Inician entrega de alimento animal a agricultores afectados por inundaciones
La medida consiste en la distribución de cubos de pellet, alimento para ganado y aves, para pequeños productores que no usuarios de Indap, en el contexto del Plan de Ayudas Tempranas.
Los agricultores de la comuna de Antuco fueron los primeros en recibir alimento animal luego de ser afectados por las inundaciones ocurridas por el fuerte sistema frontal azotó la Región del Biobío a fines de junio pasado. Específicamente, la ayuda comenzó a entregarse ayer a productores no usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en el contexto del Plan de Reconstrucción y Ayudas Tempranas que impulsó el Gobierno.
La ayuda se desplegó por el territorio luego de levantar información a través de la ficha agrícola catastrada por el Ministerio de Agricultura, la fue realizada por los municipios de las comunas afectadas hasta el 21 de julio, donde se pudo obtener la caracterización e incidencias de un total de 553 pequeños agricultores a nivel regional.
La primera entrega fue liderada por la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez, en compañía del alcalde de Antuco, Miguel Abuter, quienes posterior a la entrega del alimento animal realizaron diálogos con los productores para seguir trabajando en el proceso de recuperación productiva.
En ese sentido, Yáñez manifestó que "estamos comenzando la entrega de sacos con alimento animal para los agricultores afectados por las lluvias e inundaciones, con lo cual podrán seguir sustentando su ganado mayor, menor y aves de corral con en pellet (cubos) de alfalfa, concentrado multiespecie y concentrado para aves".
Productores beneficiados
En concreto, en Antuco se entregaron 985 sacos, que corresponden a 24.625 kilos, para casi 40 productores de la comuna afectados por esta emergencia.
"Sabemos que nuestros agricultores no la pasaron bien por las lluvias de junio, por eso es muy importante esta ayuda que está llegando desde el Ministerio de Agricultura con alimento animal porque así pueden seguir desarrollando su ganadería en nuestra comuna y se mantenga el desarrollo productivo", valoró el alcalde Miguel Abuter.
A nivel regional se entregarán más de 5.000 sacos de 25 kilos cada uno, lo que equivale a más de 125 toneladas de alimento animal para la distribución en 23 comunas, específicamente a agricultores no usuarios de Indap.
Durante los próximos días, la ayuda se concretará en las comunas de Los Ángeles y Quilaco.
Ayuda diferenciada
Por su parte y tras las diversas emergencias provocadas al sector agrícola en el Biobío, el Instituto de Desarrollo Agropecuario ha entregado apoyo a un total de 328 usuarios con alimento concentrado para sus animales, lo que corresponde la distribución de 241.625 kilos.
En ese sentido, la directora regional de Indap, Fabiola Lara, explicó que "a la fecha continuamos desplegados y este jueves iniciamos las entregas en Alto Biobío, uno de los territorios más afectados y con condiciones que dificultan el establecimiento de praderas. Allí nuestro equipo entregará 21.500 kilos de pellet (suplemento forrajero) para 43 agricultores y agricultoras de Butalelbun y prontamente en otras comunidades".
A lo anterior, la directora de Indap precisó que la ayuda se complementa, al igual como ocurrió con lo entregado tras los incendios forestales, con las prórrogas y condonaciones de créditos Indap de los usuarios, además del apoyo para el denuncio de siniestros para los seguros agropecuarios, sumándose al paquete de medidas.
Sobre el resto de las ayudas para el sector agrícola, el plan también considera la recuperación de canales de riego, lo cual consiste en la rehabilitación básica del funcionamiento al interior de los canales, como son la limpieza, remoción de barro junto a otros materiales. Este proceso estará a cargo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) e Indap, instancia que además considera un concurso liderado por la CNR para realizar la habilitación de estos canales.