Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
La historia que une a las dos destacadas deportistas

Mejía vs. Longoria, las "enemigas íntimas" que van por el oro en Santiago 2023

Las competidoras mexicanas son de las mejores del mundo en raquetbol y estarán en la competencia regional de nuestro país.
E-mail Compartir

Por Redacción

Solían juntarse en Monterrey, donde viven, para jugar partidos de entrenamiento, pero ahora que las mexicanas Montserrat Mejía y Paola Longoria son las mejores jugadoras de raquetbol del mundo, esta rivalidad deportiva hace que sólo se vean en los grandes torneos.

La próxima cita puede ser en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Y las "enemigas íntimas" esperan que sea por la medalla de oro.

"No puedes jugar amistosos con alguien que es tu gran rival. Juego con mi hermano y otros compañeros, pero hay un respeto para 'Montse' y todas las jugadoras del tour", dijo Longoria, 12 veces campeona del US Open, poco después de ganar a inicios de julio en Santo Domingo el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De llegar a las finales de los Juegos Panamericanos Mejía y Longoria deben protagonizar un juego lleno de glamour, pues es muy probable que en ningún otro deporte del certamen continental las favoritas al oro sean las mejores del mundo en su especialidad.

El pasado mes de junio, Mejía ganó el "Battle at the Beach Season Finale", en Estados Unidos, y desplazó del puesto número uno del mundo a Longoria, quien demostró mantenerse en un gran nivel al ganar los juegos regionales, luego de vencer en la decisión a la guatemalteca Gabriela Martínez, quien eliminó a Mejía en semifinales.

A los 23 años Mejía demuestra un talento inusual en su deporte. Fuerte, veloz, con numerosos recursos técnicos y personalidad está primera en el ránking y en Chile será candidata al oro a expensas de Longoria, que se colgó ese metal en la pasada edición de los Panamericanos.

"Sólo quiero estar enfocada en mí misma, en ser mejor, en vez de compararme con personas o en querer superar a alguien", dijo hace poco Mejía.

Si bien las mexicanas serán atracción en Santiago 2923, Mejía y Longoria deberán mostrar su mejor juego para luchar por el oro en Santiago porque el mismo interés tienen su compatriota Alexandra Ortega, tercera de la lista mundial, así como la estadounidense Erika Manilla, cuarta, y la boliviana Brenda Laime, quinta.

También tendrán posibilidades de ser protagonistas en los Panamericanos la boliviana Angélica Barrios, sexta raqueta del mundo; la argentina María José Vargas, séptima; la chilena Carla Muñoz, novena; y la argentina Natalia Méndez, décima.

Para Longoria, reina del raquetbol en los últimos 10 años, los de Santiago tal vez sean sus últimos Juegos Panamericanos, lo cual será una motivación para la campeona en los tres últimos juegos continentales. "Ahora soy una jugadora más humana. Bajar (en el desempeño) un poquito ha sido una motivación para no rendirme", dijo poco después de perder el número uno ante Mejía, su antigua cómplice de entrenamientos, llamada a reinar en los próximos años.

Se impusieron 2-1 en el estadio Sausalito

Colo Colo cumplió la tarea frente a Everton y se sube a la pelea por el título

Albos comenzaron perdiendo en Viña del Mar, pero reaccionaron a tiempo y se quedaron con tres puntos que lo acercan a Cobresal, único líder.
E-mail Compartir

Colo Colo debía sumar tres puntos frente a Everton para que sus rivales por el título no se escaparan y lo consiguió con comodidad, aunque sin contundencia.

El Cacique ganó por 2-1 en el estadio Sausalito, alcanzó a Huachipato y quedó a seis unidades de Cobresal, líder absoluto del Campeonato Nacional.

Los albos comenzaron dominando el balón, pero los dueños de casa plantaron una línea defensiva férrea que no dejó avanzar al ataque rival.

Así, los auriazules apelaron a los balones detenidos para hacer daño y les dio resultado, porque a los 17 minutos abrieron el marcador.

En un tiro de esquina, Diego Oyarzún apareció en la boca del arco para darle el triunfo transitorio a Everton, pero más tarde fue protagonista del empate.

Cuando el primer tiempo expiraba, Carlos Palacios apareció en área oponente para rematar al pórtico. Su tiro, aunque fue algo débil, fue desviado por el zaguero que convirtió el 1-0 y se terminó colando en el arco de Franco Torgnascioli.

Si en la fracción inicial Colo Colo fue dueño de las acciones, en la segunda etapa lo ratificó con más ocasiones de peligro y un golazo que les dio los tres puntos. Antes de la hora de juego, Jordhy Thompson armó una buena jugada por izquierda y en vez de buscar a un compañero en el área, remató desde afuera. El balón tomó efecto y entró al arco pegado al palo más lejano para decretar la alegría de la parcialidad alba que llegó hasta Viña del Mar.

Sobre el final Sebastián Sáez tuvo para igualar el resultado, pero remató fácil a las manos de Fernando De Paul.

Tras el partido, el ayudante técnico delCacique, Walter Lemma (que estuvo en la banca por suspensión de Gustavo Quinteros, aseguró que "es un triunfo importante, porque pudimos dar vuelta el resultado.los ingresos siempre son para solucionar cosas, para corregir situaciones que propone el rival y así fue hoy". "El futuro lo creamos nosotros mismos, a partir de ahí estamos en un club grande y estamos preparados para pelear con quien tengamos que pelear por el torneo", añadió.

Cobresal imparable

Con mucha categoría y una cuota de suerte, Cobresal remontó un marcador adverso frente a Ñublense y le ganó por 2-1 para seguir como líder a seis puntos de sus perseguidores.

Los chillanejos comenzaron ganando con un gol de Lorenzo Reyes, pero Gustavo Huerta hizo cambios y revirtió la situación. César Munder, que ingresó de refresco, igualó las acciones apenas comenzaba la segunda mitad, mientras que Leonardo Valencia decretó el triunfo de los nortinos con un potente cabezazo tras un centro del delantero chileno-cubano.

Cuando Cobresal intentaba cerrar el partido, Ñublense se fue encima y sufrió con las posiciones de adelanto:le anularon dos goles que podrían haber significado el empate.

Mito Pereira quedó en la puerta del título en el LIV Golf Greenbrier

Torque, el equipo de los chilenos, ganó la competencia.
E-mail Compartir

Joaquín Niemann y en especial Mito Pereira, fueron protagonistas en el LIV Golf Greenbier en Estados Unidos, torneo que culminó con el trofeo obtenido por el Torque GC, equipo en el que ambos chilenos compiten.

En este título fue clave Pereira, quien terminó segundo en la categoría individual y su puntaje le permitió al conjunto quedarse con la copa.

Puede ser un trago dulce o amargo, porque estuvo muy cerca de coronarse ganador. Al final del certamen, quedó con un puntaje de -17 y sólo fue superado por el local Bryson DeChambreau, quien consiguió -23 sobre todo por los 13 birdies que apuntó ayer.

Por su parte, el golfista nacional fue de menos a más y ayer consiguió seis tiros bajo par y un eagle en el hoyo 2.

De todas formas, pagó caro el error en el 12, cuando hizo un bogey que lo alejó del norteamericano.

Pereira llegó a la tercera ronda después de tener un gran sábado en el que hizo 62 golpes y quedó con un total de 130 impactos (-10), resultado que pudo mejorar ayer para quedarse con el segundo lugar llegando desde el sexto puesto de la clasificación.

Por su parte, Niemann no pudo encontrar su mejor versión en todo el torneo y se tuvo que conformar con el lugar 23 en la tabla.

El capitán de Torque GC tuco un discreto domingo, aunque fue mejor que el día anterior: marcó cinco birdies y un bogey que lo alejó del Top 20.

Así, y considerando que el sábado fue malo para el chileno (marcó 70 toques, par), selló su participación con un acumulado de -9.

Con estos resultados, los chilenos tuvieron movimiento en la clasificación anual:por un lado, Pereira avanzó hasta la 15° posición, mientras que Niemann se complicó y quedó en el lugar 27.

De todas formas, los resultados de ambos le permitieron al equipo de los chilenos quedarse con el LIV Golf Greenbier a nivel de grupos.

El logro fue, principalmente, gracias a la actuación de Pereira y el español David Puig, quien también peleó arriba. El puntaje de -49 permitió vencer a Crushers GC y hacerse con los tres millones de dólares para repartirse entre los miembros.

El siguiente evento del LIV será este fin de semana en el Trump National Golf Club Bedminster en Nueva Jersey.