Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Lazos con Democracia Viva y Urbanismo Social levantan cuestionamientos

Delegada Dresdner aclara sus vínculos con fundaciones:

La autoridad fue fundadora de Democracia Viva y trabajó en Urbanismo Social, beneficiada con $534 millones por Serviu. "Acá hay una utilización política que se busca", afirmó.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Una serie de antecedentes se han conocido en las últimas horas que involucran a la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner en el medio de la polémica por el vínculo de fundaciones con el Gobierno del Presidente Boric, a partir de la denuncia por irregularidades en la relación entre Democracia Viva y la diputada de Revolución Democrática Catalina Pérez, de quien la autoridad local fue jefa de gabinete entre marzo de 2018 y abril de 2020.

Un reportaje de Ex-Ante conocido la tarde de ayer dio cuenta de que, en diciembre de 2021, Dresdner formó parte de las personas que constituyeron la fundación presidida por Daniel Andrade, pareja de la legisladora por Antofagasta, sin ser miembro activo del directorio.

Además, antecedentes recogidos por este medio en Mercado Público dan cuenta de que el Serviu Biobío adjudicó 14.871 UF ($534 millones) en cuatro licitaciones a la Fundación Urbanismo Social entre julio de 2022 y mayo de 2023 -para proyectos asociados a la gestión de bienes raíces, asistencia legal y judicial en el marco de los incendios y planes de acompañamiento a barrios de San Pedro de la Paz- instancia donde la socióloga trabajó entre julio de 2017 y marzo de 2018, además de su exjefe de gabinete Vicente Guzmán.

Consultada sobre estas denuncias por Diario EL SUR, Dresdner planteó que está dispuesta a entregar todos los antecedentes que sean necesarios, y puso el énfasis en la utilización política de estos antecedentes, luego de que diputados como Sergio Bobadilla (UDI) o Félix González (PEV) pidieran información sobre los lazos entre la administración regional y las fundaciones cuestionadas. "No tengo nada que esconder", señaló.

Los descargos

Al otro lado del teléfono, la delegada Daniela Dresdner detalló uno a uno los vínculos que tuvo con cada una de las fundaciones.

Sobre Democracia Viva, señala que "me invitaron a formar parte del directorio, en algún momento me tuvieron consignada, pero yo nunca firmé ni acepté ser parte del directorio. Entonces, no hice nada concreto ni la integré legalmente, y por eso no lo informé en mi Declaración de Intereses, porque no se ponen las cosas que no son".

Respecto a los lazos con Urbanismo Social, la autoridad regional enfatizó que "está súper bien que se revise cuando existe sospecha, que se levante la información y se hagan todas las investigaciones necesarias, para recuperar la confianza de la ciudadanía en las organizaciones, en las autoridades o representantes".

Sobre el caso, dijo que "pedimos informes detallados sobre todos esos tratos que hizo el Serviu, donde yo no tengo ninguna incidencia. Pedí también informes sobre tratos con otras empresas y fundaciones, incluso antes de que yo llegara al Gobierno".

"Urbanismo Social tiene tratos con el Gobierno desde 2014, incluso durante el gobierno de Piñera y contratos firmados por los seremis de la época. Pedí toda la información, porque si hay algo incorrecto, hay que investigarlo y si hay culpables, hay que desvincularlos. Yo participé en dos proyectos con esa fundación y luego de eso, no mantuve relación", complementó, apuntando a que "he trabajado en distintos lugares y asociada a distintas orgánicas, lo que es parte del trabajo de un sociólogo".

-¿Está dispuesta a entregar todos los antecedentes que solicite el Gobierno o el Ministerio Público?

-Yo no tengo nada que ocultar. Estoy absolutamente disponible, y en el caso de la Región, que no es el mismo de Antofagasta, no existen delitos asociados ni tráfico de influencias. Se está levantando con la intención de vincular, pero toda la información está disponible.

-¿Qué le parece que se le cuestione a raíz de su vínculo con la diputada Catalina Pérez?

-No puedo ser responsable de lo que ocurrió en Antofagasta, porque yo estaba trabajando acá y eso todo el mundo lo sabe. Es muy extraño que se me intente vincular por haber sido jefa del gabinete de la diputada, o la relación que tengo con ella, por lo ocurrido en Antofagasta. Es una aprovechamiento político porque no tengo nada que ver con eso; hacer esa conexión es una jugarreta política más que algo que tenga contenido.

Dresdner dijo que ante las denuncias se deben entregar los antecedentes, "lo pediré a todas las seremías en caso de que se levanten sospechas. Si no se hizo nada mal, no hay porque temer en entregar la información".

En las últimas horas, tanto su partido a Revolución Democrática (RD) como Apruebo Dignidad a nivel local, levantaron declaraciones en respaldo a su labor. "Respaldamos las declaraciones de la delegada Dresdner quien ha tenido una actitud de respeto irrestricto a los principios de probidad y transparencia que definen y representan a RD", señaló la tienda.


"Yo no tengo nada que ocultar"

14.781 UF fueron adjudicadas en cuatro licitaciones a Urbanismo Social este último año, fundación donde trabajó Dresdner.

DIPUTADOS LOCALES PIDEN INDAGAR ANTECEDENTES

E-mail Compartir

El diputado ecologista Félix González manifestó que "es un momento en que es importante que haya mucha transparencia en el aparato del Estado, porque los actos de corrupción no se pueden tolerar en ningún gobierno y los proyectos políticos se destruyen cuando se generan estas redes de corrupción". Su par de la UDI, Sergio Bobadilla en tanto dijo que "la actual delegada fue jefa de gabinete de la diputada Pérez, y sabemos su vinculación con Democracia Viva, pedimos que se nos informe la asignación de recursos que pudieran existir en la Región a distintas fundaciones".

De 300 camas habilitadas en los albergues sólo el 25% está disponible

Refuerzan rutas sociales de invierno en convenio con el Hogar de Cristo

Desarrollo Social entregará recursos que permitirán al Hogar de Cristo trabajar en sus rutas con las personas en situación de calle durante los próximos 4 meses.
E-mail Compartir

Las fuertes lluvias son cada vez más recurrentes en el Biobío, y este pronostico afecta principalmente a las personas en situación de calle. Debido a esto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia estableció una serie de preparativos para sus diversos dispositivos del Plan Protege Calle, y así enfrentar el sistema frontal actual.

Durante la semana pasada se puso en marcha el albergue de la comuna de Lota que contará con 20 camas durante 120 días, lo que se sumará a la inauguración del albergue de Lebu que dotará 20 camas más.

Los albergues entregan alimentación, abrigo y acompañamiento psicosocial. También se han redoblado las rutas médicas y las rutas sociales. La red cuenta con 300 camas en funcionamiento, 260 están ocupadas y 40 se encuentran disponibles en los 18 albergues. Esto equivale a un 75% de ocupación y disponibilidad del 25%.

El seremi de Desarrollo Social del Biobío, Hedson Díaz, contó que están trabajando en proteger a todas las personas en situación de calle, por eso se han acercado a ver el funcionamiento de las rutas sociales y médicas, han visitado los albergues con el fin de que operen al 100% con el frío y las lluvias.

Nuevo convenio

Uno de los dispositivos más importantes del Plan Protege Calle es las rutas sociales, con las que recorren diversos puntos de las ciudades entregando en terreno kit de higiene y abrigo, alimentación y derivando en caso de querer, a las personas a la red de albergues del ministerio. Esta ruta alerta a la ruta médica en caso de una emergencia de salud.

El Hogar de Cristo también ejecuta rutas y este año partió con la Noche Más Larga, la que se desarrolla todos los años el día 21 de junio a raíz del solsticio de invierno, con la que recorre por más de 10 horas distintos puntos calle.

Por lo anterior, se firmó un convenio que permite adjudicar al Hogar de Cristo la ruta social que recorrerá distintos rucos. La jefa de Operación Social y Territorial del Hogar de Cristo, Daniela Sánchez, detalló que "el convenio nos permite trabajar en ruta durante los próximos 4 meses, sobre todo en el período más crudo para las personas en situación de calle. Podemos tener los recursos del Ministerio de Desarrollo Social para ejecutar esta ruta y así entregar un mejor servicio".

Cada 21 de junio el Hogar de Cristo desarrolla La Noche Más Larga, donde recorren por más de 10 horas distintos puntos calle.

El recinto supera los 300 pacientes diarios

Chiguayante incorpora nuevos profesionales a SAR por cuadros virales

Directivos del SSC y alcalde monitorearon la Campaña de Invierno 2023 en terreno.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chiguayante y su Dirección de Salud incorporó 4 kinesiólogos, 4 TENS y 2 médicos a su equipo de profesionales, con la finalidad de reforzar su atención domiciliaria y de urgencias, por la alta circulación de virus respiratorios.

Estas contrataciones darán una mayor resolutividad en el diagnóstico y el tratamiento de problemas de salud de la población, en un sistema que se encuentra al máximo de su operación por la alta demanda de circulación viral.

El director del Servicio de Salud de Concepción, Víctor Valenzuela, destacó la gestión realizada por el municipio frente al aumento en la demanda asistencial y dijo estar contento del Servicio de Urgencias de Alta Resolutividad (SAR) que está funcionando 24/7 con gran eficiencia. El peak de atención es de 300 a 320 pacientes diarios, no es una tarea fácil, pero que la gestión del municipio ha estado bien.

También se efectuó una visita al recinto de salud por parte del alcalde Antonio Rivas y directivos del Servicio de Salud de Concepción, para monitorear la Campaña de Invierno 2023.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, precisó que esta acción fortalecerá la atención de salud pública y son una muestra del compromiso de todos por abordar con prontitud y de manera decidida las demandas y exigencias de atención de nuestros vecinos.