Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Su partida fue sentida por el medio musical a nivel global

Muere Tony Bennett, leyenda de la música y también "el mejor" cantante según Sinatra

Uno de los vocalistas más queridos de EE.UU. y parte de duetos con Lady Gaga o Elton John, falleció a los 96 años.
E-mail Compartir

Por Agencias

Tony Bennett, uno de los vocalistas más consumados y queridos del jazz y la música popular, era el último gran "crooner" del siglo XX y "el mejor cantante de este negocio" para su amigo Frank Sinatra, que admiró el entusiasmo, la calidad técnica y la calidez emocional de un artista exitoso hasta el final.

Tras una dilatada carrera que se prolongó casi ocho décadas y de la que cosechó más de una decena de premios Grammy, Bennet murió a los 96 años tras haber sido diagnosticado con Alzheimer en 2016, aunque siguió cantando profesionalmente hasta 2021.

Formaba parte de uno de los discos de duetos con los que su carrera volvió a brillar y que le convirtieron en el cantante más veterano en obtener un número uno en las listas estadounidenses, a los 85 años.

En 2006 sacó un álbum con cantantes como Paul McCartney, Elton John y Bono, al que siguió una segunda entrega en 2011, con colaboraciones de Amy Winehouse, Aretha Franklin o Norah Jones. Y volvió a batir sus récord de éxito en 2014 con "Tony Bennett y Lady Gaga: Cheek to Cheek".

Ya en los años noventa Bennett reconocía con acierto que estaba "viviendo una segunda y floreciente juventud musical" pues sus canciones conectaban "con una generación criada en el rock".

Hijo de un tendero italiano, Anthony Dominick Benedetto nació el 3 de agosto de 1926 en el barrio de Astoria, en el Queens neoyorquino. Estudió en la High School of Industrial Arts en Manhattan, donde descubrió sus dos pasiones, la música y la pintura.

Durante el servicio militar, combatió en la Segunda Guerra Mundial, donde comenzó a cantar con bandas del ejército y tras la guerra, estudió técnica vocal en el American Theatre Wing.

En 1946 ofreció su primer concierto en un club nocturno junto con el trombonista Tyree Glenn, pero su gran oportunidad llegaría en 1949, cuando el todavía "Joe Bari" fue descubierto por el cómico Bob Hope, que además de contratarlo, le dio el nombre artístico de Tony Bennett. Poco después fue fichado por Columbia Records para iniciar una carrera de éxito.

En 1952 se dio a conocer con el single "Because of you", al que siguieron varios discos, entre ellos "Could 7" (1955) o "Long ago and far away" (1958). A partir de este momento publicará cerca de un centenar de discos, entre ellos "I left my heart in San Francisco" (1962), que consiguió dos premios Grammy y le catapultó a la gloria.

En la década de los 70 destacaron sus producciones "The very thought of you" (1971), "Sunrise, Sunset" (1973), "Let's fall in love with the songs of Harold Arlen & CY Coleman" (1975).

Tras algunos años sin publicar discos, editó "The art of excellence" (1986), al que siguieron algunos de sus últimos trabajos, como "Perfectly Frank" (1992), "The playground" (1998), "A wonderful world" (2002) o "A swingin' Christmas" (2008).

Apasionado pintor

Bennett fue también un apasionado pintor, carrera que desarrolló en paralelo a la música. Firmaba con su nombre verdadero Anthony Benedetto. Expuso su obra por galerías de EEUU, como en el Instituto Butler de Arte Americano, el Club Nacional de las Artes en Nueva York, el Museo Nacional Smithsonian de Historia Americana o la galería del Smithsonian National Portrait. Además, tiene expuestas dos obras pictóricas en Naciones Unidas.

En 1999 creó la Galería "Benedetto Arts LLC" y en 2001 promovió la Frank Sinatra School of the Arts, que abrió sus puertas como escuela secundaria y pública en Queens, Nueva York.

Comprometido con cuestiones humanitarias, recaudó millones de dólares para la Fundación de Diabetes Juvenil y para la Sociedad Americana del Cáncer.

En 2005 fue distinguido con el Kennedy Center Honor, en una gala a la asistió el presidente George Bush padre, y por su altruismo recibió el Premio Humanitario 2007 de Naciones Unidas y el galardón Martin Luther King por sus esfuerzos para luchar contra la discriminación.

En 2016 se le diagnosticó Alzhéimer, si bien prosiguió ofreciendo conciertos hasta que en 2021 anunció su retiro.

De juanes a jiss

La noticia de la muerte de Tony Bennett entristece al mundo artístico.

En su largo recorrido, cantó con diversos artistas, como Barbra Streisand o Stevie Wonder, entre muchos otros.

Elton John publicó una foto de los dos en su Instagram y en el pie de foto describió a Bennett como: "El cantante, hombre e intérprete con más clase".

Juanes -quien cantó con él "The Shadow of Your Smile", en el disco "Duets. An American Clasic'- indicó en sus redes que Bennett era "un ser de luz, generoso y extremadamente talentoso".

Incluso músicos tan alejados de su estilo Gene Simmons, el bajista de la banda Kiss, lo reconocieron con estas palabras: "Hoy perdimos un ícono de íconos. Amable, considerado y, como dijo (Frank) Sinatra: el mejor cantante".

"Gracias de verdad", saludó la artista en Puerto Rico

Shakira triunfa en Premios Juventud con ocho galardones

La siguieron Karol G y Peso Pluma, con cinco.
E-mail Compartir

La cantante colombiana Shakira se alzó como la máxima ganadora de la vigésima edición de los Premios Juventud en Puerto Rico con ocho galardones, seguida por Karol G y Peso Pluma, ambos con cinco.

"Esta isla que adoro y encontrarme con todos ustedes y recibir todo esto, gracias de verdad", declaró la artista, ataviada con un vestido y unos tacones rojos ante un abarrotado Coliseo de Puerto Rico en San Juan.

Shakira mandó asimismo un mensaje de agradecimiento a todos sus seguidores, resaltando que son su "mayor suerte".

Shakira obtuvo los premios a Mejor Canción Pop/Urbano (por "Shakira: BZRP Music Sessions #53"), Artista Premios Juventud Femenina, Mejor Canción para Mi Ex ("TQG"), Girl Power ("TQG") , Mejor Urban Track ("TQG"), Mejor Colaboración Pop Urbano, Tropical Mix y Social Dance Challenge.

También recibió el reconocimiento "Agente de Cambio" por su extensa labor en transformar comunidades desde hace 23 años a través de su Fundación Pies Descalzos, galardón que también se llevó la cantante cubano-estadounidense Camila Cabello.

"Hay realidades que no se pueden filtrar ni maquillar. Hay lugares en que la gente que nace pobre muere pobre porque no tienen oportunidad", denunció Shakira tras subir por segunda vez al escenario.

Por su parte, Karol G fue premiada en las categorías Mi Artista Favorito de Streaming, Girl Power y Mejor Urban Track, compartidos con Shakira, Mejor Álbum Urbano Femenina, por su producción 'Mañana será bonito", y Social Dance Challenge.

Peso Pluma se alzó en las categorías Artista Premios Juventud Masculino, La Nueva Generación Regional Mexicana, Mejor canción Regional Mexicana, Mejor Colaboración Regional Mexicana y Mejor Álbum Regional Mexicano.

Los otros triunfadores de la noche fueron Bad Bunny, Bizarrap y Rosalía, que obtuvieron cuatro galardones cada uno.

Nueva York anuncia serie de conciertos para celebrar los 50 años del hiphop

Durante el mes de agosto, en las calles de la ciudad.
E-mail Compartir

La ciudad de Nueva York anunció ayer que se llevarán a cabo varios conciertos como parte de los eventos para conmemorar los 50 años del nacimiento del hiphop, en agosto próximo, género que tiene entre sus seguidores al propio alcalde, Eric Adams.

Los tres conciertos, en asociación con la empresa "Itsallblackmusic", contarán con conocidos DJ (pinchadiscos), rol clave en este género que nació en el condado de El Bronx, así como artistas, instalaciones visuales, experiencias interactivas y comidas en estas fiestas de barrio, para las que la ciudad eligió como curador al conocido líder cultural e icono del hiphop KRS-One.

En cada una de las fiestas en los condados habrá un espectáculo de luces con drones en honor a las imágenes icónicas del hiphop, indica un comunicado del alcalde.

Los conciertos serán el 5 y 6 de agosto en Brooklyn y Queens, respectivamente, y el día 12 en el 1520 de la avenida Sedwick, donde se dice nació el género en una fiesta en El Bronx.

Adams destacó que la participación de KRS-One, que representa el liderazgo del hiphop desde hace mucho tiempo, garantiza que estas fiestas no sólo sean "una celebración del pasado, sino una poderosa inspiración para el futuro de esta influyente forma de arte".

Señaló además que como cuna del hiphop, Nueva York honrará la transformación musical y cultural del género en los últimos 50 años a través de iniciativas en toda la ciudad, incluidos varios murales en los cinco condados. "El crecimiento del hiphop hasta convertirse en un fenómeno cultural mundial es un testimonio de la creatividad, la innovación y la pasión de la ciudad de Nueva York", aseguró Adams, quien dijo antes es quién es gracias a esta música.

Adams afirmó además que el hiphop "ha contado la historia de la ciudad y su gente".

"Itsallblackmusic" es una joven plataforma integrada de medios de entretenimiento educativo y una compañía de eventos en vivo dedicada a celebrar y amplificar la rica historia de la experiencia negra.

Correo

E-mail Compartir

El Empresario

Se presenta "El empresario teatral", ópera en un acto de Mozart, adaptada al medio local por Sherezade Perdomo y Giovanna Sportelli. Sobre un empresario del rubro que desea reorientar su quehacer.

Sábado y domingo, a las 19 horas, en el Teatro Marina del Sol. Ticketpro.cl.


Exposición en el Goethe

En el marco del ciclo de exposiciones se inaugura la muestra de Peña Maldonado, artista visual y profesor del área. Sobre el viaje y el habitar como propuesta, ésta permanecerá abierta al público hasta finales del mes de julio.

Disponible en sala del Goethe Concepción, en Los Tilos 12.

Se presentan tres exposiciones simultáneas: Se trata de las muestras "A la sombra de los Algarrobos", del fotógrafo y artista visual Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023". De la colección.

Disponible en la Pinacoteca UdeC, con entrada liberada.


Regresa Cecilia

Como parte de su nueva temporada, el musical "Cecilia, una historia incomparable" regresa para contar la historia de la legendaria cantante tomecina. Todo a través de teatro, danza, visuales y música en vivo.

De jueves a sábado, en el Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.