Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Acereros plantean desafíos

Tenis de mesa: Huachipato y el deseo de volver a la federación

"Hoy estamos formando la base para llevar a los chicos a la élite", afirmó el DT Carlos Vega. Rama tiene 60 exponentes desde los 6 hasta 70 años.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

El Club Deportivo Huachipato se destaca por mantener 16 disciplinas deportivas. Una de ellas es el tenis de mesa con 60 acereros desde los 6 hasta los 70 años si las condiciones físicas y técnicas lo permiten. La rama de tenis de mesa del Club Deportivo Huachipato acumula 40 años de historia con un presente liderado por tres profesionales: Carlos Vega, Raúl Rojas y Mauricio Bernales.

"Es un deporte de contacto, por lo tanto, pueden participar grandes y chicos dependiendo de su nivel. También existe mucho compañerismo entre los niños, creando lazos de amistad y relaciones personales favorables para cada uno de ellos", explicó Carlos Vega, histórico entrenador al mando de la rama deportiva acerera.

En la actualidad cuentan con un extenso número de integrantes, sin embargo, el camino no ha sido fácil tras las problemáticas que surgieron en el transcurso de la pandemia. "Antes de la pandemia era mucho más masivo. Había mucha gente y teníamos diferentes seleccionados. Hoy recién estamos formando la base para llevar a los chicos a la élite del tenis de mesa nacional, ese es nuestro objetivo", agregó el estratega.

Competencia

La formación es un pilar clave, y entre los docentes se complementan para llegar a los diferentes participantes y transmitir la pasión por este deporte.

Raúl Rojas es estudiante de kinesiología con un extenso historial en competencias tanto regionales como nacionales. Mauricio Bernales, camina por la misma vía con periplos internacionales con una última estadía en Francia. También dijo presente en España y Alemania, adquiriendo nuevos conocimientos que traspasa continuamente a sus jugadores antes de los torneos.

Uno de esos certámenes es la Liga Regional en conjunto con representantes de Talcahuano, Arauco, Coronel y Los Ángeles. Huachipato estuvo a cargo de la primera edición en abril que contó con la participación de más de 240 deportistas.

Volver a la federación

La administración del Club Deportivo Huachipato está centrada en volver a ser parte de la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme).

"Fue por un problema administrativo del año 2010, con la influencia del terremoto. Nos alejamos del ámbito nacional y bueno, después la Federación dijo 'ya no están en funcionamiento'. Ahora estamos de nuevo organizados para poder ser parte nuevamente", concluyó Vega.

Uno de los requisitos es mantener tres clubes con personalidad jurídica vigente y que cada uno de ellos mantenga 15 deportistas en alguna competencia que se pueda acreditar. Beneficios que también permitirían postular a proyectos en el Instituto Nacional de Deportes (IND) en busca de un mejor presente económico.

Duelo de Copa Sudamericana

Jornada de copa en el Ester Roa: Ñublense recibe a Audax Italiano

Los "Diablos Rojos harán de local otra vez en el gramado penquista. La vuelta también se jugará en Concepción.
E-mail Compartir

Jornada de Copa Sudamericana en el estadio Ester Roa Rebolledo. Ñublense y Audax Italiano se ven las caras en duelo válido por los playoffs clasificatorio a la fase de octavos de final.

Los "Diablos Rojos" repiten localía internacional tras disputar sus tres duelos de Copa Libertadores en Concepción. En la fase de grupos jugó ante Racing de Argentina, Aucas de Ecuador y Flamengo de Brasil con un tercer lugar que le entregó cupo para jugar en la otra cita internacional, específicamente ante un segundo de fase grupos de Copa Sudamericana.

Los tanos terminaron en la segunda plaza de la zona E integrada por Newell's de Argentina (líder), Santos de Brasil (3º) y Blooming de Bolivia (4º).

En concepción

El sorteo determinó cruce entre chilenos. Ñublense y Audax Italiano se verán las caras a partir de las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo con entradas a la venta a través Passline con valores que van desde los $8.000 (sector norte y sur) hasta los $50.000 (sector VIP).

La vuelta se jugará en siete días más en el mismo lugar. Audax Italiano ejercerá su localía en el estadio Ester Roa Rebolledo el jueves 20 de julio. El ganador de la llave enfrentará en la otra fase a Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador.

Cabe recordar que Ñublense jugó en Concepción Copa Sudamericana edición 2008 donde enfrentó a Sport Áncash de Perú. La ida fue con victoria por la cuenta mínima.

18 horas está pactado el duelo. La vuelta se jugará también en el Ester Roa el 20 de julio.

Melita y Antonia Abraham apuntan al Mundial de Remo en Serbia, clasificatorio a París 2024

E-mail Compartir

Las mellizas Abraham tuvieron un intenso fin de semana de competencia, tras la tercera y última Copa del Mundo de remo en la localidad de Lucerna, Suiza. Las atletas de Red Bull compitieron en la modalidad Dos Sin Timonel, quedándose con el 1º lugar en la Final B y el séptimo lugar en la general.

"La verdad nos sentimos muy bien. Es una Copa del Mundo donde hay mucho nivel, y la última antes del Mundial en septiembre. Queríamos estar en la Final A, pero nos tocó una semifinal dura, donde quedamos cuartas, lo que nos llevó a pelear en la Final B, donde la única opción que teníamos en mente era ganar", dijo Antonia Abraham.

"Físicamente nos sentimos muy bien y mentalmente estuvimos muy unidas con la Melita. Las cuatro regatas que hicimos fueron de menos a más. Mejoramos un montón nuestra estrategia de regata. Lo que nos falta es esto, tener el roce competitivo. Estamos muy contentas, pero nunca conformes. Queremos ir a pelear con las grandes y estamos trabajando para eso", agregó.

El calendario de las mellizas se intensifica cada vez más, con el Mundial de Remo a realizarse entre el 3 y 9 de septiembre, en Belgrado, Serbia. En las próximas semanas, las atletas estarán en España sumando kilometraje, afinando los últimos detalles en Amposta, un extenso río ideal para entrenar.