Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
En reunión realizada el martes por situación de violencia en la Macrozona Sur

Congresistas abordan con el Presidente Boric aplicación de la Ley Antiterrorista

Según explicaron representantes locales, se analizó el uso de explosivos en ataques recientes como terrorismo, la necesidad de tener cuerpos legales que permitan enfrentarlo, así como la disposición para legislar al respecto.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Parlamentarios de la Región del Biobío calificaron la reunión que sostuvieron con el Presidente Gabriel Boric como una buena instancia, necesaria y respetuosa en la que se pudieron plantear diferentes materias en torno a seguridad en la Macrozona Sur. Respecto de las temáticas tratadas, destacaron hechos recientes como el uso de explosivos en atentados, la necesidad de aplicar la Ley Antiterrorista y fortalecerla, al igual que la normativa de inteligencia para hacer frente a lo que diputados y senadores califican como actos terroristas.

"El Presidente reconoce que hay terrorismo, dice que no va a tener complejo ideológico para abordar este terrorismo. Está abierto a trabajar en la legislación ya el segundo semestre; varios quienes tenemos proyectos en materia de terrorismo le hicimos ver que puedan considerarse esas iniciativas en el debate", indicó la diputada Joanna Pérez (IND) posterior a la instancia, realizada la tarde del martes.

Además, el Presidente apuntó a varias situaciones, por ejemplo, propuso que en la reunión realizada se reiterara de forma semestral y señaló que la próxima semana se realizará el lanzamiento de la Comisión de Paz y Entendimiento. Así también se refirió a la situación de restitución de tierras como un tema que deberá enfrentarse a largo plazo con próximos gobiernos y también que se deberán ir cambiando y mejorando estrategias respecto del estado de excepción vigente en Biobío y La Araucanía.

Ley antiterrorista

La diputada Flor Weisse (UDI), sostuvo que "planteamos con respeto, pero no con menos fuerza, la preocupación por cómo los hechos de violencia y terrorismo particularmente están aumentando, cuando hay voladuras de torres de alta tensión con explosivos, son hechos terroristas y es debe invocar la ley antiterrorista para poder combatirlos. Se dice que no hay solidez en esta ley para perseguir y sancionar, entonces señalamos que para eso estamos absolutamente disponibles".

El senador Gastón Saavedra (PS) coincidió con la diputada y explicó que "uno de los temas que se conversó fue justamente la invocación de la Ley Antiterrorista frente a situaciones como la que hemos vivido en la región del Biobío; el bombazo que voló la torre en Los Álamos, antes había ocurrido en Hualqui, ocurrió en el puente del Río Itata y en otras partes, entonces lo que se está configurando es un terrorismo mucho más organizado, con artefactos que hay que investigar".

En esta línea, el senador, agregó que "lo que se pide es una respuesta categórica ante la población de invocar la ley, pero es engorrosa, ya que cuando se legisló en 2011 no quedó lo suficientemente clara. La respuesta del presidente fue que al inicio del segundo semestre llegaba al Congreso una ley que va a mejorar la actual ley antiterrorista".

Materias por abordar

Para la diputada Clara Sagardía (IND) la instancia se desarrolló en un tono cordial y propositivo, contando también con exposiciones de la ministra del Interior Carolina Tohá y el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve. "Logramos visualizar los avances que hemos tenido en las provincias de Arauco y Biobío y que van de la mano con las medidas del plan Buen Vivir, que sigue avanzando en nuestra zona".

A esto agregó que "queremos recoger in situ las necesidades que se generan en el territorio para así prevenir delitos violentos. También es importante hacer un llamado a mis colegas de la oposición a que trabajemos en conjunto, la seguridad es algo que nos atañe a todos y todas".

En este sentido, sobre otras áreas que para los parlamentarios es necesario abordar, la diputada Pérez indicó que "se habló de la ley de usurpaciones en la que esperamos avanzar. Hay una diferencia ahí entre el Parlamento y el Ejecutivo, pero sí hay voluntad de avanzar en muchos de esos temas. Ya está la ley de crimen organizado, se traba el reglamento de la Ley de Robo de Madera y otros, creo que poco a poco se puede ir configurando un mejor escenario jurídico, pero también le hicimos ver las deficiencias que tenemos, por ejemplo, con Fiscalía"

La diputada Karen Medina (PDG), valoró la reunión, sin embargo, aseguró que "faltan cosas por avanzar en leyes, falta apoyo a nuestras policías, eso se reconoce, pero que se den estas instancias, que todos hablemos el mismo idioma y que todos estemos preocupados de atacar el terrorismo es un avance significativo, que la ciudadanía así también los sienta y que, sobre todo, estos grupos de delincuentes terroristas, sientan que el legislativo, el ejecutivo y policías estaremos todos en la misma dirección".

El sujeto habría disparado desde un vehículo en movimiento

Dictan prisión preventiva a detenido por el homicidio de menor en Hualpén

En noviembre del 2022 la niña de 11 años fue alcanzada por un disparo mientras estaba en su pieza. La motivación para la balacera habría sido une venganza por otro homicidio.
E-mail Compartir

Tras su detención el día martes, Maicol Vásquez Pardo quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva luego de ser formalizado por dos homicidios, uno frustrado y otro consumado, este último de una niña de 11 años. Ambos delitos ocurrieron el 8 de noviembre del año pasado en Hualpén y que según se ha establecido la motivación habría sido una venganza.

Cabe recordar que el lunes 7 de noviembre del 2023, un adolescente de 17 años falleció en el exterior de su hogar en Hualpén producto de una serie de disparos realizados por sujetos que luego se dieron a la fuga.

Al día siguiente, en la población Armando Alarcón también en Hualpén, un sujeto disparó reiteradamente desde un vehículo en movimiento a una vivienda donde una menor -que se encontraba en el segundo piso- fue alcanzada por uno de los proyectiles provocándole la muerte, además de herir gravemente a otra mujer.

Detectives de la Brigada de Homicidios de Concepción detuvo al imputado la jornada del martes, tras una investigación que permitió ubicarlo en el lugar de los hechos a través de diversas diligencias y vincularlo también con otra mujer que se encuentra imputada en esta causa, actualmente también bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

El jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto Ángel Campos, explicó que "los antecedentes recopilados hasta este momento nos permiten establecer la participación del detenido en calidad de autor material de los disparos que le costaron la vida a la menor y a las lesiones graves provocadas a una mujer de 47 años en el mismo domicilio".

El fiscal jefe de Talcahuano, Enzo Osorio, detalló que "según los antecedentes recopilados por la Brigada de Homicidios, la motivación habría sido de algún modo tomar venganza contra quien el imputado suponía era el autor del homicidio de una persona cercana a él, que había fallecido días previos (el adolescente de 17 años)".

No obstante, la familia afectada por los disparos no tenía relación con dicho homicidio, en cuya investigación ya se encuentra formalizado un menor de 16 años detenido en diciembre de 2022 y cuya causa fue declarada secreta.

Sujeto que agredió a su pareja e hijo con agua hirviendo fue detenido

E-mail Compartir

Andy Chandía Maldonado fue formalizado ayer por provocarle lesiones graves gravísimas a su hijo de un año de edad y lesiones graves a su pareja de 21 años, madre del menor, luego de que arrojara agua hirviendo sobre ambos en medio de una discusión al interior de su vivienda en San Pedro de la Paz.

El fiscal de Concepción, Sergio Caro explicó que la pareja estaba discutiendo, tras lo cual el sujeto lanzó agua hirviendo a la víctima que tenía a su hijo en brazos, el cual resultó con quemaduras de segundo grado en su rostro, cuero cabelludo, brazo y otras partes del cuerpo.

Tras esta situación la víctima acudió hasta el SAR de Boca Sur, siendo trasladados hasta el Hospital Regional, donde recibieron tratamiento de inmediato y el menor fue sometido a cirugía plástica para subsanar los efectos de las quemaduras provocadas por su progenitor.

El responsable fue detenido por Carabineros frente a la vivienda de su madre en Concepción. Tras su formalización, el fiscal indicó que el sujeto mantenía condenas previas por amenazas y lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar a otras víctimas que también fueron sus parejas, así como investigaciones por violencia contra la actual víctima.