Jorge Blackburn, el hombre que impulsó a Bomberos en Concepción
La compleja situación de finales del siglo XIX en la ciudad, con reiterados incendios y desastres naturales, lo instó a efectuar las gestiones que derivaron en la conformación de la primera compañía de esta institución en la comuna penquista.
Cuando se habla del origen local de los Bomberos, el nombre de Jorge G. Blackburn es, sin duda, esencial para entender los primeros pasos de la institución en la zona.
Blackburn llegó a nuestra región desde Valparaíso en 1881, con el antecedente de haber sido parte de la primera compañía de Bomberos que se fundó en la ciudad puerto. Según explicó Alejandro Mihovilovich, investigador histórico, en ese momento, la ciudad penquista había experimentado diferentes catástrofes naturales, en especial por terremotos que derribaron las construcciones de la época. La delincuencia también era un problema grave, con reiterados incendios registrados en la creciente urbe.
"Pese al negativo escenario descrito, los habitantes de Concepción lograban salir adelante y empujar el desarrollo de la ciudad. Blackburn notó que era necesario contar con una institución que hiciera frente a los siniestros registrados localmente, por lo que surgió en él la idea de replicar la experiencia de Valparaíso y crear un cuerpo de bomberos que cumpliera con ese cometido", señaló Mihovilovich.
Para tal efecto se acercó al intendente de ese momento, Carlos Castellón, quien se interesó en la propuesta, no obstante, este no alcanzó a concretarla, ya que fue llamado a ocupar el cargo de ministro de Guerra y Marina, durante la Guerra del Pacífico. Mihovilovich contó que Mario Sánchez fue la persona que asumió como intendente, quien también se comprometió con la causa y permitió a Blackburn continuar con las gestiones para crear el primer cuerpo de Bomberos de Concepción.
Los esfuerzos de concretar los primeros objetivos, como contar con recursos para un carro bomba, entre otros elementos, no rindieron frutos.
"Esta situación cambió radicalmente el 3 de marzo de 1883, cuando se suscitó un incendio en la maestranza de ferrocarriles, el que tuvo que ser combatido por obreros y vecinos. Fue el impulso definitivo para que las gestiones de Jorge G. Blackburn tuvieran resultados positivos", señaló el historiador, quien agregó que se sumó a la iniciativa Lorenzo Berg, comerciante penquista, quien se transformó en un entusiasta colaborador.
Un mes después del incendio de la maestranza, en Diario El Sur se publicó la invitación formal para colaborar en la creación de los bomberos en Concepción. El 8 de abril se efectuó la primera reunión de los interesados en participar, reuniéndose 136 firmas, 134 suscriptores y la cantidad de $6.547 de la época.
Se estableció un presupuesto para los gastos de la compañía de Bomberos, con la finalidad de contar con insumos como mangueras y una bomba. Se definió una comisión que se preocupó de estudiar la aceptación o rechazo de los interesados en ingresar a la institución. Este grupo también se enfocó en generar un reglamento para la compañía.
El 13 de abril de 1883 se realizó la reunión definitiva para formar la Primera Compañía de Bomberos de Concepción, lo que generó un efecto en cadena, con la formación de otras compañías, según fueran las necesidades de la Región.
Bomberos de Concepción montó exposición fotográfica histórica
En el contexto de los 172 años de Bomberos en Chile, la institución organizó la exposición fotográfica "Cuerpo de Bomberos de Concepción 1883-2023", la cual se encuentra en el ingreso del Teatro Regional del Biobío. La muestra reúne material de 10 compañías de la capital regional, además de otros artículos, como estandartes, cascos y cotonas.
El vicesuperintendente, Wilfred Cox Contreras, expresó que "este era un anhelo de la oficialidad general, principalmente por el rescate del patrimonio histórico de la institución. Estas son fotos que estaban en los archivos de las compañías y las ampliamos para exponerlas. Queremos que la comunidad conozca acerca de los Bomberos de Concepción y sus 140 años de vida institucional, todo esto enmarcado en el Día Nacional del Bombero de Chile".
El incendio de la maestranza de ferrocarriles, el 3 de marzo de 1883, fue el hecho que terminó por impulsar el apoyo para la creación de la Primera Compañía de Bomberos de Concepción.