Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sudamericano Absoluto de tenis de mesa

Paulina Vega destacó en Lima y regresó con tres medallas

La exponente sampedrina adquirió preseas de oro en Equipos Femeninos y Dobles Damas, además de un bronce en Dobles Mixtos. "Estoy súper contenta con el resultado", apuntó.
E-mail Compartir

deportes@diarioelsur.cl

Respondiendo a su cartel de máxima exponente nacional en el tenis de mesa. Paulina Vega le dio el punto definitivo al Team Chile en la final de Equipos Femeninos, para vencer por 3-1 a Brasil en la definición. La exponente sampedrina superó a Laura Watanabe en un intenso compromiso y le otorgó el oro a un equipo que hizo historia en el Sudamericano Absoluto de Lima. Por si fuera poco, Chile, con una totalidad de 9 medallas, obtuvo el 1º lugar en la competencia.

No fue el único logro para Paulina, quien ha tenido un gran año, lo que ratificó en la justa continental en Perú. Obtuvo oro junto con Daniela Ortega en Dobles Damas y también un bronce en Dobles Mixtos, donde hizo dupla con Nicolás Burgos. Un total de tres preseas para la jugadora olímpica.

En diálogo con EL SUR, la seleccionada nacional manifestó que "fue una medalla bastante trabajada, nos costó mucho. Hace mucho tiempo que no le ganábamos a Brasil en una final, luchamos cada punto, dos de los partidos fueron ganados 3-2, así que estoy súper contenta con el resultado porque fue un trabajo en equipo".

"La clave fue trabajar duro, nosotras estamos concentradas, tres de las cuatro chicas del equipo estamos concentradas en Portugal, trabajamos también la prueba de dobles con Daniela. Veníamos mentalizadas y mucho más preparadas para lo que era cada competencia", complementó.

En relación a su preparación para el Sudamericano Absoluto, Paulina contó que "estuve en Portugal esta temporada, terminó la liga hace menos de un mes en España. Entrenamos allá los últimos detalles con respecto al dobles. Ahora vine a Chile por dos semanas para descansar un poco, cambiar de aires, y luego vuelvo a Portugal para seguir con la preparación para los Juegos Panamericanos".

"Estoy viviendo en Mirandela, queda a una hora y media de Porto, allá entreno dos veces al día y hago físico día por medio. Voy a jugar los fines de semana la Superdivisión en España, juego por el equipo Reus de Barcelona y la próxima temporada continuaré en el próximo equipo, así que estoy muy contenta de fichar ahí. Fue una bonita temporada, gané el 70% de los partidos y es un alto porcentaje para una jugadora extranjera", acotó.

Próximos desafíos

Paulina Vega, después de sus vacaciones, volverá a los entrenamientos con el objetivo de alistarse para competencias importantes de cara a este segundo semestre. A fines de julio disputará torneos en Brasil y Perú, que entregan puntaje para el ranking. En septiembre, disputará el Panamericano Específico en Cuba, mientras que, en octubre, en casa, buscará hacer historia en Santiago 2023. "Esperamos que en este Panamericano tengamos medallas para Chile en el tenis de mesa", sentenció.

9 medallas obtuvo el equipo nacional en el Sudamericano Absoluto disputado en Lima, Perú.

Jonathan Orellana, DT de Fernández Vial

"La amargura es por no tener la claridad a la hora de ir por un triunfo"

Almirante viene de caer ante Deportes Iberia por la cuenta mínima. El domingo cerrará la primera rueda frente a Deportes Concepción.
E-mail Compartir

Fernández Vial viene de caer por la cuenta mínima ante Deportes Iberia. La derrota pegó duro en la tienda vialina, ya que el resultado se dio en el marco de un duelo pendiente donde los aurinegros pensaban que podían sumar de a tres puntos. Finalmente no se dio el resultado positivo con un nivel de juego de mayor a menor en el partido. "Terminamos con una amargura tremenda, no era lo que esperábamos. La amargura es por no tener la claridad a la hora de ir por un triunfo. Partimos bien, gracias a la planificación en la semana. Tuvimos dos tiempos, en el primer tiempo tuvimos dos o tres ocasiones claras, pero no concretamos, no estuvimos atentos y nos marcaron. En el segundo tiempo no estuvimos a la altura. No nos empoderamos del juego y terminamos perdiendo", comentó Jonathan Orellana, DT del Almirante.

El estratega analizó el encuentro ante los azulgranas donde los vialinos carecieron del gol, factor clave para ganar los partidos.

Orellana agregó que "no podemos desconocer que nos ha costado concretar los goles. La verdad que el equipo crea ocasiones", pero sin la puntada final. "En el segundo tiempo no tuvimos claridad, no pudimos concretar, pero en el primer tiempo tuvimos dos o tres ocasiones, tanto de balón detenido como también de acción de juego. Está faltando terminar la jugada".

"león" a la vista

A los aurinegros le resta un encuentro para culminar la primera rueda y ese encuentro será ante Deportes Concepción en el "Clásico penquista".

"Es un rival difícil, que también está en zona baja y que quiere una posibilidad en el torneo. Tenemos que estar tranquilos, estamos dolidos por el resultado, pero tenemos que dar vuelta la página y pensar en lo que viene. Todavía nos queda un partido de esta rueda donde tenemos que terminar,ojalá con un triunfo para pensar ya en una segunda rueda", culminó Orellana.

El encuentro entre lilas y aurinegros está pactado para el próximo domingo a las 12 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo. De ahí el torneo volverá a la acción en julio con el inicio de la segunda rueda.

18 de junio está pactado el encuentro entre Deportes Concepción y Fernández Vial. Se jugará a las 12 horas en el Ester Roa.

Andrés Daza: campeón nacional de la segunda fecha de Longcasting

E-mail Compartir

El lanzador penquista Andrés Daza saca cuentas alegres en el campeonato nacional de Longcasting, cita organizada por la Federación de pesca y Lanzamiento de Chile (Fechpyl).

Los mejores lanzadores de Chile participaron en la segunda fecha del circuito nacional que se llevó a cabo en Curicó. Los máximos exponentes de la especialidad realizaron seis tiros en total donde el mejor de todos fue Andrés Daza quien con 232,5 metros logró quedarse con la fecha del campeonato nacional.

"Fue un campeonato muy peleado. Hasta el último tiro nada estaba dicho, cometí varios cortes buscando los metros, pero logré meter un buen tiro que me dio el campeonato. Estoy pasando por un buen momento, donde sigo adquiriendo experiencia y mejorando mis tiros", comentó Andrés Daza.

Próxima fecha

En septiembre se llevará a cabo la próxima fecha del nacional con 150 gramos de competencia en localidad todavía por definir.

"150 gramos es el plomo que más me gusta, actualmente tengo el récord nacional y espero poder romperlo. Tengo tiempo para afianzar mi tiro y llegar de la mejor manera posible a ese nacional", cerró el penquista.