Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Nueva voz chilena del género urbano

Mati Gómez quiere tocar corazones dolidos con "50 veces"

El artista acaba de lanzar su nuevo single con el sello colombiano de Nicky Jam.
E-mail Compartir

Por Amelia Carvallo

Mati Gómez es una nueva voz del género urbano que empezó a sonar fuerte con la canción "Yo no sé", a la que luego se le hizo un remix que contó con la participación de Nicky Jam y Reik.

El artista chileno ahora presente su single "50 Veces", en el que reflexiona: "De corazón te digo que te vayas y que me sueltes/cero rencor bendición te deseo suerte/papito Dios un don me dio pa' sentirme fuerte".

El cantautor, del sello colombiano La Industria Inc., el mismo que cobija a Nicky Jam y Manuel Turizo, suma en este single el talento de otros dos chilenos: Swift, encargado de la producción del tema, y Salah, quien le dio el título a la melodía principal a través de su guitarra.

Dice Mati Gómez que con la canción espera tocar muchos corazones dolidos y hacerse parte en los procesos de sanación "que son tan importantes para seguir adelante".

-¿Cómo ha sido trabajar con Nicky Jam y ser parte de Industria Inc.?

-Ha sido una experiencia enriquecedora, en verdad. Lo que más me marca, aparte de lo talentoso, es su calidad como persona. Eso es lo que más te marca de quien sea que conozcas. En este caso, con él ha sido una experiencia muy bonita y un aprendizaje bien importante. Él siempre me ha dicho: mantener los pies en la tierra, mantener los pies en la tierra. Trabajar y trabajar, no hay más. Y si se dan cuenta, Nicky no está metido en ninguna polémica. Quiero imitar sus pasos, en verdad.

-¿Cómo nació este single? ¿Fue primero la letra o la música?

-Primero fue la música, con la melodía en un ukelele. Partimos en vivo con un amigo que empezó a tocar el ukelele y en eso yo me acuerdo que tenía guardado una intro, un audio grabado y encajaba justo en ese ritmo. Así empezó a salir la canción.

-¿Cómo fue el rodaje del clip, en qué lugares se filmó y quién es la chica que te acompaña?

-El director, se llama Daroc, un muchacho joven al igual que yo, muy talentoso. El video se grabó en Las Docas, una playa paradisíaca de Chile. Yo no conocía y muchas personas no la conocen. Es un lugar bien bonito que hay que cuidar. Respecto a quien me acompañó en el video, fue para que se dé forma a la historia en sí de la canción y tenía que tener lógica con el video, que es de flashbacks, recuerdos míos de una relación pasada, y bueno, ella se llama Mica Navarro.

-¿Cómo surge la idea de trabajar la canción con Swift y Salah y qué aportaron ellos a la canción?

-Yo viajé a Graneros, donde vive Swift. La intención era hacer música, simplemente, no algo en específico, onda vamos a hacer esto y tenemos que hacerlo. No, fue como "vamos a hacer música, lo que salga". En eso también llegó Salah, que es mi guitarrista actual y amigo también. Y bueno, ellos también son jóvenes. Tienen mucha hambre. Creo que tres mentes se juntaron para darle forma a una canción que es muy linda. Es simple y en lo simple está la magia.

-¿Cómo se puede enfrentar un quiebre amoroso? ¿Qué te ha enseñado tu experiencia?

-Yo todo lo digo con 50 veces, 50 veces me sirvió para superar un quiebre y con esa canción yo quiero ser parte de sanaciones, o sea, una cura, un remedio, esta canción es un remedio, la música es un remedio. Hay una parte que dice, "de corazón te digo que te vayas y que me sueltes, cero rencor, bendición, te deseo suerte". O sea, yo invito a que sueltes a esa persona deseándole lo mejor, te haya hecho bien o mal, toma lo mejor y ya.

-¿Se viene alguna colaboración?

-He tocado muchas puertas acá en Chile respecto a hacer colaboraciones con artistas, porque una pregunta que me hacen mucho es ¿por qué no colaboro con artistas chilenos? He tocado puertas, pero una vez más, una leyenda me las está abriendo.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Como sirena tirada a la basura, Shakira manda nuevo mensaje

La colombiana lanzó ayer su nueva canción, "Copa vacía", esta vez en dúo con Manuel Turizo. "Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia", dijo.
E-mail Compartir

Shakira ya se acostumbró a causar impacto mundial cada vez que saca una nueva canción y no solo por su calidad artística, que es innegable, sino también porque desde su separación del futbolista español Gerard Piqué, la colombiana se dedicó a crear una especie de multiverso (al más puro estilo de Taylor Swift) en el que cada tema contiene alusiones a su ruptura, ya sean evidentes o camufladas. Sus fans buscan las referencias y con el single "Copa vacía" lanzado ayer ocurrió lo mismo.

Su dueto con el también colombiano Manuel Turizo, figura de la música urbana, completó en sus primeras 12 horas tras el lanzamiento más de cinco millones de reproducciones en Youtube y otro tanto en Spotify, las plataformas más populares para sus canciones o videos.

Fue precisamente en la pieza audiovisual donde los seguidores de la artista encontraron la primera alusión a su relación rota tras una infidelidad del catalán: Shakira, caracterizada como una hermosa sirena de cabellos rosados, es sacada de su hábitat natural para terminar encerrada en una pecera y después de un tiempo ser abandonada en un basurero.

Muchos recordaron que la colombiana estaba en lo más alto de su carrera artística cuando comenzó su vida junto a Piqué y ella decidió dejar de lado su carrera por apoyarlo a él en lo deportivo: se fue a vivir a Barcelona y abandonó la vida que conocía, la música y los escenarios por varios años, ya que después vendrían los nacimientos de los hijos de ambos: Milan y Sasha. ¿Para qué? Pues para que finalmente el futbolista la abandonara por una mujer más joven.

Otra referencia a Piqué en el video es una toma en la que se puede ver a Manuel Turizo con un control de videojuegos, escena que captura de cierta forma la inmadurez por parte del futbolista dentro de la relación y también es una referencia al papel del ex futbolista en la Kings League, que creó para ganar dinero mientras se divierte.

Cualquier parecido…

La misma cantante dio libertad a sus seguidores para que interpretaran la canción. A través de un espacio que abrió en redes sociales que llamó "Shakichat", publicó audios en los que explica que "la figura de la sirena es muy simbólica y representa muy bien este momento de mi vida porque muchos saben que estoy en el camino de vuelta a mí misma y que esta sirena, en el video, ya iba a sacrificar muchas cosas por amor y acaba en un basurero rodeada de ratas. Pero finalmente regresa su hábitat".

"Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia", remató de manera irónica, respecto de mensajes mucho más discretos que los de las canciones anteriores como "te felicito, qué bien actúas", "fue culpa de la monotonía" o "cambiaste un Ferrari por un Twingo; cambiaste un Rolex por un Casio".

Manuel Turizo expresó su alegría de colaborar con la "reina de la música latina. Todos los artistas latinos quisiéramos tener la oportunidad de hacer esto. Ella para mí es la reina, es uno de los referentes más grandes que nosotros tenemos. Fue increíble. Fue como lo soñé".

Estuvo recientemente en la serie "El método Kominsky"

Murió Alan Arkin, ganador del Oscar por "Little Miss Sunshine"

Actor tuvo una destacada carrera desde 1966 y también escribió seis libros.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Alan Arkin, que ganó un Oscar de la Academia de Hollywood por su papel en la cinta "Little Miss Sunshine", falleció a los 89 años, confirmaron ayer sus hijos, también actores, Adam Arkin, Anthony Arkin y Matthew Arkin.

"Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, tanto como artista como hombre. Un esposo cariñoso, padre, abuelo y bisabuelo, fue adorado y lo extrañaremos profundamente", apunta el texto publicado por la cadena NBC News.

Nacido en Brooklyn, Nueva York, Arkin comenzó en el mundo del espectáculo con una obra de teatro en Broadway y su primer debut en el cine se produjo en 1966 con un papel en la cinta "The Russians Are Coming, the Russians Are Coming", por la que fue nominado al Oscar al mejor actor y además ganó el Globo de Oro en esa misma categoría.

Su papel en "The Heart Is a Lonely Hunter" de 1968 le valió otra nominación a ambos premios. Pero no fue hasta 2006 cuando levantó la estatuilla del Oscar como mejor actor de reparto por la cinta "Little Miss Sunshine", en la que interpreta al abuelo de la niña protagonista, Olive (Abigail Breslin): un veterano de la Segunda Guerra Mundial expulsado de una residencia de ancianos por consumir y vender heroína.

Arkin publicó seis libros, escribió y dirigió dos cortometrajes y protagonizó la serie "100 Centre Street". En televisión ha aparecido también en series como "Pentagon Papers", "Escape from Sobibor" o "Chicago Hope".

Agenda

E-mail Compartir

Exposición en el Goethe

En el marco del ciclo de exposiciones se inaugura la muestra de Peña Maldonado, artista visual y profesor del área. Sobre el viaje y el habitar como propuesta, ésta permanecerá abierta al público hasta finales del mes de julio.

Hoy, 19 horas, sala del Goethe Concepción, en Los Tilos 12.


Transmutaciones

Exposición "Transmutaciones lafkenche" del artista Aukanaw Campos. Propone un recorrido, a través de las intervenciones performáticas que este artista, actor y director de teatro ha realizado en diversos paisajes.


Arte y arquitectura

La muestra "Poética Artificial Translúcida", del colectivo del mismo nombre, presenta una innovadora fusión entre arte, arquitectura y tecnologías contemporáneas en construcción e impresión 3D.

Disponible en Balmaceda Arte Joven Biobío, de lunes a viernes de 11 a 18.30 horas.


En la Casa del Arte

Se presentan tres exposiciones simultáneas: Se trata de las muestras "A la sombra de los Algarrobos", del fotógrafo y artista visual Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023". de la colección.

Disponible en la Pinacoteca UdeC, con entrada liberada.


Bombreros en 172 años

En el marco del 172 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Chile, se presenta la muestra "Cuerpo de Bomberos de Concepción 1883-2023". Incluye imágenes de las 10 compañías locales, además de materiales como estandartes, cascos y cotonas.

Hasta hoy, de 17 a 22 horas, en el hall de acceso del Teatro Biobío.

Sala Federico Ramírez, ubicada en O' Higgins 555. Gratis.