontamente

100% de las conexiones eléctricas, caminos y puentes afectados por los incendios ya se encuentran habilitados

Lo requisado durante este año ya supera el total de lo alcanzado durante los años 2021 y 2022 en la zona

Provincia de Arauco: Carabineros ha incautado 47 armas

Desde la institución apuntan a que denuncias oportunas han permitido detectar y fiscalizar a quienes portan armas.
E-mail Compartir

Durante el primer semestre de este año Carabineros ha incautado un total de 47 armas en la provincia de Arauco, de las cuales 13 corresponden a pistolas, 10 a revólveres y 5 a escopetas.

El coronel Óscar Sandoval, prefecto de Arauco, indicó que en este periodo se han incautado 39 armas de fuego más que 2022, lo que implica un aumento en la recuperación de armamento de casi 6 veces más. De esta forma el año pasado se decomisaron 29, mientras que en 2021 fueron 35.

Las incautaciones de armas y municiones se han dado en el marco de detenciones relacionados con delitos comunes o flagrancia, pero también de procedimientos relacionados con infracciones a la ley de drogas y robo de madera.

"Gracias a la información entregada por la ciudadanía hemos logrado detectar y fiscalizar individuos y descubrir en las vestimentas o en los vehículos que se desplazan armas y municiones", agregó el Coronel.

El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, destacó que "la acción focalizada que estamos realizando junto a las policías está dando buenos resultados, porque al aumento en la incautación de armas y de municiones, también se suma el alza de los detenidos por robo de madera y de receptación de vehículos".

Por su parte, el coronel Sandoval expuso que estas incautaciones son relevantes pues existe una cantidad importante de casos policiales asociados a lesiones provocadas por armas de fuego.

35 armas fueron incautadas durante todo el año 2021 en la provincia y en 2020 se recuperó un total de 29

Fepasa presentará querella por robo de madera desde un tren

E-mail Compartir

La empresa Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa) confirmó que está trabajando en la presentación de una querella por el delito de robo de madera, ilícito que habría sido realizado en la comuna de Lota.

Según consignó BiobíoChile, la empresa habría sido afectada por ataques armados a manos de desconocidos el miércoles pasado, cuando un grupo de sujetos habrían cortado las llaves de aire de los carros que transportaban eucaliptus para detener el tren que se desplazaba desde Coronel a Arauco.

Tras lograrlo, los sujetos habrían robado la madera y en el proceso habrían amenazado a los tripulantes con armas blancas y de fuego, además de que se habrían percutado disparos mientras los sujetos lanzaban la carga a la vía pública.

Al consultar a la empresa sobre esta denuncia indicaron que no se realizarían vocerías, pero confirmaron que el delito por el que se prepara la querella tiene relación con el robo de la madera que era transportada.

Detienen a imputado por homicidio en Los Ángeles

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios detuvieron ayer a un sujeto por su presunta autoría en el homicidio de G.J.J.R. (28), quien fue encontrado en un vehículo en un camino rural de la comuna de Los Ángeles durante el fin de semana.

Según constató el subprefecto Juan Luis Fonseca, jefe de la brigada angelina, la dinámica de los hechos apunta a que el victimario motivado por problemas familiares, intimidó a la víctima, lo obligó a subirse al vehículo, lo llevó camino a Las Trancas, donde finalmente le disparó, provocándole la muerte tras recibir un impacto balístico único en su cabeza.

"Se realizaron diligencias hasta altas horas de la mañana, lo que generó la orden de detención verbal, la que se concretó hoy en calle Orompello de Los Ángeles, entregando los antecedentes al Ministerio Público", agregó el subprefecto.