Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos

Congreso sobre Descentralización tiene inscripciones gratuitas

La segunda versión del encuentro, realizado por la Subdere, se realizará esta semana.
E-mail Compartir

Con inscripciones abiertas y gratuitas se podrá participar del Segundo Congreso de Descentralización que se realizará durante dos días en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y con la colaboración de la casa de estudios.

Las actividades se realizarán los días miércoles 9 y jueves 10, a partir de las 9:00 horas y el acceso es gratuito previa inscripción a través de la página web www.subdere.gov.cl.

De acuerdo a lo informado desde la Subdere, el objetivo del congreso es generar un espacio de debate en torno al proceso de descentralización, promoviendo políticas para el desarrollo de los distintos territorios del país con diversas visiones y experiencias de actores públicos, privados y académicos.

''Invitamos a todas y todos a participar del Segundo Congreso de Descentralización, donde contaremos con organizaciones y entidades nacionales e internacionales, compartiendo experiencias, distintas miradas y comparando políticas públicas sobre este proceso tan relevante para el desarrollo y progreso de los territorios de nuestro país'', destacó el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Nicolás Cataldo.

Durante las jornadas, se realizarán siete conversatorios, tres conferencias y 17 paneles en los que se expondrán trabajos presentados principalmente por gobiernos regionales y otros actores relacionados a esta temática.

Además, se presentará la charla magistral "Tendencias internacionales de descentralización" a cargo de Isidora Zapata, analista de Políticas, Unidad de Descentralización, Finanzas Subnacionales e Infraestructura División de Desarrollo Regional y Gobernanza Multinivel, OECD. Esta instancia contará con la asistencia y participación de representantes de distintas organizaciones y autoridades.

Parlamentarios de la zona coinciden en propuesta por caso Convenios

Plantean necesidad de norma para regular asignaciones

Declaraciones del gobernador Rodrigo Díaz generaron reacciones de congresistas.
E-mail Compartir

Por Redacción

Diversas reacciones tuvieron los dichos del gobernador regional Rodrigo Díaz, quien se refirió en extenso a la situación que atraviesa el Gobierno Regional debido a las denuncias e indagaciones por posibles irregularidades en el traspaso de recursos a diversas fundaciones de la zona.

En entrevista con Diario El Sur, Díaz sostuvo que "la responsabilidad política de lo que ocurra recae sobre mis hombros" y que ha tomado "medidas que se están implementando, para resguardar el buen nombre de quienes aquí trabajan y del Gore, para que puedan cumplir su fin".

Además, respecto del vínculo que tendría Camila Polizzi con la fundación En Ti, la cual presuntamente arrendó para postular a un proyecto de $250 millones adjudicado con el gobierno regional, Díaz aclaró primero que él solo ha compartido un par de actividades en terreno con la cuestionada dirigenta y una reunión cuando ella era candidata a diputada. "No soy cercano a ella e intuyo que pensamos de manera muy distinta", acotó.

Reacciones

El senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, respaldó los dichos de Díaz en el sentido que "qué duda cabe que la responsabilidad política y administrativa cae sobre los hombros del gobernador, hace bien en reconocer esto, pero al mismo tiempo seguimos con temas pendientes que tienen relación con problemas de fondo".

En ese sentido, sostuvo que las "las organizaciones privadas que postulan a fondos públicos tienen que cumplir el mérito, con rigores, dar confianza, ser probas y al mismo tiempo tener las capacidades e idoneidad para el cumplimiento de los propósitos de los recursos". Por ello, aseguró que el Congreso debe legislar para garantizar estos objetivos, así como también el buen funcionamiento de la democracia regional.

"Tenemos que proteger el proceso de descentralización y regionalización que el país tiene que seguir viviendo, no lo podemos detener", afirmó, calificando como deshonrosas las situaciones reveladas durante los últimos días.

En tanto, el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, dijo que "debo destacar una de las frases que dice el gobernador en torno a las responsabilidades políticas y que es quien debe asumirlas. Eso me parece que es contundente, ya que da certeza que una vez concluyan las distintas investigaciones él, y su entorno se harán cargo de lo que corresponda en torno al caso Convenios".

Agregó que "todos estos problemas nos llevan a reflexionar sobre el Estado en sus distintos niveles y la forma de relacionarse con el mundo civil, en donde a la luz de los antecedentes debemos proponer una nueva normativa que regule de forma distinta los traspasos de dineros".

El parlamentario reiteró que "el modelo de Estado Subsidiario es la raíz de los problemas, y debemos apostar por un Estado más fuerte, capaz de resolver los problemas de la ciudadanía".