Tenis de mesa: Huachipato y el deseo de volver a la federación
"Hoy estamos formando la base para llevar a los chicos a la élite", afirmó el DT Carlos Vega. Rama tiene 60 exponentes desde los 6 hasta 70 años.
deportes@diarioelsur.cl
El Club Deportivo Huachipato se destaca por mantener 16 disciplinas deportivas. Una de ellas es el tenis de mesa con 60 acereros desde los 6 hasta los 70 años si las condiciones físicas y técnicas lo permiten. La rama de tenis de mesa del Club Deportivo Huachipato acumula 40 años de historia con un presente liderado por tres profesionales: Carlos Vega, Raúl Rojas y Mauricio Bernales.
"Es un deporte de contacto, por lo tanto, pueden participar grandes y chicos dependiendo de su nivel. También existe mucho compañerismo entre los niños, creando lazos de amistad y relaciones personales favorables para cada uno de ellos", explicó Carlos Vega, histórico entrenador al mando de la rama deportiva acerera.
En la actualidad cuentan con un extenso número de integrantes, sin embargo, el camino no ha sido fácil tras las problemáticas que surgieron en el transcurso de la pandemia. "Antes de la pandemia era mucho más masivo. Había mucha gente y teníamos diferentes seleccionados. Hoy recién estamos formando la base para llevar a los chicos a la élite del tenis de mesa nacional, ese es nuestro objetivo", agregó el estratega.
Competencia
La formación es un pilar clave, y entre los docentes se complementan para llegar a los diferentes participantes y transmitir la pasión por este deporte.
Raúl Rojas es estudiante de kinesiología con un extenso historial en competencias tanto regionales como nacionales. Mauricio Bernales, camina por la misma vía con periplos internacionales con una última estadía en Francia. También dijo presente en España y Alemania, adquiriendo nuevos conocimientos que traspasa continuamente a sus jugadores antes de los torneos.
Uno de esos certámenes es la Liga Regional en conjunto con representantes de Talcahuano, Arauco, Coronel y Los Ángeles. Huachipato estuvo a cargo de la primera edición en abril que contó con la participación de más de 240 deportistas.
Volver a la federación
La administración del Club Deportivo Huachipato está centrada en volver a ser parte de la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme).
"Fue por un problema administrativo del año 2010, con la influencia del terremoto. Nos alejamos del ámbito nacional y bueno, después la Federación dijo 'ya no están en funcionamiento'. Ahora estamos de nuevo organizados para poder ser parte nuevamente", concluyó Vega.
Uno de los requisitos es mantener tres clubes con personalidad jurídica vigente y que cada uno de ellos mantenga 15 deportistas en alguna competencia que se pueda acreditar. Beneficios que también permitirían postular a proyectos en el Instituto Nacional de Deportes (IND) en busca de un mejor presente económico.