Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Estratega de Fernández Vial

Orellana: "Estamos tranquilos, comenzamos bien la segunda rueda"

DT analizó la situación del equipo, tras el empate sin goles ante Provincial Osorno. El siguiente encuentro del Almirante será ante Real San Joaquín.
E-mail Compartir

Por Redacción

Dos triunfos, un empate y una caída es el historial de Fernández Vial en lo que va de segunda rueda de la Segunda División. El Almirante, luego de la igualdad sin goles ante Provincial Osorno en el Estadio Rubén Marcos, se ubica en la sexta posición con 24 unidades, en la parte media de la tabla de posiciones. Eso sí, los ferroviarios están a lejanos 16 puntos del líder, Deportes Limache, y a diez positivos de la zona de descenso, que la cierra Deportes Concepción con 14 unidades en el penúltimo lugar.

El empate frente a Osorno dejó con una sensación de disconformidad a Jonathan Orellana, director técnico de Fernández Vial. "El primer tiempo fue mejor que el segundo, en el primero tuvimos las opciones más claras y con acciones muy buenas pudimos posesionarnos en una cancha muy mala, donde pudimos sostener nuestro sistema y trabajar de buena manera el partido. Nos quedamos con esa sensación de que si hubiéramos convertido nos llevábamos el triunfo y no fue así, pero sentimos que sostuvimos de buena manera el partido frente a un rival súper difícil".

"En una cancha muy mala para jugar, que perjudica hasta el equipo local, donde ellos juegan mucho más largo, a pelotazo, la pelota da mucho bote y así todo, llevamos cuatro partidos, tres de visita, con una sumatoria de siete puntos", complementó el estratega del Almirante.

El balance de Orellana en lo que va de la segunda rueda es positivo: "Nos quedamos con la tranquilidad de que comenzamos bien la segunda rueda y ahora vamos de local ante Real San Joaquín y tenemos que seguir sumando. Lo estamos haciendo bien, el plantel ha entendido bastante bien lo que queremos y eso nos pone muy contentos".

Proyección

En la previa del encuentro ante Provincial Osorno, Fernández Vial anunció sus últimas dos incorporaciones de cara a la segunda parte del campeonato: el defensor Nozomi Kimura y el delantero David Llanos. El central, de hecho, sumó minutos en el Estadio Rubén Marcos luego de haber tenido dos jornadas de entrenamiento con el plantel. Llanos, en tanto, viene a reemplazar a Diego Huerta, quien anotó cuatro goles con la camiseta aurinegra.

"Esperemos que David nos entregue esa jerarquía, así como lo hace Nery Veloso, Carlos Gómez, Claudio Muñoz o cuando lo hizo Diego (Huerta) en su momento. Ahora esperamos ayudarlo a él para prepararse de buena manera lo más rápido posible y así competir y que sea una buena alternativa para el plantel", dio a conocer Orellana.

El siguiente encuentro de Fernández Vial será ante Real San Joaquín, que se jugará este sábado 5 de agosto, a partir de las 18 horas en el Estadio Ester Roa. En la primera vuelta, ambas escuadras igualaron sin goles en el Estadio Municipal de San Joaquín.

DT y empate del Campanil ante Cobreloa

Miguel Ramírez: "El fútbol es así, esta división es así, impredecible"

UdeC igualó en casa ante el elenco loíno en un duelo que pudo ganar y también perder. El próximo desafío es en el norte ante D. Iquique.
E-mail Compartir

Un empate 3-3 ante Cobreloa en el que, para muchos, fue uno de los mejores partidos en lo que va de la temporada en el Ascenso. Para el hincha de la Universidad de Concepción, sin embargo, fue un encuentro con un vaivén de emociones, donde pasaron de la alegría a la desesperación, para finalizar con un festejo de tranquilidad.

El tanto de Maximiliano Pérez en los 90+7' le dio un valioso punto al Campanil en su objetivo de permanecer en la categoría, ya que se alejó a dos unidades de Santiago Morning y Deportes Puerto Montt. "Puedo destacar el esfuerzo, hemos venido jugando Copa Chile y el torneo, y en una cancha pesada pudimos, por lo menos, empatar el encuentro que, por las características nuestras, que por lo que hicimos en el primer tiempo, lo deberíamos haber ganado", manifestó el director técnico de Fútbol UdeC, Miguel Ramírez.

"El fútbol es así, esta división es así, impredecible. Cobreloa hizo un muy buen segundo tiempo que le permitió estar en ventaja por un buen rato y nosotros con el esfuerzo, con el trabajo y la insistencia pudimos empatar. Los dos equipos terminamos calientes por haber empatado el partido", complementó el estratega del cuadro universitario.

Ramírez, además, se refirió a que en el primer tiempo "el control del juego lo tuvimos siempre nosotros, pudimos hacer el trabajo que habíamos planificado para este partido y tuvimos participación constante en campo rival donde teníamos un rival fuerte, que este año para subir de categoría y salir campeón".

"En el segundo tiempo bajamos, ese gol al iniciar el partido le dio otro aire a Cobreloa y nos costó recuperar el balón. El rival subió mucho el nivel en el segundo tiempo, hizo mejor las cosas. No tuvimos el cuchillo entre los dientes como lo tuvimos en el primer tiempo y son cosas que dependen de nosotros", sentenció.

Atletismo: Rafael Muñoz aportó con medalla de plata en Sudamericano Adulto

E-mail Compartir

El Team Chile de Atletismo brilló en Sao Paulo, luego de alcanzar 17 preseas (cinco oros, cinco platas y siete bronces) en el Sudamericano adulto de la especialidad. Coincidentemente, la disciplina no tenía tan buenos resultados en un torneo regional desde la edición de Manaos 1991, cuando aquella delegación logró cinco primeros lugares y 13 metales en su cuenta.

Considerando el tablero de puntaje por cada prueba, Chile ocupó el tercer escalón (160 puntos) del Cono Sur, siendo sólo superado por Brasil (425) y Colombia (237). El éxito nacional se sustentó en los oros de Carlos Díaz (10 mil metros), Martina Weil (400 metros), Ivana Gallardo (Lanzamiento de la bala), Humberto Mansilla (Lanzamiento del martillo) y Claudio Romero (Lanzamiento del disco).

En la jornada final, la delegación agregó cinco bronces y una plata. En los 800 metros, Rafael Muñoz, atleta del club Diamantes de Coronel, estuvo a un tris de campeonar con un remate en los últimos metros, sin embargo, se debió contentar con el subcampeonato. Corrió los 800 metros en un tiempo de 1.47.27 por lo cual hizo su mejor marca personal. Fernando Arévalo, otro exponente de Diamantes de Coronel, también corrió los 800 metros con un 7mo lugar con un tiempo de 1:49.01.

Josefa Quezada (Diamantes de Coronel), pese a una lesión, volvió a los 1.500m y logró la séptima posición con un tiempo de 4.26.12. En la misma distancia, Javiera Faletto (Diamantes de Coronel) se quedó con el noveno lugar con 4.40.92.

La comitiva mejoró ostensiblemente su cosecha con respecto a Guayaquil 2021, cita donde obtuvo ocho medallas, dos de ellas doradas. Además de los buenos resultados, cinco nacionales timbraron su clasificación al Mundial de Budapest (19-27 de agosto): Carlos Díaz, Martina Weil, Ivana Gallardo, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr.