Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ahora se preparan para un ascenso en hospitalizaciones de adultos mayores

Ocupación de camas pediátricas por urgencias respiratorias se estabiliza

Aseguran que las medidas tomadas lograron una baja en la propagación de virus entre menores y por ende un descenso en consultas de urgencia.
E-mail Compartir

Por Estefany Cisternas Bastias

En las últimas semanas, el contagio del virus respiratorio sincicial (VRS) en la población infantil ha sido el protagonista, principalmente en los centros de urgencia por consultas y hospitalizaciones, sin embargo, a fines de junio los médicos comenzaron a observar un descenso significativo en su detección.

Con la disminución en la predominancia de este virus comenzó a variar la cantidad de casos por influenza A, cuya preocupación aún persiste, y hace poco detectaron a otro protagonista. "A la semana 25 detectamos mayor presencia de rinovirus en los exámenes que procesamos", especificó la jefa del Departamento de Gestión de Programas del Servicio Salud Talcahuano, Gretel Miller.

Asimismo, desde el Hospital Guillermo Grant Benavente confirmaron que han notado una mejoría en el área pediátrica, puesto que pasaron de tener hasta quince hospitalizaciones diarias por virus respiratorios a cuatro máximo en los últimos días.

"Hemos visto que las medidas que se han tomado a nivel general por la población para evitar que los niños salgan ha disminuido el contagio, y eso ha redundado en que tengamos un menor número de consultas de urgencia", contó el director subrogante del HGGB, Roberto Sanhueza.

Ocupación de camas

En el HGGB las camas que se reconvirtieron desde adultos para niños ya se han ido entregando, Sanhueza detalló que actualmente tienen tres camas de adultos todavía para niños pero al mismo tiempo se preparan para un ascenso de hospitalizaciones de adultos, principalmente adultos mayores que no tuvieron su vacunación en forma adecuada.

Desde la red asistencial de Talcahuano expresaron alivio en cuanto a la ocupación de camas críticas, pues han mantenido disponibilidad. "Complejizamos cuatro camas adulto más a cama UTI, llegando a 44 camas para toda la red y mantenemos las 30 camas de adulto de intensivo. En el ámbito pediátrico tenemos 7 camas UCI y 11 camas intermedias" explicó Miller. La doctora aclaró que las hospitalizaciones no han disminuido, ya que en general el 13,9% del total de hospitalizaciones son por una causa respiratoria, pero al detallarlo por grupo de edad en menores de 1 año prevalece en casi un 74% y en adultos mayores va aumentando.

Los profesionales de la Clínica Andes Salud Concepción se prepararon y mantienen disponibilidad de camas para adultos y adultos mayores, por posible aumento de casos de virus respiratorios. "Hay una caída importante a partir del mes de junio, respecto de consultas pediátricas por virus respiratorios, lo que ha impactado en la demanda de camas", dijo la subgerente de Gestión Clínica, Ximena Vera.

La Clínica también se han concentrado en las urgencias respiratorias, para ello separaron las áreas de espera de adultos y pediatría, a modo de evitar infecciones cruzadas. Sumado a eso señalaron que un 40% de las consultas son pediátricas y el 60% son fundamentalmente de adulto mayor. De todas formas insisten en evitar los contagios tanto en niños como en adultos.

Dan de alta a menor de Aysén

E-mail Compartir

Hasta la UCI pediátrica del Hospital Las Higueras llegó Samuel Kissling Erices, menor de 2 meses de la región de Aysén que se vio afectado por el virus sincicial (VRS) y que debió ser trasladado vía aérea hasta Talcahuano para ocupar una cama crítica.

Este fue un caso extremo para el establecimiento que lo recibió, pero gracias a la atención oportuna el menor pudo recuperarse. La jefa de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del establecimiento, Alena Gallardo, señaló que Samuel llegó con una insuficiencia respiratoria global, con apoyo de ventilación mecánica y requiriendo conexión a un ventilador mecánico invasivo que continuó durante 4 días.

Afortunadamente Samuel fue dado de alta tras su recuperación y regresará a Coyhaique junto a su madre, Paz Erices, quien agradeció al equipo médico que salvó la vida de su hijo y la apoyó tras permanecer 11 días internado en Higueras.

El director del Servicio de Salud Talcahuano, Jorge Ramos, validó la estrategia utilizada por la red del sistema público-privado y el trabajo para responder oportunamente frente a casos graves a través de la complejización de camas.

A través de fondos del Gobierno Regional

Destinan recursos para salud, áreas verdes y gestión de basura en Hualpén

Uno de los convenios permitirá asumir la emergencia que se produjo en la comuna debido al cierre de Hidronor y ayudará al retiro de los residuos domiciliarios desde las casas.
E-mail Compartir

En las dependencias del recinto asistencial Cesfam "Hualpencillo" se realizó la firma de convenios en la que participó el gobernador regional, Rodrigo Díaz, junto al director del Servicio de Salud Talcahuano, Jorge Ramos, el alcalde de la comuna, Miguel Rivera, y el consejero regional, Gabriel Torres.

Estos convenios permitirán la reposición de sillones dentales, el diseño de áreas verdes en la calle Alemania y cubrirán el alza de los costos de retiro y disposición final de residuos sólidos de la comuna, la que se encontraba afectada tras el cierre del relleno sanitario Hidronor.

La renovación de seis sillones de atención odontológica, el diseño del área verde de más de 40.000 metros cuadrados en la calle Alemania y los recursos para cubrir el aumento del tratamiento de residuos domiciliarios aseguraron, de manera oficial, su financiamiento por un total de $1.070.155.000, recursos provenientes del Gobierno Regional.

El gobernador regional relató que conoció cómo funcionaba este Centro de Salud Familiar y vio los sillones que se van a cambiar. "Aquí se cambian 6, y en el de La Floresta otros más, y esto lo hacemos trabajando con el equipo del alcalde Miguel Rivera y con el Servicio de Salud Talcahuano. Estos sillones ya no están en condiciones, no sólo por el asiento, sino que también por el equipamiento, por lo que en unos cuatro meses más se estarán renovando", aseguró Díaz.

Además, contó que "aprovechamos de firmar otros dos convenios. Uno para que la municipalidad pueda resolver o asumir esta emergencia, que se produjo debido al cierre de Hidronor, y pueda gestionar el retiro de los residuos domiciliarios desde las casas. Y finalmente, para el diseño para el espacio en calle Alemania que necesita mejorar su estándar".

El alcalde valoró el trabajo mancomunado que ha permitido atraer importantes recursos en beneficio de la comunidad hualpenina y afirmó sentirse "contento y agradecido de la labor y el trabajo que hemos mantenido con el Gobierno Regional de manera constante y fluida, donde se ven materializados dos años de trabajo". Referente a los sillones dentales precisó que necesitan un recambio porque son del año 2010, y la cantidad de personas que se atiende en los tres centros de salud son alrededor de 100 mil habitantes, por ello son necesidad.

La odontóloga del Cesfam "Hualpencillo", Evelyn Ramos, dijo que el proyecto es un gran beneficio para los más de 33 mil usuarios inscritos, donde diariamente atienden entre 20 a 22 pacientes menores de 20 años, adultos y personas mayores.

Entregan vestimenta para emergencias de invierno a Bomberos

E-mail Compartir

La Delegación Presidencial de Arauco entregó al cuerpo de Bomberos de la comuna de Arauco un total de 300 trajes de agua y 100 capas de agua, lo que significó una inversión de casi $7 millones.

Esta acción fue debido a las ayudas de emergencia que el Gobierno está entregando para abordar las situaciones que el último sistema frontal dejó en el país. El delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro, expuso que "la indumentaria que se le ha entregado a Bomberos de Arauco se realizó con recursos de emergencia que el Gobierno nos entregó por las consecuencias que nos dejó el último sistema frontal". Debido a lo anterior es que no duraron en apoyar a la institución, a quienes consideran un pilar fundamental para atender las urgencias en invierno y proteger a las familias afectadas.

La alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, destacó el apoyo a la entidad bomberil, enfatizando que la solicitud que se hizo de este equipamiento fue respondida de forma rápida. "Frente a las emergencias por las inundaciones que tuvimos que atender, levantamos el requerimiento a la Delegación y en menos de una semana tenemos la entrega de una buena cantidad chaquetas de agua, de capas agua para nuestro Cuerpo de Bomberos, lo que nos permitirá implementarlos y poder atender de la mejor manera, en términos de emergencia, a la comunidad", declaró Maricán.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arauco, Carlos Montalva, indicó que la indumentaria era necesaria, porque para las emergencias derivadas de las lluvias utilizaban sus uniformes estructurales que no están hechos para esto y no logran secarse cuando deben ir a una emergencia.