Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras superar a Manquehue 0 en la capital

Concepción Country Club histórico: logró el tercer lugar en Primera División

Felinos volvieron a subirse al podio en el campeonato nacional tras 24 años. CCC se posiciona como uno de los equipos más fuertes a nivel nacional.
E-mail Compartir

Por Deportes

Una nueva hazaña consiguió el equipo de Adultos A de Concepción Country Club. La temporada pasada lograron el retorno a Primera División y ahora ratificaron su lugar en la categoría de honor del hockey césped nacional. Por si fuera poco, consiguieron el 3º lugar en la división. Un gran logro para los felinos que, con un plantel joven, se posicionan como uno de los equipos más fuertes a nivel nacional.

El club felino superó a Manquehue 0 en el Club Manquehue por 2-0, con tantos de Felipe Richard y Sebastián Wolansky, ambos valores formados en la cantera de Concepción Country Club. Los penquistas llegaron a la definición, luego de caer en la semifinal ante Manquehue 1 por 5-3. Una victoria que no solo logra posicionar a los locales en la máxima categoría para el Torneo de Clausura, sino que también para conseguir un tercer lugar en la cita nacional, después de 24 años, y ubicarse, además, como el equipo de regiones más fuerte en la temporada.

El director técnico felino, Michael Muñoz, analizó el podio y aseguró que "es un logro histórico para el club, considerando que los más chicos están siendo pilares fundamentales en el equipo, con 16 años, por lo tanto, es una marca bonita y gratificante para el club. Se ve reflejado en ellos el trabajo de todos los entrenadores que han tenido".

En relación al encuentro ante Manquehue 0, Muñoz detalló que "el partido se dio como lo pensábamos, sabíamos que iba a ser trabado al inicio. Por ahí estaban los nervios y la ansiedad de mejorar los errores del partido de la semifinal y el partido se puso trabado, pero supimos mantener la cabeza fría y la calma para enfrentar esta situación".

Objetivo cumplido

Un semestre más en la Primera División. Tranquilidad y felicidad para Concepción Country Club que ya se proyecta de cara al próximo torneo. "Cumplimos con un objetivo que era seguir creciendo y seguir yendo por algo más allá de que directamente quedarse en primera. Si bien para nosotros es súper importante estar en la Primera División, para nosotros era un objetivo bastante presente el no estar jugando un partido por el descenso y eso fue nuestra convicción".

"El objetivo para el segundo semestre está claro y es hacer un papel igual o mejor que en el Apertura. Haber conseguido el tercer lugar nos levanta una barrera, la cual nunca podríamos traspasar, por lo tanto, creo que la proyección hacia el futuro es más ambiciosa desde el punto de vista competitivo. Sabemos que podemos dar un paso más y se necesita trabajo y entrenamiento y esta responsabilidad única por parte de uno para integrar el equipo", complementó.

Para continuar siendo protagonista en el torneo, Concepción Country Club se reforzará con el objetivo de aumentar la competencia interna. "La motivación de competir siempre está, tenemos un equipo comprometido al 1000%, este segundo semestre posiblemente tendremos un par de incorporaciones para seguir potenciando al equipo. Esta competencia interna que tendremos será bastante buena porque nos llevará a comprender un poco más de lo que se trata la competencia misma y la clave de la responsabilidad", sentenció Muñoz.

De cara a la segunda rueda

Campanil ficha goles: Matías Donoso se une a las filas de la U. de Concepción

El goleador de 36 años recala procedente desde O'Higgins de Rancagua. Ya entrena a la par con el resto del plantel.
E-mail Compartir

Es oficial. Universidad de Concepción dio a conocer su segunda incorporación de cara a la segunda rueda con un goleador de experiencia en sus filas: Matías Donoso.

"Ahora que se dio la posibilidad me decidí venir, también por lo que se tiene que pelear, por el desafío que hay por delante. Estoy muy contento de estar acá y espero poder dar todo lo que esperan de mí", apuntó el delantero quien recala procedente desde O'Higgins de Rancagua.

El ariete entrena a la par con sus nuevos compañeros de cara a los próximos desafíos del Campanil en la presente temporada. "Hay un buen grupo, se trabaja mucho, se corre bastante, hay una idea de juego clara y también es importante para un equipo, al saber lo que se juega".

Universidad de Concepción viene de dos partidos positivos en el torneo de Ascenso. Primero derrotó a Deportes Puerto Montt por 2-0 y después doblegó a Rangers por 3-2, dos resultados que mejoraron su puntaje en la tabla y su registro de goles a favor. El delantero quiere aportar con tantos para sacar a la UdeC de la última posición.

"La idea es tratar de hacer la mayor cantidad de goles para aportar y ayudar a mantener la categoría", complementó el nuevo jugador universitario.

El ariete cuenta con gran trayectoria en el fútbol nacional donde defendió las camisetas de Unión Temuco, Santiago Wanderers, Everton, Deportes Iquique, Cobresal y Deportes Temuco, entre otras instituciones. Además de registrar pasos en el extranjero por Patronato de Argentina y Al-Shaab de Emiratos Árabes Unidos.

Team Chile de Básquetbol: Silva y Carrasco apuntan hacia la Americup 2025

E-mail Compartir

El básquetbol chileno tiene una cita importante en Valdivia. Desde hoy hasta el domingo , el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy albergará la fase pre-clasificatoria de la FIBA Americup 2025, el torneo más importante a nivel continental.

"Estamos felices de retornar a esta ciudad. Nos jugaremos el futuro por estos tres años, tanto por la Americup como por las eliminatorias al Mundial de Qatar 2027. Esperemos que todos los amantes del básquetbol puedan acompañarnos y sean el sexto hombre, los vamos a necesitar", expresó Irán Arcos, presidente de FebaChile.

La instancia -que también tendrá una etapa simultánea en Nicaragua- la disputarán Chile, Ecuador, Paraguay y Barbados en el formato de todos contra todos. Los dos mejores accederán a los Qualifiers de la Americup, fase que arrancará en febrero de 2024.

Chile debutará hoy (21.30) ante Ecuador, mientras mañana enfrentará a Barbados (19.00). Finalmente, el domingo cerrará su participación ante Paraguay (19.00). "Nuestra principal preocupación es Ecuador. Si bien hemos visto a Barbados, sabemos que es un equipo nuevo y vamos a tener la oportunidad de verlo cuando juegue contra Paraguay. Contra Ecuador es un partido fundamental para nuestras aspiraciones. Todo nuestro foco está ahí, porque es un proceso nuevo", declaró el técnico argentino Juan Manuel Córdoba quien cuenta en la nómina nacional con Diego Silva y Sebastián Carrasco, jugadores de Basket UdeC.

El base Ignacio Arroyo refuerza la importancia de ser local: "Estamos agradecidos de la federación y de la ciudad. Como equipos hemos trabajado bien en estos 11 días de preparación y estamos con ganas de que empiece el torneo".