Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ganó en dos sets al número 5 del mundo

Jarry dio el golpe frente a Tsitsipás y ahora va por Zverev en el ATP de Halle

"Jugué muy concentrado", dijo el tenista chileno, 28° del ránking, tras superar a uno de los mejores del circuito en dos sets.
E-mail Compartir

Por Redacción

El chileno Nicolás Jarry, vigésimo octavo del circuito ATP, consiguió una meritoria victoria ante el actual número 5 del mundo, el griego Stéfanos Tsitsipás, y pasó a sus primeros cuartos de final del ATP 500 de Halle, en Alemania, tras ganar en dos sets, 7-6(7) y 7-5.

El tenista nacional, que ya le había ganado a Tsitsipás sobre la misma superficie en Bolduque hace cuatro años, volvió a sobreponerse en su segundo partido en el torneo alemán y ganó el encuentro en 1 hora y 53 minutos, compromiso precedido por un homenaje al suizo Roger Federer, máximo ganador de la competencia.

Esta es la tercera vez que ambos se ven las caras. Ni Tsitsipás ni Jarry vieron peligrar su saque en toda la primera manga, igualando así el marcador, lo que llevó al juego del desempate, dónde el chileno se impuso por 9-7.

En el segundo set, le bastó al griego perder el servicio una única vez para que Jarry alcanzara la victoria.

"Fue un partido muy bueno de mi parte por cómo aguanté el primer set mentalmente en unas condiciones especiales. Terminé jugando muy bien, estoy muy contento", comentó el chileno.

Jarry mencionó que "era un punto donde necesitaba dar un gran nivel para seguir avanzando y ganar en confianza. Eso es lo más importante, afrontarse para una superficie que necesita horas y horas de adaptación".

"Estoy contento. Lo más importante es sumar partidos. Tuve un buen entrenamiento y jugué muy concentrado. Hay que estar muy agresivo e hice una buena transición física para aguantar el trabajo y me siento muy bien", selló.

Cómo llega con zverev

Nicolás Jarry, que volvió a la competición tras participar en Roland Garros, jugará en cuartos de final contra el alemán Alexander Zverev, que ganó por 6-2 y 6-4 al canadiense Denis Shapovalov.

Zverev, de 26 años ya logró llegar a las finales de este torneo sobre pasto en dos ocasiones, en 2016 frente a su compatriota Florian Mayer y en 2017 ante el suizo Roger Federer, en ambas terminó derrotado.

Jarry ya conoce bien al rival que tendrá enfrente. Han jugado cuatro partidos y el último fue el pasado mes de mayo, en Ginebra, donde el chileno salió victorioso.

También sacaron adelante sus compromisos de la jornada el primer favorito, el ruso Daniil Medvedev que necesitó tres sets para batir al serbio Laslo Djere por 6-3, 6-7(5) y 6-3 y enfrentará en cuartos de final al español Roberto Bautista, octavo favorito, que batió en dos mangas al estadounidense Brandon Nakashima (7-5 y 7-6(2)).

La sesión se completó con la victoria del alemán Jan Lennard Struff ante el ruso Roman Safiulin por 6-1 y 7-6(4) para acceder a segunda ronda donde se medirá con el kazajo Alexander Bublik.

Descataron los resultados los encuentros amistosos

Berizzo y Medel tras la fecha FIFA: La Roja sale "fortalecida" y con "sintonía"

El entrenador y el capitán de la Selección analizaron los tres partidos previos a las Clasificatorias y, sumando y restando, ven resultados positivos.
E-mail Compartir

Aunque Chile se tuvo que conformar con un empate sin goles frente a Bolivia, en La Roja sacaron conclusiones positivas de la última fecha FIFA, donde cosecharon triunfos frente a Cuba y República Dominicana.

El entrenador de la Selección nacional, Eduardo Berizzo, destacó que esta última ventana "nos deja la posibilidad de haber visto futbolistas, con muchos jugadores que aprovecharon su oportunidad".

"Fue muy buena en ese sentido, sacamos muy buenas conclusiones y salimos fortalecidos en estos tres partidos", añadió y aseguró, tras el partido con Bolivia, que "pudimos haber ganado tranquilamente también. Nos vamos satisfechos".

El entrenador argentino comentó el momento que vive La Roja, enmarcado en el recambio de futbolistas: "Todas las selecciones de Sudamérica están viviendo este proceso, con llegada de nuevos jugadores. Tanto Bolivia como Chile están renovando su plantel y son muchos los jóvenes que están sacando aprendizajes de la gente de experiencia".

"De acá a septiembre (cuando comiencen las Clasificatorias debutando ante el Uruguay de Bielsa) faltan dos meses y muchas cosas pueden pasar. Nosotros aprovechamos la fecha FIFA para ver jugadores, ajustar y siento que vamos por buen camino. Ojalá que en dos meses todos los jugadores tengan un buen presente. Hay que ser optimistas, atravesamos momentos difíciles, derrotas, pero pensamos que con esfuerzo y el talento que tenemos, nosotros podemos", expresó Berizzo.

Por otro lado, el capitán de la Selección chilena, Gary Medel, destacó que en este proceso "armamos un grupo súper bueno. Los chicos se acomodaron con los más grandes. Hay una sintonía muy buena que hace tiempo no veía y estoy feliz por eso".

"Llevamos de buena forma a la gente joven, tenemos la ilusión intacta. Vamos a empezar un nuevo ciclo con Eduardo Berizzo", explicó el"Pitbull".

En tanto, el volante de La Roja, Arturo Vidal, aseguró que "estoy contento, con mucha ilusión de que vamos a llegar de la mejor forma a las Clasificatorias. Fueron tres partidos muy buenos para nosotros. Merecíamos haber ganado (contra Bolivia), pero no se pudo. Tuvimos muchas oportunidades que no pudimos concretar, pero lo importante es que estamos ahí".

"Tenemos mucha confianza y estamos muy tranquilos con el trabajo que se está haciendo y con los jugadores que hay. Iremos con todo en las Clasificatorias", sentenció el mediocampista pensando en futuro.

Conclusiones de bielsa

En paralelo a los duelos que jugó Chile, Marcelo Bielsa comenzó su ciclo como entrenador de la Selección uruguaya, primer rival de La Roja en las Clasificatorias al Mundial 2026, obteniendo triunfos ante Nicaragua y Cuba.

El entrenador sacó conclusiones pensando en ese debut frente a Chile y dijo que "de este grupo va a haber aportes importantes, necesarios, y lo que pasó en el partido contra Cuba o en el anterior no es comparable ni parecido a lo que es un partido de Eliminatorias, pero a pesar de esa diferencia marcada, a mi me permitió que un porcentaje importante de estos jugadores pueden ser opciones necesarias y probablemente satisfactorias".

"El primer partido pudimos hacer un ciclo de 10 días y el segundo un ciclo más o menos similar y esa es una oportunidad que no se va a repetir en las Eliminatorias Sudamericanas. Si hubo un conocimiento con buenas posibilidades de comunicar y conocer a los jugadores, y en ese sentido fue una buena experiencia", selló el también ex DT deChile. -

Dani Alves reclama inocencia y "perdona" a joven que lo denunció

El brasileño lleva cinco meses en prisión y rompió el silencio.
E-mail Compartir

El futbolista brasileño de 40 años Dani Alves, en prisión desde hace cinco meses en la cárcel Brians 2 de España, habló por primera vez desde que entró al centro penitenciario tras una denuncia de abuso sexual en una discoteque.

En diálogo con el medio La Vanguardia, el exlateral derecho del Barcelona manifestó que "no sé si ella tiene la conciencia tranquila, si duerme bien por las noches. Pero yo la perdono. Yo apelo a su conciencia. No ha habido ni una sola noche que yo no haya dormido tranquilo. Tengo la conciencia tranquila. Nunca hice daño voluntariamente a nadie".

"Me decidí a dar esta entrevista, mi primera entrevista, para tener la oportunidad de que la gente sepa lo que pienso", agregó el jugador.

Relato"asustadizo"

Alves, confiado en su versión, afirmó que desde su visión la historia es muy diferente a la de la joven denunciante: "Quiero que conozcan la historia a partir de lo que yo viví aquella madrugada y en aquel baño (…) Hasta ahora se ha explicado un relato 'asustadizo' de miedo y de terror, que nada tiene que ver con lo que pasó ni con lo que hice".

"Yo entré detrás de ella. No cerré la puerta con pestillo. La puerta estuvo abierta en todo momento, podría haberme ido porque permanecí sentado prácticamente todo el rato sobre la tapa del water", explicó.

El brasileño insistió en que "se me ocurre que hay alguien que le aconsejó mal… Que se sintió mal después de hacerlo. No sé si ella tiene la conciencia tranquila. La perdono, sigo sin saber por qué hizo todo esto, pero yo la perdono".

Por último, dedicó palabras a su expareja, Joana Sanz, quien le pidió el divorcio:"A la única persona a la que le tengo que pedir perdón es a mi mujer".

Antes, el futbolista había escrito una carta hacia Sanz donde lamentaba la decisión de dejarlo y ansiaba "que la vida nos brinde otra oportunidad de volver a amarte".

"Comprendo el dolor que está causando la injusta situación que estamos viviendo", señaló el jugador en el texto, y añadió que "yo seguiré luchando como he hecho siempre" para "pronto demostrar mi inocencia al mundo entero".

El juzgado 15 de Barcelona dictó prisión preventiva sin fianza a Alves después de ser acusado por abuso sexual el 30 de diciembre del año pasado.

Chile perdió frente a Islandia en Mundial Junior de balonmano

El equipo nacional se despidió de la pelea por el título.
E-mail Compartir

Tras perder frente a Serbia en el debut del Mundial Junior de balonmano, Chile cayó en su segundo partido ante Islandia y se despidió de la posibilidad de pelear por el título.

Aunque los europeos le ganaron a Marruecos en el estreno del grupo G, sus problemas en ataque le daban una ilusión al combinado nacional de conseguir un triunfo que los mantuviera en carrera, pero el marcador fue 35-18 en favor de los nórdicos. Una paliza.

El principal problema del equipo chileno estuvo en conseguir meterse en partido, ya que apenas al minuto 18 consiguió anotar su primer gol, cuando iba 6-0 abajo.

Sin embargo, el desempeño mejoró de la mano de Luciano Scaramelli, que anotó seis veces en el compromiso.

A pesar de que en un momento quedaron 17-12, con posibilidades serias de empatar, Islandia recuperó terreno y aprovechó una buena racha para sentenciar el partido y celebrar por segunda vez en la competencia.

Los nórdicos terminaron quedándose con lo dos puntos que le dieron la clasificación a la siguiente fase junto a Serbia, que venció a Marruecos por 38-20.

Chile debe enfrentar al equipo africano mañana para definir quién es tercero del grupo G y competir en la ronda de perdedores, el premio de consuelo.