Las empresas suman dinámicas de juego a sus procesos de selección
El proceso es descrito como "gamificación". Una especialista entrega consejos para enfrentar de mejor manera este nuevo enfoque, que incluso recurre a los rompecabezas.
Los procesos de selección de trabajadores han experimentado varios cambios a lo largo de los años y hoy es cada vez más común ver juegos de distinto tipo mientras se va avanzando como candidato a un nuevo desafío laboral.
"Existe una nueva tendencia mundial de incorporar juegos en procesos de selección, ya que crean un ambiente más relajado, disminuyendo así la carga de estrés, la tensión y el nerviosismo en los postulantes", explicó a este medio la psicóloga de la plataforma de soluciones para profesionales Encuadrado, Verónica Aliaga.
Entre los múltiples beneficios de la gamificación -incorporación de actividades lúdicas- en los procesos de selección, la experta destacó además que "el juego es una gran herramienta que nos permite conocer cómo una persona procesa la información y también nos permite predecir conductas futuras. Es una forma de descubrir habilidades en los candidatos, que no son posibles de observar mediante una entrevista convencional".
En la actualidad, los tipos de juegos que se incorporan en el área de selección son variados y además de las clásicas dinámicas de grupo hay videojuegos, actividades interactivas con inteligencia artificial (IA) e incluso experiencias de realidad virtual.
En estos distintos formatos son muy usados los rompecabezas, ya que son altamente efectivos y ayudan a entender las competencias de los candidatos y cómo disuelven los bloqueos mentales.
¿cómo prepararse?
Pese al ambiente relajado que propicia el juego en general, enfrentarse por primera vez a un proceso de selección gamificado puede resultar difícil e incluso abrumador para algunas personas, por lo que es buena idea prepararse por si se da la oportunidad de enfrentar uno.
Para ello, la psicóloga sostuvo que "es primordial trabajar nuestra flexibilidad, capacidad adaptativa y por sobre todo inteligencia contextual, ya que nos sumergiremos en una experiencia nueva, en la cual no podemos tener el control de lo que pasará. La indicación principal es disfrutar la experiencia y fluir con ella".