El recorrido del cliente: una tarea básica que necesita el marketing de una marca
Uno de los fundamentos básicos del marketing es el recorrido del cliente, que siempre está presente, sea que se esté consciente de ello o no. Esto no es una novedad para ningún profesional del marketing, sin embargo, quienes tienen más éxito reconocen la gran importancia de este concepto. Saben que es vital entender el recorrido de sus clientes por completo desde el primer momento en que interactúan con la marca, con el fin de ganar su confianza.
No obstante, la metodología para estructurarlo varía con la experiencia. Las personas que apenas empiezan a desarrollar su estrategia de marketing tratarán de concentrarse en cada punto de la planificación, pero quienes ya conocen mejor a sus clientes serán capaces de anticipar su siguiente movimiento. Es esencial tener un recorrido del cliente bien articulado, de lo contrario, será muy difícil retener a la clientela.
Esto lo comprueba un estudio sobre experiencia del cliente de la consultora PwC, que afirma que el 32% de los clientes dejarán de confiar en una marca que antes preferían si han tenido una mala experiencia. Y eso, si se asume que el entorno empresarial es estable.
En épocas de crecimiento económico, la preocupación por atraer leads de buena calidad es menos imperiosa, ya que la demanda suele ser alta. No obstante, es cuando el entorno macroeconómico es incierto que se nota si no se aplicaron buenos métodos. Cada iniciativa de marketing puede tener un gran impacto, y es crucial que los equipos de esta área comprendan exactamente qué necesita cada cliente y por qué escoge una marca específica. Si la empresa descuidó una oportunidad de venta debido a que había dejado de lado la planificación de recorridos del cliente personalizados y específicos, será catastrófico, pues sus clientes se irán con la competencia.
Tener un conjunto de datos organizado y personalizar la automatización son dos de las primeras cosas que hay que hacer para comprender a cada cliente, su comportamiento y lo que hace que avance en su recorrido. Sin embargo, para lograr el éxito se necesita más que organización y eficiencia en los procesos. Se necesita poder interpretar esa información desde una perspectiva diferente.