RESUMEN nacional

Balean a chileno en frontera con Bolivia

E-mail Compartir

Dos ciudadanos chilenos sufrieron un intento de asesinato en su esfuerzo por recuperar un camión reportado como robado en el país y que fue encontrado en Bolivia después de un operativo que realizaron las autoridades locales. Uno de los afectados, de 55 años, presenta dos impactos de bala y "podría quedar parapléjico" mientras que la otra persona no tiene lesiones, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía boliviana, Jhonny Aguilera.

Jackson niega relación con Democracia Viva

E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social y fundador de RD, Giorgio Jackson, volvió a referirse al Caso Convenios, donde numerosas fundaciones vinculadas a su partido (y otros del Frente Amplio) están siendo investigadas por la Fiscalía debido a posibles irregularidades en traspasos millonarios de fondos públicos. "No existe absolutamente ningún antecedentes o dato que me relacione con el gravísimo caso de Democracia Viva", indicó Giorgio Jackson.

Rechazan acusación contra ministro Ávila

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, con lo que el libelo quedó desechado y no alcanzó a revisarse en el Senado, instancia en la que de haber sido aprobado habría generado la inmediata destitución del secretario de Estado. La votación final fue de 69 a favor y 78 en contra. Se trató de una larga jornada en la que la defensa del ministro descartó deducir la cuestión previa.

Informe revela aumento de homicidios

E-mail Compartir

El ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, junto al Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, entregaron el Primer Informe Nacional de Homicidios Consumados en el país, que abarca datos de 2018 a 2022. Chile registró 1.322 homicidios en 2022, lo que equivale a una tasa de 6,7 homicidios por 100 mil habitantes y supone un aumento considerable con respecto a 2018, cuando hubo 845 homicidios y la tasa fue de 4,5.

Contraloría recibe 172 denuncias por fundaciones

E-mail Compartir

El contralor Jorge Bermúdez expuso ante la comisión de Vivienda del Senado, en el marco de las millonarias transferencias realizadas desde organismos estatales a fundaciones, denominado Caso Convenios, donde afirmó que existen 172 denuncias por presuntos ilícitos de este tipo. El abogado, sin embargo, destacó la diversidad de los requerimientos, donde la Fiscalía ya investiga las seremis de Vivienda y Desarrollo Social, junto a gobiernos regionales y la Conadi.

SEMANA mundial

Anuncian creación de 21 cardenales

E-mail Compartir

El papa Francisco anunció por sorpresa la celebración el 30 de septiembre del que será su noveno consistorio, para crear 21 nuevos cardenales llegados de países como España, Argentina, Colombia y Venezuela y apuntalar su sucesión en un futuro cónclave. El nuevo consistorio, la ceremonia en el que el pontífice otorga las nueva púrpuras, era un rumor a voces porque en los próximos dos años una veintena superarán los 80 años.

Levantan veto a Suecia para entrar a OTAN

E-mail Compartir

Turquía levantó su veto al ingreso de Suecia en la OTAN indicó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. El político noruego realizó el anuncio después de mantener una reunión con el presidente de Turquí, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco Ulf Kristersson, en Vilna, un día antes de la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en la capital lituana. La decisión fue calificada como "un paso histórico".

Israel: protestas generaron caos en el aeropuerto y en carreteras

E-mail Compartir

Israel vivió una intensa jornada de movilizaciones contra la reforma judicial del gobierno de Benjamin Netanyahu, que culminó en la noche con multidinarias protestas en las principales ciudades como Tel Aviv, Jersulaén, Haifa o Beer Sheva. La movilización más masiva fue en Tel Aviv, centro neurálgico de las protestas y donde decenas de miles de personas salieron a la calle de nuevo tras una larga jornada de movilización por todo Israel.

Cumbre de la OTAN apoya a Ucrania

E-mail Compartir

Los líderes de los países de la OTAN concluyeron una cumbre en Vilna con la primera reunión del Consejo OTAN-Ucrania, un nuevo foro en el que Kiev y los aliados podrán realizar consultas y tomar decisiones en pie de igualdad y con el que la Alianza busca reforzar su relación política con la antigua república soviética. Sin embargo, la OTAN ha evitado evitar a Kiev a unirse a la organización transatlántica.

Opositores de Venezuela agradecen apoyo

E-mail Compartir

La oposición de Venezuela agrupada en la Plataforma Unitaria agradeció el respaldo del Parlamento Europeo, que condenó, en una resolución, la decisión "arbitraria e inconstitucional" de inhabilitar a políticos antichavistas, así como la interferencia del Gobierno de Nicolás Maduro en el proceso electoral en el país. La Eurocámara condenó la inhabilitación de políticos de la oposición, como Leopoldo López y los candidatos a primarias.