Diputados registran un total de 125 ausencias en actual período legislativo
A la fecha, la Cámara Baja registra 182 sesiones. La estadística muestra que hay muchas ausencias justificadas que no afectan el porcentaje de asistencia. Otras, no obstante, sí afectan o no tienen justificación.
La estadística de la Cámara de Diputadas y Diputados muestra que a la fecha se han celebrado 182 sesiones dentro del actual período legislativo. El porcentaje de asistencia de los parlamentarios del Biobío -sin contar el tiempo que cada uno pasa en estas instancias, un tema que ha generado polémica en ciertos casos- es positivo, ya que, en promedio, los 13 parlamentarios de los distritos 20 y 21 han dicho presente en 172,3 sesiones.
Ahora, visto desde otro lado, es posible advertir que en total registran 125 ausencias, lo que lleva a tener 9,6 inasistencias por cabeza, en términos medios. Es importante decir, además, que muchas de las ausencias contabilizadas por el sistema estás justificadas y no afectan el porcentaje de asistencia, aunque hay otras que, pese a estar justificadas, sí afectan la asistencia o, derechamente, no están justificadas (ver tabla).
Los argumentos
Parte de los legisladores de la zona abordan el tema y entregan sus explicaciones. Las licencias médicas son un factor determinante en este contexto, según precisan.
El independiente Leonidas Romero, por ejemplo, mantiene 25 ausencias. De ellas, 22 fueron acreditadas sin generar un impacto en su asistencia, mientras que otras tres están justificadas, pero sí tienen un impacto en el nivel de concurrencia a las sesiones. El legislador advierte que la totalidad de ausencias que tiene se debe a la presentación de licencias médicas, incluidas las últimas tres que, según la plataforma de la Cámara Baja, disminuyen la asistencia.
"La últimas tres licencias también las envié al secretario de la Cámara, por lo que si ellos no la contemplan o no la suben, es su problema. Yo tengo justificadas mis inasistencias por licencias médicas (...) Esta es la primera vez que tengo una licencia tan prolongada, así que estoy tranquilo por ese tema", precisa Romero.
La comunista María Candelaria Acevedo, por su parte, recalca que en su caso tiene "un muy buen porcentaje de asistencia", Eso, agrega, "da cuenta de mi compromiso con el trabajo legislativo que me fue encomendado por los y las ciudadanas del distrito 20, lo que también se ve reflejado no sólo en la asistencia, sino que también en la permanencia al interior del hemiciclo, o en la participación de las comisiones de las que formo parte".
La diputada plantea que la mayoría de sus ausencias tienen que ver con temas médicos, entre las que se encuentra una licencia por una mordedura de perro durante el año pasado. "Respecto a las ausencias justificadas, pero que sí afectan a la asistencia, debo mencionar que cuatro de esas cinco han sido por la pérdida del vuelo de Concepción a Santiago, siendo una más de las afectadas por un mal transporte, así como también por la grave congestión de la ruta 160", dice.
Desde la DC, el diputado Eric Aedo indica que la única ausencia injustificada que mantiene en el sistema puede deberse a su participación en la negociación del acuerdo constitucional, a fines de 2022. A diferencia del resto, cuenta que nunca ha presentado licencias médicas desde que es parlamentario y que las inasistencias se explican, fundamentalmente, por su rol como jefe de bancada, reuniones efectuadas en La Moneda o las propias comisiones de las que es parte.
"En mi rol de jefe de bancada me toca harto eso, harta reunión afuera, en La Moneda o los ministerios, entonces cuando uno lo avisa queda la ausencia justificada (...) Esto también tiene que ser una oportunidad para que Biobío exista en la discusión política", sostiene Aedo.
Según el ex PDG Roberto Arroyo, en su caso hay licencias médicas, así como solicitudes de permiso sin goce de sueldo que sí afectan la asistencia. Plantea que a la fecha contabiliza dos permisos por salir del país, "pero se deben justificar, y sólo hay uno sin justificar, aunque fue un error de la secretaria. Cuando lo vi, ya había pasado el tiempo para justificar".
Consultado también al respecto, el diputado PEV Félix González indica que sus 17 ausencias justificadas -que no afectan porcentaje de asistencia- responden a razones médicas de gravedad, cuyos motivos específicos son información personal.
25 es el máximo de ausencias registrado por diputado. Leonidas Romero y Roberto Arroyo tienen este número.
106 de las 125 ausencias están justificadas y no afectan el porcentaje de asistencia, según datos de la Cámara Baja.