Colegio Galvarino: avanzan en proyecto de compra de estufas y reparación del gimnasio
Los apoderados pusieron como plazo el retorno de las vacaciones de invierno para contar con el visto bueno de Desarrollo Social y que se concrete la entrega de recursos comprometidos por el Gobierno Regional antes de tomar acciones más radicales.
Una serie de reuniones se han realizado entre los apoderados del Colegio Galvarino de Lomas Coloradas y las autoridades durante las últimas semanas para acordar medidas que permitan mejorar algunas condiciones críticas del establecimiento, pues aún se evidencian problemas como humedad, inundaciones por lluvias y bajas temperaturas.
Esto, mientras avanza la renovación de la Resolución Satisfactoria del proyecto de mejoramiento del colegio, gestión acordada por la Seremi de Educación, y que considera un plazo de dos semanas.
Los apoderados precisan que aquella etapa es clave para el proceso, pues permitirá al Gobierno Regional, organismo que comprometió los recursos faltantes para solventar la brecha presupuestaria que impidió continuar con el proyecto, traspasar el monto al municipio de San Pedro de la Paz, previa votación en el Consejo Regional, tras lo cual podrá comenzar la tercera licitación para llevarlo a cabo.
Desde el Departamento de Administración y Educación Municipal (Daem) se implementarán dos proyectos para abordar los problemas más urgentes en el establecimiento, y antes de tomar medidas de presión, como la toma del colegio, los apoderados evaluarán si se han concretado las ayudas conversadas, a fin de vacaciones.
Apoyos pendientes
Para efectuar la reparaciones se implementarán dos acciones principales. La primera consiste en la elaboración de un proyecto para solucionar los problemas más críticos, financiada con recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (Faep), que llegarán en agosto de 2023.
La presidenta del Centro de Padres, Gricelda Contreras, señaló que "en la última reunión que se tuvo en la Seremi de Educación, por dineros Faep se nos entregará un 10% que es de urgencia para el colegio, se pretende hacer algunos arreglos de emergencia".
Ahora evalúan qué aspectos requieren apoyos más urgentes, tales como la compra de estufas a pellet y el arreglo del sistema de electricidad. El segundo proyecto inició este lunes, e integra a todos los establecimientos de la comuna para reparación de filtraciones, y para el Colegio Galvarino considera sólo el gimnasio.
Asimismo, aún está pendiente la instalación de la planta elevadora de aguas servidas, cuya falla provocó malos olores en el edificio. Según explicó la directora de la Daem San Pedro de la Paz, Paulina Ulloa, la restitución debería realizarse antes del fin de las vacaciones, y contempla $6 millones y medio, y permitirá la utilidad de la planta por alrededor de 10 años.
Proyecto de mejoramiento
Cabe mencionar que en una reunión entre los apoderados y el gobernador regional, Rodrigo Díaz, la autoridad regional acordó otorgar los recursos faltantes, equivalentes a $1.100 millones, para concretar el proyecto de remodelación del establecimiento. En ese sentido, los apoderados plantean que una etapa sustancial es la renovación de su Resolución Satisfactoria.
"En la reunión con la seremi de Educación se comprometió a hacer la renovación de la Resolución Satisfactoria, que significa que el proyecto queda disponible para que se traspasen los fondos desde el Gobierno Regional al municipio para hacer la tercera licitación, y para eso se puso un plazo de dos semanas", agregó la directora Daem. Dicho plazo comenzó el 19 de junio por lo que, en estricto rigor, debería finalizar el 2 de julio.
Pese a que los apoderados afirman que las reuniones sostenidas han evidenciado avances en la materia, aún existe una sensación de desconfianza, pues se trata de acuerdos que sólo han sido conversados. "El Centro de Padres confía en que el Gore va a dar el dinero. Si a la vuelta de vacaciones no hay nada concreto se van a tomar medidas más drásticas. No podemos seguir esperando", declaró Claudia Brito, apoderada del colegio.
En esa misma línea, el 29 de junio los apoderados acudieron al Gobierno Regional para visibilizar la problemática vigente desde hace 5 años en el colegio frente a la Comisión de Educación, pues los recursos deben ser evaluados y aprobados en el organismo, previo a su traspaso al municipio sampedrino.
$1.000 millones son los recursos comprometidos por el Gobierno Regional para el mejoramiento del Colegio Galvarino.