Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Una de ellas es por mejor actor en una serie de drama

El chileno Pedro Pascal recibe tres nominaciones a los premios Emmy

Las series de HBO "The Last of Us", "Succession" y "The white Lotus" arrasaron en los competidores para la próxima ceremonia de la industria televisiva que se realizará el próximo 18 de septiembre en Nueva York. El chileno pidió: "Pellízquenme".
E-mail Compartir

Por Agencias

El éxito de Pedro Pascal no pareciera estar cerca de decaer. Y es que ayer la Academia de la Televisión de EE.UU. nominó al chileno por su papel en "The Last of Us" en la categoría de mejor actor en serie de drama para la 75 edición de los Emmy.

El actor competirá con Kieran Culkin ("Succession"), Bob Odenkirk ("Better Call Saul"), Brian Cox ("Succession"), Jeremy Strong ("Succession") y Jeff Bridges ("The Old Man").

Entre los finalistas para este apartado no figuraba un intérprete latino desde que Jimmy Smits fuera seleccionado por su papel de Bobby Simone en "NYPD Blue" (1999).

La posible nominación del chileno había cobrado fuerza en los últimos meses después de la enorme aclamación popular que suscitó su papel de Joel en la primera temporada de la serie posapocalíptica "The Last of Us" (HBO), que lo erigió en todo un fenómeno mediático en Hollywood.

Un título basado en el videojuego homónimo que la empresa desarrolladora Naughty Dog sacó al mercado en 2014 y que ha tenido tanto éxito que su segunda entrega ya se encuentra en fase de producción.

Sin embargo, no fue la única buena noticia que recibió Pedro Pascal ayer, ya que la Academia también lo incluyó en la nominación de otros dos premios: Mejor Actor invitado en una serie de comedia por su aparición en el programa "Saturday Night Live" en febrero de 2023, y Mejor Narrador por su rol en la serie documental "Patagonia: Life on the edge of the world" de CNN.

"Gracias a la Academia de Televisión por no sólo uno sino tres grandes honores. He admirado a todos estos actores en esta categoría durante mucho tiempo, por lo que estar incluido junto a ellos es un verdadero momento de 'pellízquenme'", dijo el chileno tras enterarse del reconocimiento. Y agregó: "Ser presentador de 'Saturday Night Live' fue un sueño de la infancia que no pensé que se haría realidad alguna vez. Mi semana en 'SNL' fue una de las mejores de mi vida. Todo lo que puedo decir es... ¡AH MAH GAH!".

Hbo en la cima

La entrega de los nominados fue acaparada por la plataforma televisiva HBO que junto a "The Last of Us", "Succession" y "The White Lotus" se ubicó en el primer lugar.

"Succession", el drama de la familia Roy que llegó ya a su fin, lidera por segundo año consecutivo las candidaturas y logró 27, mientras que "Last of Us" suma 24, y "The White Lotus", la sátira de Mike White, tiene 23.

La única serie que les pisa los talones a estos títulos es la comedia "Ted Lasso", de Apple TV+, nominada en 21 categorías con su tercera temporada.

Las tres producciones más nominadas de HBO se enfrentan en la categoría a mejor serie de drama, junto con "House of the Dragon", de la misma plataforma, así como "Andor" (Disney+), "Better Call Saul" (AMC), "The Crown" (Netflix) y "Yellowjackets" (Paramount+).

El reconocimiento a la mejor serie de comedia lo disputan series ya galardonadas como "Abbott Elementary" (ABC), "Ted Lasso", "Only Murders in the Building" (Hulu) y "Barry" (HBO), así como la última temporada de la 20 veces ganadora al Emmy "The Marvelous Mrs. Maisel" (Amazon Studios).

No obstante esta categoría también incluye producciones nuevas como las primeras temporadas de "The Bear" (FX), "Jury Duty" (Amazon Studios) y "Wednesday", el fenómeno de Netflix.

La Academia de Televisión ve peligrar la entrega de los premios, prevista para el 18 de septiembre, si el sindicato de actores de Hollywood (SAG-AFTRA) decide sumarse a la huelga que protagonizan los escritores de la industria, quienes exigen mejores condiciones de trabajo. Hasta anoche no había humo blanco sobre el futuro de la paralización.

OTRO CHILENO

E-mail Compartir

En la carrera por los Emmy 2023, Pascal no será el único chileno en competencia. Y es que el compositor Cristóbal Tapia de Veer fue nominado a Mejor composición musical en serie de drama por la segunda temporada de The White Lotus, donde se enfrentará a Andor, The last of us, Succession y Merlina. El artista nacido en Chile triunfó de manera doble en la edición 2022 (Mejor composición musical en una miniserie, telefilme o especial y Mejor música del tema principal), aunque en esa oportunidad la ficción de HBO competía en las categorías correspondientes a las miniseries y se llevó, en esa oportunidad, diez premios, incluido mejor miniserie, dirección y guión.

Ahí se realizará el cierre de la Teletón 2023

Don Francisco cuenta que rechazó animar Viña

El conductor relató el hecho durante una entrevista y explicó que el Festival demanda "tener buena pinta".
E-mail Compartir

Para comentar la decisión de trasladar el cierre de la Teletón 2023 hasta la Quinta Vergara, en Viña del Mar, ayer asistio a radio Cooperativa el emblemático animador Mario Kreutzberger, Don Francisco. Al respecto, el fundador de la iniciativa solidaria afirmó que se decidió por el recinto viñamarino ya que "tiene las instalaciones pertinentes para el montaje y tiene el respaldo internacional".

"En los últimos años hemos estado muy interesados en salir de Santiago y llegar a regiones y con esto lo podemos cumplir, porque la Quinta Vergara tiene una serie de elementos a favor. Además tuvimos una excelente recepción de la alcaldesa Macarena Ripamonti", explicó.

La campaña solidaria, que se realizará el próximo 10 y 11 de noviembre, optó por el cambio de recinto ante la imposibilidad de usar el Estadio Nacional -como es tradición- debido a la realización los Juegos Panamericanos y los Juegos Panaparamericanos de Santiago.

Durante la comversación, sin embargo, Don Francisco contó que hace muchos años se le ofreció animar el Festival de Viña del Mar, pero declinó. "No soy el prototipo de un animador para la Quinta Vergara, hay condiciones que yo no tengo. Hay que tener buena pinta y una serie de características y a mí me parece que no las tenía", dijo. "Alguna vez me dijeron y yo ya estaba trabajando en Estados Unidos y yo pensaba que había personas mejor calificadas", agregó.

Muere Milan Kundera, el autor de "La insoportable levedad del ser"

E-mail Compartir

El escritor checo Milan Kundera, uno de los más conocidos del siglo XX y que alcanzó fama mundial con su libro "La insoportable levedad del ser", falleció en Francia a los 94 años, según informó la emisora pública Radio Praga.

El prosista, dramaturgo y poeta, que desde los años 1980 escribía en francés, fue traducido a 54 idiomas. Nació en Brno, al sureste de la República Checa, aunque vivió gran parte del tiempo en Francia con su esposa, Vera desde mediados de los años 1970.

En 1979, el entonces régimen comunista le retiró la nacionalidad checoslovaca, aunque dos años más tarde el entonces presidente galo, François Mitterrand, le concedió la nacionalidad francesa.

El primer éxito literario de Kundera fue "El libro del amor ridículo" en 1969; luego aparecieron otras reconocidas obras como "La broma" y "El festín de la insignificancia", entre muchos otros.

Numerosos políticos de su país natal y de acogida reaccionaron a la muerte.

El primer ministro checo, el conservador Petr Fiala, destacó en Twitter que el autor "fue capaz de alcanzar generaciones de lectores en todos los continentes y logró fama mundial".

"Tuvo que abandonar su país por motivos políticos. Dejó tras de sí no sólo una notable obra de ficción, sino también una importante obra de ensayo. Nuestro más sentido pésame a su esposa Vera", agregó el jefe de gobierno checo, actualmente en la cumbre de la OTAN.

Por su parte, el exprimer ministro Andrej Babis, quien había apoyado activamente devolverle la nacionalidad checa al autor, dijo que recuerda a Kundera como "una persona magnífica" que con su obra le dio "fama a la República Checa como ninguna otra persona".

Tomas Kubicek, director de la Biblioteca Nacional de Brno, que alberga la biblioteca personal del autor, destacó que Kundera "estaba sin duda entre los escritores más importantes del mundo".

El escritor fue uno de los pocos autores vivos en ver publicada su obra por La Pléyade, aunque según recuerda Le Monde el autor solo validó para ese evento editorial once novelas, una obra de teatro y cuatro ensayos.

En 2001 obtuvo el Gran Premio de Literatura de la Academia Francesa por el conjunto de su obra y fue un terno candidato al Nobel, que hasta la fecha nunca ganó.

El escritor checo, considerado eterno favorito para al Nobel, falleció a los 94 años en Francia.

Correo

E-mail Compartir

Exposición en el Goethe

En el marco del ciclo de exposiciones se inaugura la muestra de Peña Maldonado, artista visual y profesor del área. Sobre el viaje y el habitar como propuesta, ésta permanecerá abierta al público hasta finales del mes de julio.

Disponible en sala del Goethe Concepción, en Los Tilos 12.


Arte y arquitectura

La muestra "Poética Artificial Translúcida", del colectivo del mismo nombre, presenta una innovadora fusión entre arte, arquitectura y tecnologías contemporáneas en construcción e impresión 3D.

Disponible en Balmaceda Arte Joven Biobío, de lunes a viernes de 11 a 18.30 horas.


Acuarelas en Lota

Se presentan tres exposiciones simultáneas: Se trata de las muestras "A la sombra de los Algarrobos", del fotógrafo y artista visual Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023". De la colección.

Disponible en la Pinacoteca UdeC, con entrada liberada.


Ser parte de "La Fábrica"