Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Elenco lo integran más de 500 actores

Gloria Trevi retorna a la pantalla para contar su historia en una bioserie

Producción tendrá 50 capítulos, que fueron grabados en 300 locaciones durante nueve meses.
E-mail Compartir

Por Redacción

Una de las cantantes más exitosas y polémicas de México volvió a la pantalla con la bioserie "Ellas soy yo, Gloria Trevi", a través de la plataforma ViX.

La producción ejecutiva y dirección de escena estuvo a cargo de Carla Estrada, quien detalló a Efe que fueron tres años de arduo trabajo y nueve meses de grabaciones para recrear la vida y los momentos más difíciles de la artista mexicana.

La obra, también escrita por Estrada, en conjunto con Erik Vonn, Lele Portas, y Marco Tulio Socorro, contará con un total de 50 capítulos, que se grabaron en 300 locaciones con más de 500 actores.

La directora señaló que, para esta bioserie, Gloria Trevi "cuenta su historia a partir de una madurez y tocando el éxito", buscando hacer conciencia entre las mujeres de su fortaleza y los distintos tipos de violencia a las que pueden estar expuestas.

"Al poner 'ella soy yo' es que todas podemos ser una y una podemos ser todas. Esta historia nos abre los ojos, nos cambia la perspectiva de lo que podemos hacer unidas (las mujeres), de lo que la violencia puede lograr en un hogar, en una familia y en una sociedad", comentó.

Una historia de lucha

La historia comienza con Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz a sus 15 años, cuando viajó desde Monterrey a Ciudad de México para participar en un concurso televisivo.

La historia estará narrada desde la perspectiva de la cantante y no descarta los momentos más difíciles de su vida a lado de su depredador y mentor César Santiago, quien representa al productor Sergio Andrade, con quien estuvo acusada de estar involucrada en una presunta red de trata de menores.

Para la venezolana Scarlet Gruber, interpretar el papel de Trevi fue "muy enriquecedor".

"Fue un personaje que me transformó como persona", consideró.

La actriz y bailarina que da vida a la cantante mexicana reconoció que este papel también le abrió los ojos sobre el nivel de violencia que pueden vivir las mujeres.

Asimismo, expresó que su papel la llevó a extremos como profesional, porque usó todas sus herramientas como actriz.

"Hizo que me volviera una actriz mucho más completa, pero también una persona más libre, más fuerte y más consciente", abundó.

Empatía para trevi

Gruber, quien interpreta su primer papel estelar, dijo que si bien hay episodios muy traumáticos que son parte de la vida de Gloria Trevi, "todos esos momentos se abordan desde el respeto, el amor y la empatía".

En este sentido, esperó que el público pueda ver su vida con el mismo respeto y el amor impregnado por su elenco, ya que, afirmó, "fueron escenas complejas, difíciles de grabar".

Dijo que, para su papel, la artista mexicana le dio plena libertad para su interpretación.

"Gloria nunca me habló de términos laborales o de construcción del personaje. Nunca tocamos ese tema", enfatizó.

Sin embargo, relató que partió de la confianza depositada en Estrada, al ser ella quien dirigió su actuación en la bioserie de la cantante de temas como "Pelo suelto (1991)", "Con los ojos cerrados (1992)" y "Todos me miran (2017)".

Por su parte, Jorge Poza, manifestó que dar vida a César Santiago resultó "sumamente atractivo e interesante".

Reconoció que la construcción de su personaje fue "sencilla" porque "es un psicópata-narcisista y el instructivo de un psicópata-narcisista, César Santiago lo cumple a cabalidad. Todas las características, tanto del psicópata como del narcisista".

El actor mexicano también resaltó que el nivel de exigencia para la filmación de esta bioserie "fue de un nivel de nueve a 10 en requerimiento emocional, energético, psicológico".

"Todos los días había una exigencia, nunca fue un día igual", concluyó.

Dos por uno hasta el martes

Invitan al público visitar Parque Lota y Mina Chiflón del Diablo con promociones

Durante el fin de semana largo, la promoción permitirá recorrer los icónicos lugares que recuerdan la historia del carbón.
E-mail Compartir

Como una invitación al público comunal, regional y nacional a disfrutar de sus atractivos, el Parque Isidora Cousiño y la Mina Chiflón del Diablo -circuito administrado por ProCultura- ofrecerán hasta el martes una promoción de 2x1 en sus tarifas.

Para acceder a este beneficio, es importante que los visitantes compren las entradas de manera presencial en las boleterías del Circuito y puedan acceder al descuento durante todo el día en el parque y las tres primeras bajadas a la mina Chiflón del Diablo, pagando sólo la entrada de mayor valor.

Cabe recordar que el Parque de Lota está abierto al público entre las 11 y 18 horas, mientras que la Mina Chiflón del Diablo y Pueblito Minero, entre las 9 y 17 horas.

"Buscamos ser una opción durante este fin de semana largo para las familias, en este espacio que no sólo es el principal destino turístico del Biobío, sino que también parte de la historia regional", señaló Francisco Fuentes, de acuerdo al Circuito Turístico y Patrimonial de Lota.

"Invitamos a todas y todos a visitar el Circuito de Lota, donde podrán recorrer junto a su familia la majestuosidad del Parque de Lota y conocer la historia del Carbón de Lota a través de un inolvidable recorrido submarino".

El Parque Isidora Cousiño, de 14 hectáreas de extensión, cuenta con más de dos mil especies, entre plantas, árboles y flores de los cinco continentes, pavos reales y una colección de esculturas de fierro forjado francés que datan del año 1870.

Por su parte, la Mina Chiflón del Diablo es un viaje a las entrañas de la tierra. Los visitantes podrán recorrer la mina, único yacimiento submarino del mundo en el que es posible caminar por sus 120 metros de galerías de carbón y sus túneles, además de escuchar las historias de cientos de mineros que trabajaron por 150 años buscando el llamado "oro negro".

También, recordar que 10 familiares directos de los ex trabajadores de la Enacar, pueden ingresar de forma gratuita al parque todo el año, gracias al beneficio que entrega la Tarjeta Familia Minera desde diciembre del año 2022.

Estudiantes y adultos mayores también tienen descuentos.

Se titula "Hayami Hana"

Rauw Alejandro se despide de Rosalía con una canción en la que niega haber sido infiel

E-mail Compartir

El cantante puertoriqueño Rauw Alejandro estrenó una nueva canción llamada "Hayami Hana" en la que se despide de Rosalía, con quien terminó recientemente su relación de pareja tras casi tres años juntos.

"Yo seré muchas cosas pero nunca infiel, ella siempre tuvo la clave de mi cel, esto fue algo más que no está en mi poder", dice la canción, que dura más de cinco minutos y acumuló tres millones de reproducciones en YouTube en solo 15 horas.

"Otra vez me vuelvo a quedar aquí sin ti, esta vez no te voy a parar, te digo adiós que te vaya genial", indica la letra de su nuevo sencillo, en el que deja entrever su dolor y frustración.

"Hemos discutido, me cuesta expresarme, todas mis carencias ya tú las sabes, yo también tengo cosas que aguantarme pero nunca por mi mente pasó la opción de quitarme", señala en otro verso que continúa lamentando que "las parejas ya no duran, duran poquito, quedan pocos viejitos, que nos digan sus truquitos".

Rauw Alejandro menciona también las presiones externas a las que las dos estrellas de la música están sometidas y las dificultades de una relación a distancia. "Y no te culpo, la vida que llevamos no es para todo el mundo, la prensa, las redes, presiones de grupo, estando lejos es más difícil, más fácil juntos, trabajamos sin parar pero ¿hasta qué punto?", añade.

Se pone romántico al recordar sus momentos juntos. "Estar en nuestro campito vale más que todo el dinero y la fama, despertar y verte a mi lado, no dan ganas de salir de la cama".

También deja una puerta abierta para el reencuentro: "Todo te di y lo volvería a hacer, terminaré nuestra casita por si te da por volver, hoy te dejo de escribir, no de querer, ¿cómo olvidar tus besos después del 'nap aquel'"?

Y termina con palabras para Rosalía como artista: "Sé que vas a ser la mejor artista, es que otra como tú en verdad no creo que exista, eres la portada más bella de todas las revistas, yo sí lo sabría aunque no tenga vista".

Los rumores sobre la ruptura de la pareja comenzaron a circular a finales de julio y el propio artista urbano la confirmó en redes.

Agenda Celebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de los estos años. En dos salas, se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes. Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.

E-mail Compartir

Medio siglo

Fotografías en el Goethe

La asignatura de Fotografía Contemporánea de la carrera de Artes UdeC, presenta la exposición "Proyecto Vrimea 2223" en el contexto del medio siglo del Depto. de Artes Plásticas UdeC.

Disponible en el Instituto Goethe Zentrum Concepción (Los Tilos 1240). Liberada.


Féminas Sinfónicas

El presente capítulo del programa radial estará como invitada "La Canarito", reconocida cantante penquista, quien contará sobre su música y carrera artística.

Hoy, desde las 15 horas, en Radio UdeC (95.1 FM) y redes sociales de Corcudec.


La historia de un cóndor

El grupo teatral L' Aristotelia Chilensis, estrena la obra "Char / Ave de corral". Con dirección de Cristóbal Troncoso, visibiliza la imagen del cóndor desde una propuesta poética y teatral, invitando a un viaje.

Hoy, a las 19.30 horas, en Sala 100 de Artistas del Acero. Desde $3.000.


Concierto impresionista

La orquesta y coro de la Universidad San Sebastián presetan el concierto "El Impresionismo musical francés", con un total de 70 coristas y músicos en escena. Se interpretarán obras de Maurice Ravel, Claude Debussy y Erik Satie.

Hoy, a las 16 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en teatrobiobio.cl