Luminaria
Hace a lo menos 8 meses si no más, que la luminaria del poste ubicado en la esquina de O" Higgins y Paicaví no cumple su función de iluminar este sector de alto flujo peatonal y vehicular. Personalmente fui a la Municipalidad a dejar constancia de este hecho y que fue registrado debidamente con el debido compromiso de que pronto se iba a solucionar. Pasado un tiempo prudente volví a insistir por cuanto seguía igual este tema. La respuesta ahora fue que no tenían luminarias de repuesto, pero iban a intentar rescatar una luminaria que "podría quedar del sector Collao".
Frente a esta confesión que refleja casi una pobreza franciscana de nuestra Municipalidad solo nos queda esperar que llegue luego el horario de verano y que la naturaleza nos provea de luz natural hasta más tarde en ese sector.
Tomás Varela H.
Fundación
Note usted que el principal problema de los que desean emprender, es contar con un capital inicial para iniciar las actividades de su empresa, y luego para mantenerse competitivos en el tiempo y no sucumbir, y vaya que tienen que moverse para lograrlo. Pero hoy, ha surgido la solución perfecta, nada de visitar y visitar bancos, financieras, factorings, etcétera, para solicitar créditos.
Una fundación, sí, solo arme una fundación, pero muy importante colóquele un nombre con hartas palabras elegidas con pinzas, pero que al leerlo, no diga nada en concreto, para que parezca que su fundación es muy seria y aunque usted no lo crea, sin mayores cuestionamientos, si tiene o no iniciación de actividades, si tiene permisos municipales, etcétera, le empezarán a llegar las transferencias. Pero las guindas de la torta son que nadie le revisará si hace su fundación lo que dijo que haría, nada de devolver el dinero, alguien lo pagara por usted y puede abrir todas las Fundaciones que quiera, quién lo diría. Vea usted, nunca se termina de aprender.
luis soler
Teletrabajo
La iniciativa del gobierno que busca que los padres de niños menores de 12 años puedan optar, previo acuerdo, por teletrabajar confirma que hubo un cambio de paradigma respecto a cómo trabajamos y que los modelos laborales flexibles llegaron para quedarse, porque son una necesidad, más allá de lo sanitario. Las ventajas son muchas -sobre todo en logística familiar-, pero también hay un impacto positivo en el entorno, porque eliminamos de la ecuación del "ir a trabajar" los tiempos de traslado, reconfigurando el funcionamiento de las ciudades: reducimos el flujo de autos y transeúntes en horas peak, descomprimimos el transporte público y tantos otros beneficios que bien conocen otras países que han apostado por iniciativas similares, como Alemania o Portugal.
Teletrabajo no significa sólo trabajar desde casa; teletrabajar también puede implicar laborar remotamente más cerca de casa. Con esto Chile comienza a subirse a la tendencia que internacionalmente ya se identifica como "City as a campus", con las compañías repensando el viejo paradigma del edificio corporativo o las oficinas centrales, y apostando por tener una fuerza laboral distribuida para reducir la necesidad de viajar, sin un activo inmobiliario que requiere -además- altos costos hipotecarios y de mantención.
Ganancia para todos.
Víctor Parra
Pymes
Justo cuando estamos conmemorando el Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas, a nivel nacional el escenario para ellas no es el más favorable. Si bien ellas son un motor esencial para la economía del país, no se les está reconociendo como merecen. Esto queda reflejado en iniciativas como la ley 40 horas o el salario mínimo: dos normativas poco alentadoras para los microempresarios. Acudir a un préstamo tampoco es la solución, ya que las tasas de interés por créditos han superado el 16%, un nivel histórico y muy costoso para un financiamiento destinado a mantenerse en pie y evitar despidos.
Falta tomar medidas concretas que apoyen a los emprendedores, además de fomentar la innovación, para que puedan competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas. Solo así se podrá avanzar en esta materia, permitiendo la creación de empleos de calidad y un ambiente próspero para ellos.
Gustavo Ananía