Presidente Boric cifra en 4.092 las personas aisladas en Alto Biobío
El Mandatario indicó que la situación de aislamiento que se vive en la comuna es la más grave a nivel país y que se retrocedió 10 años en infraestructura.
En su visita a la comuna de Alto Biobío, el Presidente Gabriel Boric reconoció que en la zona se vive la situación de aislamiento más grave en el país producto del sistema frontal registrado durante la última semana. Esta emergencia mantiene en la zona a más de 4 mil personas sin posibilidades de traslado por desbordes de ríos, derrumbes y socavones, por lo que el Mandatario dispuso que un helicóptero pueda ser utilizado como puente aéreo.
En la comuna son 11 las comunidades, con 4.092 personas, las que se encuentran aisladas en sectores como Butalelbun, Los Chenques, Pitril, Cauñicu, Queuco, Maya Maya, Rahueco, Las Quinguas, Los Perales, Los Maitenes, Loncotraro, Viluncura, entre otros. En la zona se ha identificado que 15 pasarelas y 5 puentes quedaron inutilizados por las crecidas de ríos.
"Para enfrentar esta situación, que es donde tenemos el aislamiento más grave a nivel nacional, quiero anunciar que a partir de hoy se dispondrá un helicóptero HH-65 para la comuna de Alto Biobío, que estará prestando ayuda permanente y aprovechando los claros que se dan para llegar a todas estas comunidades", sostuvo el Mandatario.
Abastecimiento
El alcalde de Alto Biobío, Nivaldo Piñaleo, solicitó que se dispusiera un helicóptero en la zona, principalmente para conocer la situación de salud de las personas aisladas, con las que no se había podido tener contacto y entregarles lo necesario hasta habilitar las conexiones por tierra.
Tras la reunión, agradeció la visita presidencial y el compromiso que realizó para "agilizar recursos para ayudar a superar esta catástrofe que nos hizo retroceder 10 años en infraestructura vial, por lo que estamos esperanzados en recuperarnos y salir fortalecidos de esta situación porque la gente de cordillera, mis peñis y mis lamngen, tienen newen y sabemos sobreponernos".
En este sentido, el Presidente agregó que "a los problemas de las zonas aisladas en Alto Biobío se suman además dificultades de abastecimiento de agua para consumo humano, la energía eléctrica y los nocivos efectos para la ganadería, la agricultura y la apicultura que se realiza en esta zona".
Respecto a servicios básicos en la comuna, Boric sostuvo que "hemos establecido un plazo de 24 horas para restablecer el servicio de agua potable y el Ministerio de Energía un plazo de 48 horas para reponer el suministro eléctrico acá en la comuna de Alto Biobío. Vamos a estar atentos y haciendo todos los esfuerzos para que se cumpla. No me cabe ninguna duda que los directores de servicio tienen la mejor disposición para aquello".
Helicóptero
La ministra de Defensa, Maya Fernández, que también acudió hasta la comuna de Alto Biobío, explicó que "la disposición del helicóptero HH-65 de la Armada facilitará la entrega de ayuda a los sectores cordilleranos que se encuentran aislados. Para ello la Armada ha puesto a disposición a sus mejores equipos y funcionarios para realizar esta tarea con éxito".
Las principales funciones del helicóptero serán mantener la conectividad en la zona, realizar evacuaciones y transportar elementos de primera necesidad.
11 comunidades se encuentran aisladas en diferentes sectores de Alto Biobío producto del temporal