Coronel sube a 40 mil los vecinos beneficiados por iniciativa MuniGas
En Hualpén también han replicado el plan y este año esperan sumar a familias monoparentales o a tutores legales de menores de 18 años.
Como exitoso calificó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, la iniciativa de MuniGas que busca entregar gas licuado a mejor costo a vecinos más vulnerables de la comuna. La acción, que comenzó en 2022 y se hizo realidad durante los meses de invierno, se replicará este 2023, aumentando los beneficiados.
"El año pasado tuvo una cobertura de 35 mil personas adultas mayores y personas en situación de discapacidad de nuestra ciudad de Coronel. Se expandió a 12 comunas del país y esperamos este año volver con el modelo y poder tener una cobertura que supere a las 40 mil personas, ese es el objetivo por el cual vamos a lanzar este programa especial que dura cuatro meses, desde julio a octubre, y que pretendemos lanzar hoy", precisó el jefe comunal.
Sobre los precios, el alcalde precisó que este año el cilindro de 15 kilos tendrá un valor de $10 mil, siendo así el gas a menor precio a nivel nacional. Chamorro explicó que esta merma responde a que "el mercado de la venta del gas licuado ha estado mucho más accesible que el año 2022. Ese año teníamos el cilindro de gas entre $22 mil y $28 mil, y hoy está entre $18 mil y $21 mil, por lo tanto, vamos a hacer una subvención especial que nos va a permitir poder tener el vale de gas licuado de 15 kilos a $10 mil; va a ser el gas más barato de Chile".
Presupuesto municipal
Este año los tickets serán entregados en una dependencia cerrada de Coronel y el edil añadió que esperan entregar entre 300 y 400 vales de gas diarios. Asimismo, desde el municipio precisaron que para este 2023 son $630 millones los destinados del presupuesto municipal para la compra de estos tickets, monto del cual existe un retorno por parte del usuario.
"Es un modelo de entrega de gas licuado a precio módico para las personas adultas mayores y para las personas en situación de discapacidad, aquellas que están dentro del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares", dijo Boris Chamorro.
Convenios
Durante el lanzamiento de esta iniciativa el año pasado, diversos municipios de la Región del Biobío firmaron un convenio para ser parte de MuniGas, entre los que se encuentran Tomé, Hualpén, Los Ángeles y Penco. En ese momento, el acuerdo contemplaba que cada municipalidad definiría la forma de entrega y también el tiempo estimado que duraría esta ayuda.
En ese sentido, el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, precisó que como municipio han entregado cerca de 35 mil tickets de gas para que los vecinos puedan comprarlo a un precio más bajo. "Entendemos que el bolsillo también es una urgencia, y porque este tema para nosotros no es una moda. Aquí ha resultado y vamos bien. Las cifras son desde agosto de 2022 hasta enero de este año, y desde abril hasta ahora, tiempos en que funcionarios municipales han destinado parte de su jornada exclusivamente a esa función. Los precios han oscilado entre los $12 mil y los $14 mil. Ahora los tickets están costando $12 mil", dijo Rivera.
En el caso de Hualpén, los beneficiados deben ser personas adultas mayores, jefes de hogar o personas en situación de discapacidad, además de pertenecer al 40% o 70% más vulnerables, según el Registro Social de Hogares.
"Próximamente, esperamos sumar también familias monoparentales o a tutores legales con menores de 18 años. Así vamos avanzando con este programa que, insisto, sigue beneficiando a miles de vecinos de Hualpén", cerró Rivera.