Puerto de Ideas Biobío 2023 invitará a repensar la relación con la naturaleza
En paralelo al evento central, el Teatro Dante de la comuna puerto, nuevamente acogerá la segunda versión del Festival de Cine del Mar con foco en estos temas.
Desde su primera edición el año pasado, el Festival Puerto de Ideas Biobío ha sido una invitación abierta y sincera a repensar la relación del ser humano con la naturaleza.
Presentado junto a BHP Foundation, el evento presenta conferencias, conversaciones y espectáculos, junto a destacados pensadores, científicos y creadores de diversas disciplinas de Chile y el mundo.
La presidenta de la Fundación Puerto de Ideas, Chantal Signorio, contó que serán más de 40 invitados nacionales e internacionales a la cita. "Abordarán los desafíos actuales y futuros de la conexión entre lo humano y el mundo natural, desde diversas perspectivas y disciplinas", apuntó.
Agregó que "serán más de 60 actividades que se podrán disfrutar siempre en un ambiente festivo, democrático e inclusivo, donde el diálogo y el encuentro serán los principales protagonistas".
Es así que, por segundo año consecutivo, el evento llegará a Concepción y Talcahuano entre los días 21 y 27 de agosto.
Mirando el mar
En paralelo, el Teatro Dante de la comuna puerto será -nuevamente- el escenario del 2º Festival de Cine del Mar, el cual acogerá una competencia documental internacional con el formato de largometrajes y cortometrajes, que inviten a reflexionar sobre el mar y los océanos. Esto, mirando sus temáticas desde el punto de vista científico, cultural o artístico.
La instancia también contará con una cartelera que exhibirá gratis diversas producciones cinematográficas durante la semana.
Con el festival siempre ligado al mar, la directora de BHP Foundation, Alejandra Garcés, aseguró que "Chile tiene alrededor de seis mil kilómetros de costa, lo cual plantea muchos desafíos y oportunidades en términos de sustentabilidad. Por eso, para nosotros es importante participar en esta nueva edición del evento, donde se abordará esta temática y además presentaremos la nueva Red Comunitaria Costera".
La iniciativa, dijo, reunirá a varios proyectos que "contribuyen al desarrollo sustentable de las caletas de pescadores de nuestro país, siempre promoviendo la participación de las comunidades".
En cuanto a las actividades en sí, el Festival Puerto de Ideas Biobío 2023 ya confirma a sus primeros invitados, entre los que se cuenta la filósofa y escritora neerlandesa Eva Meijer.
Siendo investigadora en las universidades de Ámsterdam y de Wageningen, es autora del exitoso libro "Animales habladores. Conversaciones privadas entre seres vivos" (2022), donde propone una reflexión innovadora sobre la comunicación y el lenguaje en distintas especies.
Otra de las participantes será la oceanógrafa española Cristina Romera, investigadora del prestigioso instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona.
La científica se ha dedicado a estudiar los ecosistemas marinos y es autora del libro "Antropoceno, cuidar los mares para salvar la vida" (2022). Aborda la importancia de cuidar el océano y su biodiversidad en tiempos de cambio climático, con experiencias y proponiendo posibles soluciones.
Otro es el reconocido documentalista chileno René Araneda, destacado por sus películas sobre naturaleza como "Triángulo de pumas" (2020) y "La Corriente de Humboldt" (2021).
El también diseñador de profesión fue productor del capítulo dedicado a la Patagonia chilena en la serie "Nuestros grandiosos parques nacionales" (2022), serie original de Netflix que fue narrada por Barack Obama.