Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
También se concretarán importantes inversiones

ENAP Refinería Bío Bío logra resultados récord en producción y disponibilidad durante el último trimestre

La estatal ha ido avanzando en optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos y recursos a nivel de sus tres refinerías. En particular, Bío Bío cuenta con indicadores de rendimientos, entre ellos, la tasa de utilización que ha demostrado un claro avance, con un promedio del 99%.
E-mail Compartir

Un importante resultado en su producción obtuvo ENAP Refinería Bío Bío durante el segundo trimestre de 2023, periodo en que logró un incremento de 1,4% en gasolinas respecto a igual periodo del año pasado. Así, en junio alcanzó una producción de 163.000 metros cúbicos, desempeñando un rol estratégico en el abastecimiento de combustibles y funcionamiento del país.

ENAP es la única empresa de refinación del país y ha ido avanzando en optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos y recursos. Cristián Soto, jefe del Departamento de Operaciones en Refinería Bío Bío, cuenta que, para medir el éxito en estos tres meses, han empleado diversos indicadores de rendimiento. Entre ellos, la tasa de disponibilidad que ha demostrado un claro avance, con un promedio del 99%.

Esto, agrega Soto, debido a una mejor coordinación lograda con el equipo de mantenimiento, que ha permitido una eficiente utilización de los recursos y una notable disminución de los costos de energía. En este sentido, resaltó que "la tasa de utilización de los procesos, además, se mantuvo entre un 80% y un 85%, contribuyendo significativamente a la optimización general de la operación".

Según Rodrigo Vivallos, gerente de Refinería Bío Bío, "estos buenos resultados de nuestra refinería obedecen a múltiples factores que queremos hacer sostenibles en el tiempo. Todos nuestros esfuerzos están, en este sentido, concentrados en operar bien nuestras instalaciones, con respeto al medioambiente y a nuestras comunidades vecinas, con seguridad para las personas y confiabilidad operacional, ejecutando procesos de mantenimiento preventivo de nuestras instalaciones y entregando combustibles de calidad mundial a nuestros clientes, cumpliendo sus requerimientos de manera oportuna. En definitiva, esto se trata de lograr ser considerados un operador confiable, que cumple irrestrictamente sus compromisos de cualquier índole", detalló.

Factores influyentes y visión futura

El impacto positivo de estos buenos resultados, tanto en la gestión de la refinería, como en la seguridad del entorno y sus trabajadores/as, es un importante factor por destacar. Dado que al mantener la continuidad operativa y disminuir las emergencias, se reducen los riesgos tanto para el personal como para la comunidad y el medioambiente. Además, la mejor utilización de los recursos de mantenimiento ha contribuido al aumento en el cumplimiento semanal de mantención de las unidades, lo que ha desencadenado un ambiente más seguro y eficiente.

Según destaca Soto, "la gestión del equipo de operaciones ha sido clave en estos resultados. Trabajando en conjunto con el departamento de mantenimiento, priorizando tareas y enfocándose en lo relevante, se han logrado evitar inconvenientes operativos y garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para la operación".

La innovación y la tecnología han desempeñado también un papel fundamental en la mejora de los resultados de la refinería. La implementación de los denominados "equipos núcleo" ha permitido centralizar el apoyo multidisciplinario, otorgando una visión global de cada división y liberando recursos para concentrarse en proyectos de mayor importancia.

Es así como el escenario actual ha propiciado un enfoque prioritario en los proyectos de inversión ambiental que se están llevando a cabo en las instalaciones de la refinería; la que, con el compromiso de desarrollar sus operaciones de manera sustentable, ha iniciado la construcción de una planta de Recuperación de Azufre (WSA), una de Tratamiento de Aguas Ácidas (SWS) y una unidad de Recuperación de Aminas (MDEA). Inversiones que reflejan el esfuerzo de ENAP por mantener altos estándares de cuidado ambiental y responder a las expectativas de sus comunidades vecinas.

En cuanto a la visión a futuro, la refinería busca seguir avanzando en la excelencia operativa, con el objetivo de materializar todas las ideas provenientes de los equipos núcleos y lograr consolidad en el tiempo estos buenos resultados. Estrategias que le permitirán mantener su posicionamiento en el mercado y continuar entregando resultados destacados en la industria.

ENAP cuenta con tres refinerías, con capacidad de refinar 224 mil barriles diarios. El objetivo operacional es alcanzar un volumen de producción de 11,44 [MMm3] a través de una TUP (Tasa utilización de procesos) >=80%.

Relevante iniciativa

Presentan innovador plan "Equipos Núcleo": firme compromiso con la excelencia operacional

Tres pilares fundamentales para su cumplimiento: personas, inversiones y procesos. Se espera que esta nueva estrategia impulse el rendimiento de la empresa, al tiempo que garantiza la protección de sus trabajadores, el medioambiente y las comunidades aledañas.
E-mail Compartir

y el desempeño seguro

Comprometida con la seguridad de sus trabajadores, las comunidades y el medioambiente, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), anunció el lanzamiento de un nuevo e innovador plan para su Refinería Bío Bío, denominado "Equipos Núcleo". Iniciativa que forma parte de las nuevas medidas implementadas por la estatal a nivel nacional para garantizar y mejorar la seguridad de sus empleados y contratistas, sus operaciones, así como el cuidado del entorno en los territorios donde opera.

La ambiciosa propuesta contempla la incorporación de seis grupos de expertos profesionales multidisciplinarios, uno para cada división de la refinería, los que se encargarán de estudiar en terreno los problemas y oportunidades de mejora para cada planta de la operación, además de establecer herramientas para entregar una respuesta rápida y eficaz ante posibles brechas. Este sistema, además de asegurar la integración efectiva en información de cada área, permitirá prevenir y reducir, de manera más efectiva, posibles eventos y contingencias de las operaciones.

Desde abril, ya comenzaron a llevarse a cabo las primeras sesiones de trabajo, y se espera que cada equipo se reúna quincenalmente en una colaboración estratégica y sistemática que promete grandes resultados en el avance de la integridad de los procesos.

En este contexto, el gerente general de ENAP, Julio Friedmann, expresó su firme compromiso con la excelencia operacional y el desempeño seguro, enfatizando la importancia de tres pilares fundamentales para su cumplimiento: personas, inversiones y procesos. "A partir de la constitución de los Equipos Núcleos en ERBB, se ha notado un cambio en la actitud de las áreas de operaciones, mantenimiento, inspección e integridad, para enfrentar los temas de seguridad de procesos de cada unidad productiva y esperamos que así sea con el involucramiento semana a semana de las áreas participantes".

Por su parte, Cristián Soto, jefe del Departamento de Operaciones, enfatizó la importancia de mejorar la disponibilidad de las refinerías, siempre priorizando la seguridad de los trabajadores y contratistas, así como el respeto hacia el medioambiente y las comunidades. Soto destacó la formación de los "Equipos Núcleo" como una pieza fundamental para lograr estos objetivos, ya que contribuirán a alcanzar mejoras significativas en los procesos, la productividad y la sostenibilidad.

Asimismo, Rodrigo Vivallos, gerente de Refinería Bío Bío, agregó: "Nos complace presentar el plan 'Equipos Núcleo' como una muestra más de nuestro compromiso con el cuidado del entorno, de nuestra comunidad vecina, la excelencia operacional y la seguridad. Estos equipos nos permitirán abordar los desafíos diarios de manera más eficiente, fomentando una cultura de mejora continua y fortaleciendo nuestra responsabilidad con la protección del medioambiente y el bienestar de las comunidades en las que operamos".

Con la implementación de los "Equipos Núcleo", Refinería Bío Bío se posiciona una vez más como un referente en materia de seguridad industrial y operativa. Se espera que esta nueva estrategia impulse el rendimiento de la empresa, al tiempo que garantiza la protección de sus trabajadores, el medioambiente y las comunidades aledañas.