Tributo a las mujeres del blues une a tres potentes voces locales
Segunda reunión del ciclo "Jazz, vinos y blues" 2023 tendrá esta tarde un conjuro musical en tributo a referentes como Etta James, Ruth Brown, Janis Joplin y Tina Turner, entre otras en Teatro Marina.
Un cruce del tipo espontáneo es el que se dio entre Rox Pardo, Silvana "Bigmama" y "Morgan Voodoo Queen" en diciembre del año pasado, cuando la música quiso que se enfrascaran en un proyecto conjunto, y que bautizaron como Blues Gals. "Es como los afroamericanos pronuncian girls", dice Morgan Voodoo Queen.
Detrás de este potente apodo, adoptado de Marie Laveau (1801-1881), popular reina del vudú en Nueva Orleans; está la también sugerente voz y personalidad de María Cecilia Moraga.
Una presencia angelina de constante tránsito en Concepción, que esta tarde será una de las tres partes del trío de voces que llenará de blues y rock los pasillos del Teatro Marina del Sol. Esto, en la segunda jornada del ciclo "Jazz, vinos y blues" 2023, a partir de las 19 horas, cuando se inicie la tradicional degustación de vinos.
Junto a La Rox y Silvana Sepúlveda (la muy presencial "Bigmama") realizarán un tributo a voces femeninas referentes de las corrientes del blues. Allí aparecen Big Mamma Thorton, Etta James, Ruth Brown, Tina Turner, Koko Taylor y Janis Joplin.
"Creo que esto implica una sensación y un contexto mucho más profundo, porque surge, a partir de algo relacionado con las mujeres que llegaron de África, y cómo transmitieron el sufrimiento que sintieron, a través del blues", explica Morgan Voodoo Queen, como es conocida hace ya una década en una carrera asociada a la música que escuchó desde muy niña, cinco o seis años, junto a su padre, Horacio. "Un melómanos de aquellos y que siempre estuvo lleno de vinilos", según recuerda la cantante de actuales 54 años sobre sus días de niñez y música en tierras angelinas.
Parte de aquellos referentes, los que también están en sus compañeras de escenario, se escucharán esta tarde -desde las 20 horas- en una dinámica de cuatro canciones cada una de ellas. Luego van a interpretar dos temas en formato trío, en un tiempo que bordeará los 90 minutos.
Lo harán junto a una banda de músicos donde vibra el blues y jazz, integrada por Silvio Latsague (guitarras), Jorge Arriagada (batería), Antonio Novoa (trompeta), Sebastián Gómez (bajo) y Pablo Castillo en teclados.
Había que partir
Destino o no, lo cierto es que sus vidas llegaron a un punto común en diciembre pasado, justo cuando "Morgan" recién había sido parte del "Jazz, vinos y blues" con un tributo a Janis Joplin. con éste giró por diferentes escenarios del país durante los últimos 10 años.
Con deseos de cambiar y hacer otra cosa, es que la angelina conoce a Silvana, con quien hubo una inmediata conexión, para luego sumar a La Rox.
Estaba en camino con Blues Gals. "A La Rox la conocía de antes, y nos habíamos topado varias veces", indica la cantante, quien con el presente show sumará tres presentaciones. "Una la hicimos en un evento llamado 'Empoderada' en Los Ángeles, en el marco del Mes de la Mujer, en marzo; y la segunda en el Club de Jazz en Santiago, en mayo", explica.
- Lo hacen con un tributo de carácter variado.
- La idea es que tuviera un poco de todo. Teníamos en común musas inspiradoras como Etta James, Big Mamma, y también Janis, quien fue antirracista y que interpretaba el blues como una afroamericana. La verdad, son todas referentes para nosotras.
Han ensayado durante toda esta semana, pero vienen preparando la presente jornada hace por lo menos dos meses. "Lo estamos preparando presencial cuando coincidimos y algunas reuniones online con las chicas Unos dos meses con la suma de canciones nuevas en el repertorio, por lo tanto otros arreglos", explica, quien siente que desde muy pequeña tiene una unión con el blues. "Como que fluye como una conexión mística que no te sabría explicar. Hay algo que creo está en mi ADN, quizás, por haberlo escuchado desde muy niña", apunta, lo que también siente en sus compañeras de aventura.