Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cantante murió a los 56 años

Miles de personas y el presidente de Irlanda dieron último adiós a Sinéad O'Connor

El cortejo se detuvo en la casa frente al mar donde la cantante vivió 15 años. En ese lugar hubo canto, baile y llanto. El entierro fue privado.
E-mail Compartir

Por Agencias

Miles de personas dieron ayer un último adiós a Sinéad O'Connor al paso del féretro de la cantante por la localidad costera de Bray, donde efectuó una emotiva parada en la casa en la que vivió frente al mar durante 15 años.

Fans, amigos, músicos y vecinos de la artista, fallecida el pasado mes en Londres a los 56 años, cantaron, bailaron y lloraron al son de sus canciones, amplificadas desde la destartalada y colorida furgoneta que guiaba al cortejo fúnebre por el paseo marítimo de esta villa próxima a Dublín.

Después, la comitiva de vehículos prosiguió su camino para asistir a un entierro privado, según ha informado la familia de O'Connor, quien, aseguró en un comunicado: "Amaba vivir en Bray y a su gente".

Antes de su último trayecto por el paseo marítimo de esta pequeña localidad, los familiares asistieron a un funeral privado, en el que también estuvieron presentes el presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, y el primer ministro, Leo Varadkar.

El oficio incluyó plegarias del imán Shaykh Umar Al-Qadri, en honor a la religión de Sinéad O'Connor, quien se convirtió al islam en 2018 y cambió su nombre por el de Shuhada Sadaqat.

Además de ofrendas florales y fotografías, sus vecinos recordaron con pancartas el carácter reivindicativo de la artista, reconocida mundialmente por su música, pero también por la causas que defendió, como los derechos de las mujeres, de los menores y de la comunidad LGTBI, entre otros.

"Cuanto más cantó y habló de su propio dolor, así como de los omnipresentes pecados de la sociedad de los que era testigo, más resonaron su voz y palabras con su audiencia, a la que llegó al corazón", subrayó Al-Qadri en su oración.

El imán destacó que "todos los fieles del mundo" recordarán ahora a la "amada hija de Irlanda", entre ellos, agregó, "los muchos musulmanes que rezarán por su hermana de fe y humanidad".

Altar improvisado

El momento más emotivo del paso del féretro de Sinéad tuvo lugar ante su casa de Montebello, en mitad del paseo marítimo de Bray, convertido en un "salón de la fama" y altar para los irlandeses.

Además de a sus contemporáneos, la muerte de O'Connor ha servido para recordar a los más jóvenes que la cantante fue una adelantada a su tiempo, una voz contra los abusos cometidos contra menores por sacerdotes católicos y contra el poder de la Iglesia en la sociedad irlandesa respecto a temas valóricos como el aborto.

Agenda Celebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de los estos años. En dos salas, se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes. Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.

E-mail Compartir

Medio siglo


Contingencia personal

Muñecos, juguetes de niños y animales, fósforos y maniquíes son los objetos que dan vida a la exposición "Belov@d Childr@n" de Alpeora. En ella, el artista adhiere con silicona estos objetos a pinturas, jugando con los colores y texturas de su trabajo.

Casa Minga (Beltrán Mathieu 75), de lunes a sábado.

Fotografías en el Goethe

La asignatura de Fotografía Contemporánea de la carrera de Artes UdeC, presenta la exposición "Proyecto Vrimea 2223" en el contexto del medio siglo del Depto. de Artes Plásticas UdeC.

Disponible en el Instituto Goethe Zentrum Concepción (Los Tilos 1240). Liberada.


"Yo duelo"

La Gaviota Podcast presenta la obra "Yo duelo", relato onírico, donde una actriz/bombera usa el teatro como excusa para honrar a sus muertos. El dolor físico es el puente que conecta biografía, memoria y ofrenda.

Jueves y viernes, 20 horas, Sala de Cámara Teatro Biobío. Entradas en www.teatrobiobio.cl


La historia de un cóndor

El grupo teatral y plataforma dramática L' Aristotelia Chilensis, estrena la obra "Char / Ave de corral". Con dirección de Cristóbal Troncoso, visibiliza la imagen del cóndor desde una propuesta poética y teatral, invitando a un viaje.

Jueves, viernes y sábado, a las 19.30 horas, en Sala 100 de Artistas del Acero. Desde $3.000.

El festival de cine de Nueva York mostrará lo nuevo de Erice, Lanthimos y Coppola

También estará "Los Colonos", del chileno Felipe Gálvez.
E-mail Compartir

El Festival de Cine de Nueva York anunció que mostrará más de una treintena de nuevas películas, entre ellas "Cerrar los ojos", del español Víctor Erice; "Poor things", del griego Yorgos Lanthimos, y "Priscilla", de la estadounidense Sofia Coppola.

El festival, uno de los eventos más destacados de Nueva York y que tendrá lugar del 29 de septiembre al 15 de octubre, acoge en su mayoría cintas de estreno para el mercado norteamericano o estadounidense, algunas de ellas estrenadas en certámenes previos.

"El estado inestable de la industria es un tema de conversación inevitable estos días, pero mi esperanza es que nuestro festival, como ha ocurrido en sus 61 años de historia, sirva de recordatorio de que el arte del cine tiene una salud robusta", dijo en una nota Dennis Lim, su director artístico.

Destaca "Cerrar los ojos", de Erice, estrenada en el Festival de Cannes y protagonizada por la actriz Ana Torrent, quien fuera la estrella infantil de "El espíritu de la colmena" (1973), sobre el cine y la memoria. También llegará a EE.UU. poco después de estrenarse en el Festival de Venecia "Poor Things", de Lanthimos, que promete crear polémica por su temática gótica y sexual y está protagonizada por Emma Stone, Willem Dafoe y Mark Ruffalo.

Y Coppola tiene uno de los filmes destacados del festival con "Priscilla", en la que ofrece un retrato intimista de Priscilla Ann Wagner, la mujer que se convertiría en única esposa de Elvis Presley, con interpretaciones de Cailee Spaeny y Jacob Elordi.

Aparte, destacan en el festival las cintas de varios cineastas latinos: los argentinos Lisandro Alonso, con "Eureka"; Martín Rejtman, con "La práctica"; y Rodrigo Moreno, con "The Delinquents"; así como el chileno Felipe Gálvez, con "LosColonos".

Paramount vende en 1.620 millones de dólares Simon&Schuster, la editorial de Stephen King

E-mail Compartir

La editorial Simon&Schuster, una de las cinco grandes de EE.UU. y entre las más importantes del mundo, acaba de ser vendida por su empresa madre, Paramount Global, al fondo de inversión KKR por un precio de 1.620 millones de dólares en efectivo.

Simon&Schuster, que edita a superventas tan conocidos como Stephen King y Mary Higgins Clark, nació hace casi un siglo, en 1924, y es responsable de algunos de los mayores éxitos editoriales del pasado siglo, aunque últimamente estaba perdiendo la batalla contra su gran rival, Penguin Random House.

La operación tiene que recibir todavía luz verde de los órganos reguladores.

La editorial publicó ayer un comunicado dando a conocer el acuerdo de compra, que según ella "dará un importante beneficio a los accionistas de Paramount al tiempo que posiciona a Simon&Schuster para una nueva fase de crecimiento".

El comunicado aclara que la editorial continuará funcionando como una empresa privada independiente y seguirá bajo el mando de Jonathan Karp como presidente ejecutivo y Dennis Eulau como jefe operativo.

Karp se deshizo en elogios a los nuevos dueños y dijo que KKR los había "impresionado por la profundidad de su interés en nuestro sector y su compromiso con nuestro crecimiento".

Por su parte, KKR dice que impulsará el nombre de Simon&Schuster para que siga siendo "una de las más conocidas editoriales del mundo" con más de 36.000 títulos entre sus activos tanto en ficción -de adultos e infantil-, no ficción, productos de audio y otras categorías.

Para calmar los posibles temores a reajustes de plantilla, KKR dice que propiciará un programa para que los 1.600 empleados de la editorial puedan disfrutar de beneficios por acciones cuando se cierre la transacción, al igual que 60.000 empleados del fondo en las 30 compañías que posee.

El miembro de BTS V alista el lanzamiento de "Layover", su primer álbum en solitario

E-mail Compartir

El cantante V, miembro de la banda de K-pop surcoreana BTS, lanzará su primer álbum de estudio en solitario, "Layover", el próximo 8 de septiembre, lo que le convierte en el último del grupo en debutar como solista.

El próximo álbum estará compuesto por seis canciones, que incluyen "Slow Dancing", "Rainy Days", "Blue", "Love Me Again", "For Us" y "Slow Dancing (versión para piano)", según la empresa de representación del grupo y de las carreras en solitario de sus miembros, BigHit Music.

Su canción principal, "Slow Dancing", será de estilo soul romántico y estaría inspirada en la década de los 70.

Además, todas las canciones, a excepción de la versión para piano, contarán con vídeos musicales, según detalló BigHit.

Otros miembros de la banda también están trabajando en proyectos propios, como es el caso de J-Hope, que lanzó su primer álbum en solitario, "Jack in the box", el 15 de julio de 2022, y que fue el primero en publicarse después de que la conocida banda masculina anunciara una separación temporal en junio del año pasado.

BTS, máximos representantes del fenómeno musical K-Pop, comunicaron su separación temporal nueve años después de su debut musical y achacaron esta decisión al agotamiento derivado del ritmo de producción constante, que les ha convertido en una de las bandas más escuchadas internacionalmente.

Además de trabajar en sus carreras como solistas, algunos de los siete integrantes del popular conjunto (formado por RM, Jimin, Jin, V, Suga, J-Hope y Jungkook) están realizando también el servicio militar obligatorio en su país, que dura un mínimo de 18 meses, con la intención de volver a reunirse como banda en torno a 2025.