Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos

Christian Lovrincevich: "Sólo son tres puntos. Hay que seguir trabajando en lo nuestro"

E-mail Compartir

Deportes Concepción está fuera de zona descenso todo gracias a la cosecha de puntos en los últimos duelos.

Christian Lovrincevich, DT del "León", sostuvo que la victoria ante Provincial Osorno se elaboró en base al conocimiento ya que "sabíamos que iban a defender con un 4-5-1, y que después iban a tener líneas extensas y fuertes, también sabíamos que no había que entregar pelotas cortas porque el medio estaba muy neutralizado".

El estratega lila agregó que "no tuvimos muchas transiciones defensivas, el rival no tuvo más ocasiones de gol prácticamente y nosotros lo buscamos con todas las herramientas que teníamos".

"Si bien cometimos algunos errores, los muchachos los corrigieron y pudimos superar la propuesta del adversario, por momentos, en el segundo tiempo nos acercamos al área rival", apuntó.

San antonio

El próximo encuentro del "León" está pactado para el sábado 12 de agosto ante San Antonio Unido en calidad de forastero.

El adiestrador lila señaló que hay que seguir por la misma línea de cosechar puntos hasta alejarse completamente del descenso. "Tenemos que seguir, en ese sentido no podemos relajarnos. Sólo son tres puntos. Hay que seguir trabajando en lo nuestro".

En Puebla, México

Tigres FC se alista para participar en el Mundial de Clubes F7

La escuadra de Talcahuano dirá presente en cita planetaria que se llevará a cabo entre el 11 y 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Tigres FC está en modo cuenta regresiva. La escuadra de Talcahuano alista su participación en el próximo Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol 7 que se disputará entre el 11 y el 14 de septiembre en Puebla, México. "Somos el primer equipo de la región en participar de un evento así. Ya estuvimos en una Copa Libertadores, ahora un Mundial son palabras mayores", apuntó Óscar Herrera Gómez, hijo del histórico "Jurel" y director deportivo del elenco chorero.

La segunda versión de la cita planetaria del Fútbol 7 reunirá a 32 elencos en categoría masculina y 16 equipos en categoría femenina con representantes de diferentes partes del mundo como México, Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Guatemala, Francia, Rusia, Italia, España, Estados Unidos, entre otros.

Viaje y preparación

La delegación estará liderada por Juan Higuera en el mando técnico con 14 jugadores y tres directivos. El viaje tendrá un costo de 17 millones de pesos que se preparará con aportes de privados y un apoyo logístico del municipio chorero. "Contamos con el apoyo de la Municipalidad de Talcahuano. La idea es trabajar de acá en adelante en proyectos deportivos. Además tenemos varias empresas que nos apoyan como Constructora Nahen, IM Logística, Transportes Millares, Window Store, Red Farma, CLARK, Inversiones SAN José", detalló Óscar Herrera.

¿Y lo deportivo? "Nosotros entrenamos los días martes la parte física en el gimnasio Body Fit. Los miércoles hacemos fútbol en diferentes canchas. En poco tiempo más empezamos la competencia en las ligas locales como la Liga MIX y ANF7. Todo empezará el 15 de agosto así que tendremos casi un mes de preparación de cara al Mundial", cerró el director deportivo.

Exponente local de ajedrez de periplo en Estados Unidos

Valentina González disputará Panamericano en Chicago

Deportista oriunda de Talcahuano tendrá su primera experiencia internacional en este tipo de torneos con apenas 16 años. Competencia inicia mañana.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Con 16 años cumplidos, Valentina González asoma como una de las grandes cartas del recambio generacional de ajedrez en el país. La oriunda de Talcahuano, quien lleva practicando la disciplina desde hace ocho años, representará a la región y al país en el Torneo Panamericano de Chicago, Estados Unidos, que se llevará a cabo desde mañana 10 de agosto hasta el 19 de este mes.

Una valiosa instancia para Valentina, quien en distintos torneos a nivel nacional ha demostrado que está por sobre la media de sus compañeros de categoría. De hecho, es la actual bicampeona nacional en las modalidades estándar y relámpago, siendo la gran dominadora de la especialidad en el país.

Es por ello, que debido a este logro obtuvo pasajes para disputar el Panamericano de Chicago, donde tendrá su primera experiencia internacional en un torneo de tal magnitud. Valentina, al cierre de esta edición, se encontraba viajando junto a su padre a Norteamérica para integrarse a la concentración del torneo, donde se espera la presencia de más de 500 jugadores de todo el continente y se jugará al ritmo oficial de la Federación Internacional de Ajedrez.

La exponente local sabe de instancias importantes y de medirse ante jugadores reconocidos. En el último Nacional Adulto, por ejemplo, estuvo a las puertas de clasificar a la final con apenas 16 años. Es decir, una demostración de su talento, poderío y conocimiento del ajedrez. Valentina, además, ha campeonado en las diferentes competencias del Torneo Dientes de Leche, IND y justas comunales y regionales.

Roce internacional

Daniel González conoce a Valentina desde hace muchos años. Es más, ha sido uno de los principales impulsores en que la porteña se dedique al ajedrez con constancia y sea un estilo de vida para ella. "Es la mejor de Chile en su categoría, está destacándose, así que ya no es una promesa, es una realidad", manifestó el árbitro y profesor de ajedrez local.

"Ella en su categoría domina absolutamente a nivel nacional, solamente le queda participar en el plano internacional, pero es el roce que necesita. En Chile cumplió con su etapa en su serie. Está difícil porque hay jugadoras muy buenas de Brasil, Argentina y Estados Unidos, pero son los rivales que tiene que medirse", complementó.

Por último, confesó que "es de esas niñas que es un placer conocerlas, de mucha calidad humana, por eso he estado llano en apoyarla. Es buena jugadora y mejor persona, y a través de ella deja un gran ejemplo a los jóvenes en un deporte sano".

Apoyo

A través del Fondo de Deportistas Destacados, el Gobierno Regional del Biobío aportó dinero para que la deportista junto a su padre pudiera viajar a Estados Unidos y así competir en el Panamericano de Ajedrez. En ese sentido, Daniel González manifestó que "agradezco al Gobierno Regional desde el gobernador Rodrigo Díaz y sus funcionarios por permitir en tiempo récord conseguir el recurso necesario para que nuestra campeona porteña Valentina González pudiese ir al Panamericano".

La consejera regional, Alicia Yáñez, aseveró por su parte que "para el gobierno regional es importante apoyar otros deportes y Valentina representa aquella juventud exitosa que ha decidido practicar un deporte como el ajedrez que les trae tanto beneficio a los jóvenes. Es gratificante apoyar a nuestros deportistas regionales en este tipo de eventos demostrando que los jóvenes sí pueden desarrollarse deportivamente".