Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se adelantó que el filme tiene una persecución en un Fiat 500

Tom Cruise paraliza Roma con el estreno de "Misión Impossible 7"

La cinta llegará a los cines el próximo mes y el actor agradeció a la capital italiana por acogerlo durante el rodaje.
E-mail Compartir

Por Agencias

Tom Cruise volvió a demostrar su inmensa popularidad en todo el mundo con el estreno mundial de "Misión Imposible: Sentencia Mortal", la séptima entrega de la saga de acción y cuya gala inaugural paralizó por completo el centro de Roma desde el lunes en la tarde.

Las escalinatas de la emblemática Plaza España fueron el escenario elegido por el actor para presentar el esperado filme, rodado durante la pandemia en la capital italiana bajo estrictas medidas de seguridad y que finalmente llegará a los cines el 12 de julio.

"Quiero agradecer a Roma y a Italia por permitirnos rodar aquí durante tiempos tan difíciles, fue un honor y un sueño", dijo Cruise a su llegada, donde cientos de turistas y curiosos colapsaron las calles durante varias horas para ver, o siquiera divisar, a la estrella de Hollywood.

La presencia del actor, en Roma desde el pasado viernes, se ha vivido con gran interés en la ciudad y fue inevitable que en estos días se formaran corros de personas pendientes de cada movimiento, ya fuera a la salida de su hotel o de un restaurante.

"Es muy especial estar en esta ciudad impresionante, de gran poder cinematográfico", remató antes de agradecer a los romanos "su paciencia" durante el rodaje, que obligó a cerrar varias calles de la ciudad eterna.

Algunas de las escenas más impresionantes de la nueva película suceden en la capital italiana, entre las cuales Cruise adelantó una "loca persecución a bordo de un Fiat 500" por sitios tan célebres como el Coliseo o la iglesia de la Trinità dei Monti.

Venecia también ocupa una parte destacada de la trama, recordó su protagonista, además de Noruega, Holanda y Emiratos Árabes Unidos.

"Siempre quise viajar alrededor del mundo y lo que hago es animar a los estudios a que me envíen a otros países -afirmó-. No sólo para presentar las películas, también para rodarlas y trabajar con otras compañías"

Además de Cruise, que dedicó más de una hora para bajar peldaño a peldaño la escalinata de la plaza saludando a sus seguidores, también acudió el resto del reparto del filme: Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Esai Morales, Vanessa Kirby, Pom Klementieff y Henry Czerny.

"el único secreto"

"El único secreto de estas películas es Tom Cruise, todos sabemos que el público y la prensa están aquí por él. Nosotros también estamos aquí por él", reconoció a Efe el actor Simon Pegg, quien desde su debut en la tercera entrega, estrenada en 2006, se ha convertido en un habitual de la franquicia con el personaje de Benji Dunn.

El mismo diagnóstico hizo el director Christopher McQuarrie, quien tomó las riendas de la saga en el quinto filme y parece haber dado con la fórmula del éxito: "Se trata de coger todo lo aprendido y tratar de mejorarlo en la siguiente entrega. Subir cada vez más la vara", explicó.

En su nueva misión el personaje de Cruise, Ethan Hunt, debe rastrear una nueva arma informática que amenaza a la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas, motivo que lo lleva a recorrer el mundo en una incesante carrera.

La apuesta por esta nueva entrega es tal que, además de contar con un presupuesto estimado en casi 300 millones de dólares, ya hay comprometida una segunda parte en plena fase de producción.

"Volveremos a viajar, eso es seguro", avanzó McQuarrie.

Rushdie recibirá Premio de la Paz en la Feria del Libro de Fráncfort

Reconocimiento fue creado en 1950.
E-mail Compartir

El escritor anglo-indio Salman Rushdie recibirá el Premio de la Paz de los Libreros y Editores Alemanes, galardón que tradicionalmente se entrega como colofón de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort.

El gremio de los editores alemanes, patrocinador del premio, comunicó su decisión de entregar la distinción al escritor en reconocimiento a su larga labor por la libertad de expresión, los derechos humanos y de los migrantes.

"Desde 1981, con la publicación de 'Hijos de Medianoche', la obra de Salman Rushdie ha impresionado por sus interpretaciones sobre la migración y la política global", dice el jurado en su justificación del premio.

En la obra del escritor confluyen "calidad literaria, innovación, humor y sabiduría", prosigue el comunicado, para recordar a continuación la fetua dictada por el régimen iraní en 1989, a raíz de la publicación de sus "Versos satánicos", condena que sigue pesando sobre el escritor.

El texto alude asimismo al atentado sufrido el año pasado y apunta a su coraje para superar las graves consecuencias físicas y psíquicas. "Honramos a Salman Rushdie por su carácter indomable, su afirmación de la vida y por enriquecer el mundo con su alegría de contar historias", finaliza el texto.

El escritor anglo-indio recibirá el galardón el 22 de octubre en la Paulskirche -iglesia de san Pablo- de Fráncfort.

El premio fue creado en 1950 y está dotado con 25.000 dólares.

Correo

E-mail Compartir

Ilustración Patrimonial

La U. de Las Américas presenta la exposición de ilustración digital "Conpixel: arte para cuidar la ciudad" de Mimi Cavalerie. En 10 ilustraciones se muestran espacios patrimoniales de la ciudad penquista.

Disponible en el Campus Chacabuco de la UDLA. Entrada liberada.


Transmutaciones

Exposición "Transmutaciones lafkenche" del artista Aukanaw Campos. Propone un recorrido, a través de las intervenciones performáticas que este artista, actor y director de teatro ha realizado en diversos paisajes.


En la Casa del Arte

Se presentan tres exposiciones: "A la sombra de los Algarrobos", del fotógrafo Gaspar Abrilot, "Eileen Kelly: Grabado, tiempo y lugar", y "Generación de 1913: Artistas en 2023".


Bellezas de la región

Exposición "Matices del territorio", selección de imágenes de la fotógrafa Mariana Soledad en torno al proyecto Recorre Biobío. Vincula al sector turístico con las industrias creativas locales.

Disponible hasta el sábado en el hall del Teatro Biobío. Gratis.


Otoño en el Cementerio